Web Ayuntamiento de Alpedrete

Agenda cultural mayo

IV Feria del Comercio y Artesanía Santa Quiteria
Este fin de semana, el Ayuntamiento de Alpedrete celebra la IV Feria del Comercio y Artesanía Santa Quiteria. Será el sábado 10 de mayo en la calle Real, de 10:00 a 15:00 h. En la feria también habrá tiempo para la diversión y actividades para los más pequeños. A las 11:30 h, cuentacuentos cortesía de Librería Raser: El fantasma de las manos negras, narrado por Sonia Rivas. Y a las 12:30 h. disfrutaremos de un espectáculo de magia para toda la familia programado por el Ayuntamiento, todo ello al aire libre. Modas A&A nos ofrecerá también un desfile de moda: tendrá lugar a las 14:00 h en la calle Colmenillas, 1. Por la compra de un producto de la feria que ascienda al menos a 10 €, se obsequiará con un vale para la degustación de un aperitivo y una copa de vino o refresco totalmente gratis. Los comerciantes y artesanos interesados en participar en la feria, realizaron su preinscipción desde el martes 15 al martes 22 de abril en el formulario web habilitado a tal efecto.

Inscripciones abiertas: Campamento urbano de Juventud

Alpedrete celebra el 185 aniversario de su fundación como municipio independiente

Salida cultural para Mayores: barrio de las maravillas, barrio de las mujeres
La Mancomunidad THAM con la colaboración del Ayuntamiento de Alpedrete organizan una salida cultural de medio día (5h máximo) el próximo 20 de mayo. Se trata de una visita al barrio más moderno y cosmopolita de la ciudad de Madrid, siguiendo como hilo temático la vida y presencia de mujeres clave en la Historia que tuvieron alguna relación con puntos concretos de la zona. Con el pretexto que brinda el título de la novela homónima de Rosa Chacel, se llevará a cabo un recorrido histórico y cultural por el actual barrio de Malasaña que, además de conectarnos con algunos capítulos de la novela, nos permitirá descubrir a personalidades femeninas como Concepción Arenal, Loreto Prado, Rosalía de Castro, Manuela Malasaña o la propia Rosa Chacel. Inscripciones y salida: Salida: 20 de mayo a las 9:00h. desde Centro Cultural de Alpedrete y a las 9:15h. desde el Hogar de Mayores de Los Negrales (Cruce San Luis). Inscripciones e información: del 7 al 12 de mayo de 9:00 a 14:00 horas en Servicios Sociales y en la Sede Electrónica. La actividad tiene un coste de 5€ correspondiente al precio público. Esta actividad prevé tener un coste extra en concepto de entrada a la iglesia. Se ruega a los asistentes llegar al punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de salida.

Horario de actividades de la Ciudad Deportiva Municipal
Informamos a continuación del horario de las actividades que se van a desarrollar el mes de mayo en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete. Cualquier cuestión adicional se puede obtener en el teléfono 91 8571919 o a través del correo electrónico cdeportivaalpedrete@adipro.es. Tarifas vigentes de las actividades en la Ciudad Deportiva Municipal: Ciudad Deportiva Municipal. Tarifas Horario de actividades mayo

Concurso de fotografía digital Fotolectura 2025: Universo Andersen en imágenes
Con motivo de la conmemoración del 150 aniversario del fallecimiento de Hans Christian Andersen, el Movimiento de Bibliotecas Rurales (MBR), con el apoyo de la Comunidad de Madrid convoca un concurso de fotografía digital titulado: “Fotolectura 2025: Universo Andersen en imágenes”. El concurso tiene por objeto la creación de fotografías digitales que representen los cuentos do las obras de Hans Christian Andersen. Las fotografías deberán incluir la imagen del propio libro (o cubierta del libro) que contiene la obra. El título de cada fotografía corresponderá con el título del cuento o de la obra. Podrá participar cualquier persona, excepto el personal de las bibliotecas participantes desde el 15 de mayo hasta el 31 de agosto de 2025.Se establecen tres categorías y un premio por cada categoría: infantil (hasta 12 años), juvenil (entre 13 y 17 años) y adultos (desde 18 años). Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías que no podrán contener imágenes discriminatorias, obscenas o violentas. Las fotografías deberán ser originales y no haber sido seleccionadas en cualquier otro concurso. Los derechos de reproducción de los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Biblioteca Municipal de Alpedrete y de las entidades organizadoras. Las fotografías premiadas y participantes podrán ser expuestas en Internet o publicadas solo con criterios de difusión y divulgación cultural y sin ánimo de lucro. Cada fotografía será un único archivo. En el mismo […]

El CEIP El Peralejo obtiene un nuevo reconocimiento por su compromiso con el medio ambiente
El CEIP El Peralejo ha obtenido una nueva bandera verde del proyecto Ecoescuela. Se trata de un nuevo reconocimiento al compromiso que el centro educativo adquirió en el curso 2016/2017 cuando se sumó a una iniciativa que ya se estaba desarrollando en otros centros de la localidad como el CEIP Clara Campoamor, el CEIP Los Negrales y el IES Alpedrete. No es la primera vez que el centro recibe la bandera verde, puesto que las labores y proyectos desarrollados en materia ambiental le supusieron ser reconocidos entre los centros destacados en el curso 2018/2019 y en el 2021/2022. El Colegio El Peralejo cuenta entre sus proyectos con un apartado para el Proyecto de Ecoescuelas, donde trabajan para concienciar a los alumnos en la reducción de residuos o el control de gasto de luz, agua y electricidad; el Huerto escolar, donde no solo participa el alumnado, sino también el profesorado y las familias; y el Aula de la Naturaleza. De esta forma, el centro ha logrado su tercera bandera verde, que se suma a las que han obtenido anteriormente otros centros: C.E.I.P. Clara Campoamor: 2012, 2015, 2018, 2021 y 2024 C.E.I.P. Los Negrales: 2012, 2015 y 2023 C.E.I.P. Santa Quiteria: 2021 y 2024 I.E.S. Alpedrete: 2013 y 2023 C.E.I.P. El Peralejo: 2019, 2022 y 2025 Ecoescuela es un programa desarrollado por la Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que anima […]
