Imagen de la noticia Aprobado el Reglamento de Participación Ciudadana
Participación 01/04/2016 13:59

Aprobado el Reglamento de Participación Ciudadana

El Pleno Ordinario celebrado este jueves ha aprobado en primera instancia el Reglamento de Participación Ciudadana con los votos a favor de Alpedrete Puede, Unión del Pueblo de Alpedrete (UNPA) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el voto en contra del Partido Popular (PP). Una vez que sea publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, se somete a un periodo de alegaciones de un mes antes de su aprobación definitiva. El Reglamento de Participación Ciudadana ha sido elaborado por el Equipo de Gobierno municipal tomando como fundamentos jurídicos la Constitución de España, la Ley de Bases de Régimen Local y el Reglamento de Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales para favorecer el derecho de los ciudadanos a participar en la gestión de los asuntos públicos. Entre los elementos novedosos respecto a los derechos ciudadanos se regulan el derecho a Audiencia Pública, la Iniciativa Popular, la Consulta Popular y las intervenciones tras los plenos municipales. Y en cuanto a los órganos de participación destacan la Asamblea del Municipio, que se reunirá al menos una vez al año y se plantea como un contacto directo del Alcalde con los vecinos y vecinas a título informativo, consultivo y de formulación de propuestas, y los Consejos Sectoriales, que se articulan como órganos de participación temáticos. El Reglamento también recoge un registro municipal de Asociaciones de Vecinos y Entidades […]

Imagen de la noticia Telefónica pospone a 2017 el cierre de la central de Alpedrete
Institucional 01/04/2016 11:55

Telefónica pospone a 2017 el cierre de la central de Alpedrete

La compañía Telefónica ha retrasado al 4 de septiembre de 2017 el cambio a fibra óptica de las actuales líneas de teléfono. De esta manera, los usuarios dispondrán de 15 meses más del tiempo previsto inicialmente para modificar sus contratos. La fecha programada para cerrar la central de cobre de Alpedrete era el 8 de mayo de 2016. En la práctica este hecho significaba que los usuarios que no hubieran cambiado a fibra óptica para esa fecha podrían quedarse sin línea de teléfono. Desde que el Ayuntamiento tuvo conocimiento de este hecho ha mantenido contactos con Telefónica y con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para mostrar su preocupación ante la posibilidad de que el plazo no fuera suficiente para que todos los usuarios contrataran la fibra óptica. Finalmente, Telefónica ha comunicado a la CNMC, que es el organismo competente en la materia, que el cierre de la central de cobre de Alpedrete se realizará el 4 de septiembre de 2017. Ambas instancias han confirmado esta fecha al Ayuntamiento de Alpedrete. A partir de ahora se abre un período de más de 15 meses para que todos los usuarios cuyos teléfonos tienen servicio desde la central de Alpedrete puedan contratar fibra óptica. El cambio es gratuito y no implica subida de tarifa, salvo si el usuario decide contratar algún servicio del que no disponía hasta ahora. […]

Imagen de la noticia Nuevos contenedores para la recogida de ropa
Medioambiente 31/03/2016 12:13

Nuevos contenedores para la recogida de ropa

El Ayuntamiento de Alpedrete ha firmado un convenio de colaboración con East West Productos Textiles, empresa que se dedica en España desde 1997 a la recogida selectiva en origen de ropa usada. En virtud de este convenio se han instalado en el municipio 15 contenedores donde se puede depositar ropa, calzado y productos textiles. La elección de East West, entre otros motivos, está motivada porque la gestión que realiza reduce el volumen de textiles que van al vertedero. Antes de que eso suceda busca una segunda vida a los materiales recuperados y recicla la ropa en mal estado para transformarla en nuevos productos. En concreto, East West vende la ropa a tiendas de segunda mano. La que no sirve para ese uso, la convierte en trapos o relleno para asientos de coche y el material que es imposible recuperar lo lleva al vertedero, nunca a la incineradora. El convenio establece que la empresa se hace cargo de todo el servicio gratuitamente, paga una tasa al Ayuntamiento por cada uno de los contenedores en concepto de ocupación de la vía pública y se compromete a organizar talleres sobre reciclado de ropa. Los ayuntamientos tienen la obligación (Ley 22/2011, de 28 de Julio, de residuos y suelos contaminados, en su artículo 12.5) “como servicio obligatorio, la recogida, el transporte y tratamiento de los residuos domésticos, entre los cuales se encuentran los textiles […]

Imagen de la noticia Horario de abril en el polideportivo
Deportes 30/03/2016 13:45

Horario de abril en el polideportivo

La propuesta de actividades para el mes de abril en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete se define en el horario que se puede consultar en el enlace incluido en esta página. Se mantienen las disciplinas de meses anteriores, no hay modificaciones deportivas ni horarias significativas. El inicio del nuevo mes coincide con la III Fiesta del Deporte que se celebrará los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril. Esta tercera edición no solo posibilita la práctica de multitud de disciplinas, sino que convierte esas actividades en ejercicio de solidaridad. El dinero recaudado irá a manos de la Asociación Pro Autismo Arcoíris. Esta asociación nace de la necesidad de los padres y madres de niños con  trastornos del Espectro Autista (TEA) de la zona noreste de la Comunidad de Madrid de buscar espacios comunes para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Imagen de la noticia “Una mierda puede salvarte la vida”
Servicios sociales 30/03/2016 11:15

