Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Feria del Libro

27 abril 2025, 11:00 - 14:30

La Semana Cultural llega a Alpedrete con la Feria del libro y un sinfín de actividades.  Después de comenzar el 21 de abril con la Semana Cultural, la Feria del Libro comenzará con la apertura de las casetas el sábado 26 de abril a las 11:00 de la mañana, en la Plaza Francisco Rabal. En esta ubicación habrá talleres para realizar marcapáginas en las casetas de IAIA, pintacaras y talleres artesanos con la Asociación de Artesanos Triple A para crear tu propio rincón de lectura para niños, así como otras actividades de animación. A partir de las 12:00 horas habrá una actuación en directo de Mandarina payasos. A las 17:30 horas habrá cuentacuentos mágicos “Kalebala” y a las 19:00 espectáculo de magia.

El domingo, 27 de abril, las casetas volverán a abrir a las 11 de la mañana para realizar una jornada de encuentro con autores , talleres, globoflexia con IAIA, un cuentacuentos con acordeón de Roberto Mezquita a las 12:00 horas y la actuación del combo de música moderna de la EMMD.

En esta edición contaremos con la colaboración de Editorial La discreta, Librería Raser, Librería Pazos, Asociación IAIA y la Asociación de Artesanos de Alpedrete. Además, con el objetivo de fomentar la lectura e incentivar el desarrollo al comercio local, las adquisiciones superiores a 10 euros realizadas durante la Feria participará en el sorteo de premios.  

Sábado 26 de abril
11.00 Apertura de puestos
11.15 Comienzo de los talleres infantiles
  • Crea tu rincón de lectura con Artesanos Triple A
  • Crea tu marcapáginas con la Asociación IAIA
  • Pinta caras
12.00 Aventuras 2.0 de mandarina payasos.
13.00  Se reanudan los talleres infantiles.
17.30 Cuenta cuentos “Kalevala”.
19.00 Show de magia “contagia tu magia” de Magic Raulín.

 

Domingo 27 de abril

11.00 Apertura de puestos.

11.15 Comienzo de los talleres infantiles

  • Crea tu rincón de lectura con Artesanos Triple A
  •  Crea tu marcapáginas con la Asociación IAIA
  • Globoflexia.

12.00 Cuentacuentos con acordeón.

13.00 se reanudan los talleres infantiles.

13.15 Combo música moderna de la EMMD

14.30 Sorteo cestas regalo.

Actividad solidaria: durante todo el fin de semana se venderán cintas solidarias para escribir un buen deseo, y se atarán a una farola en la plaza. Toda la recaudación