“Una mierda puede salvarte la vida”

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha elegido la frase “una mierda puede salvarte la vida” como lema de la campaña de prevención del cáncer colorectal, el más frecuente en nuestro país con 32.000 diagnósticos al año. La campaña comienza este 31 de marzo. La edad es uno de los principales factores de riesgo, explica la Asociación Española contra el Cáncer, y por ello recomienda a hombres y mujeres que a partir de los 50 años adopten medidas de detección precoz. Conocer la existencia de la enfermedad a  tiempo aumenta las posibilidades de superar la enfermedad. El 90% de los casos, asegura la AECC, se curan. La campaña de prevención de la AECC hace referencia a la existencia de comunidades autónomas en las que se ha implantado el programa de cribado de cáncer colorrectal. En esas comunidades las personas con edades entre 50 y 69 años están recibiendo una carta explicando la importancia de hacer un test de sangre oculta en heces (TSOH) para detectar la enfermedad. Es esta prueba la que sugiere el nombre de la campaña “una mierda puede salvarte la vida”. La Comunidad de Madrid dispone en el portal de salud de información puntual sobre quién y cómo puede participar. La Asociación Española contra el Cáncer ha hecho un llamamiento a instituciones públicas como los ayuntamientos para que difundan la campaña y, en general, a cualquier […]

Imagen de la noticia Abierto el plazo de matrícula para el curso 2016-2017
Educación 30/03/2016 9:41

Abierto el plazo de matrícula para el curso 2016-2017

Este jueves 31 de marzo comienza el plazo para realizar la matrícula de los alumnos que estudiarán en centros públicos el próximo curso escolar 2016-2017. El proceso de admisión, según la resolución de la Consejería de Educación, Juventud  y Deporte de la Comunidad de Madrid, se refiere a los alumnos que vayan a cursar estudios en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Todos los centros públicos deben exponer en lugar visible la información sobre el proceso de matriculación y disponer de las instancias necesarias. Las fechas previstas por la Comunidad de Madrid para formalizar la escolarización de alumnos son las siguientes: 31 de marzo al 15 de abril de 2016 Plazo de presentación de solicitudes para el proceso ordinario de admisión. 4 de mayo de 2016 Publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos. 5, 6 y 9 de mayo de 2016 Plazo de tres días hábiles para formular reclamaciones a la lista provisional de admitidos y excluidos. 18 de mayo de 2016 Publicación de la lista definitiva de alumnos admitidos y excluidos por los centros. 15 a 28 de junio de 2016 Plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria. 1 al 15 de julio de 2016 Plazo de matriculación en los centros de Educación Secundaria. Comienzo de septiembre de 2016 Plazo extraordinario de matriculación en […]

Imagen de la noticia Sobre lo No Objetivo “Montajes y Esculturas”
Cultura 29/03/2016 9:06

Sobre lo No Objetivo “Montajes y Esculturas”

Este es el título de la exposición de Pedro Benayas que se puede ver en la Casa de Cultura Asunción Balaguer del 29 de marzo al 14 de abril. Se trata de una muestra en la que su autor propone la simplicidad como principio creativo. En palabras del escultor estadounidense Alexander Calder “si una obra tiene razón de ser, con pocos elementos es suficiente”. Pedro Benayas nació en 1957. Su formación corresponde, fundamentalmente, a los años de estudio de dibujo, modelado y talla en piedra en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo, a los cursos de Artes Plásticas realizados en Toledo y Madrid, y al trabajo con artistas toledanos como Peces y Berrutti. Sobre su obra explica el autor “trato de reflejar las consecuencias de lo que observo, no lo que veo. Es decir el después de”.    

Imagen de la noticia Programación de la Escuela de Familia
Servicios sociales 28/03/2016 13:06

Programación de la Escuela de Familia

La Mancomunidad THAM de Servicios Sociales ha programado dentro de las actividades de la Escuela de Familia correspondientes al segundo trimestre del año las siguientes actividades: • Risoterapia en Familia. Dirigido a familias con menores a partir de 5 años. A través de dinámicas de juego y risoterapia, las familias podremos compartir y divertirnos en un ambiente ameno y padres e hijos aprenderemos otros registros de comunicación. 13 de abril de 17:30 a 19:30 horas en el CEIP Santa Quiteria. • Cómo hablar de sexo con nuestros hijos e hijas…sin morir en el intento. En las sesiones, nos dotaremos de técnicas y habilidades facilitadoras de comunicación y sabremos cómo y cuándo hablar de sexo con ellos y ellas…aún creyendo que nunca serán suficientemente mayores. Este monográfico lo hemos programado en dos ediciones dirigidas a familias con menores de distintas edades: – Para familias con hijos e hijas hasta 9 años de edad. 20 de abril a las 17:30 en el CEIP Clara Campoamor. – Para familias con hijos e hijas a partir de 10 años. 27 de abril a las 17:30 horas en el CEIP Santa Quiteria. • Cómo te cuento… un cuento. Para familias con hijos e hijas hasta 8 años. Disfrutaremos y crearemos cuentos y narraciones para expresar sentimientos y emociones, propios… y ajenos. 9 y 16 de mayo de 17:30 a 19:30 horas en el CEIP Clara […]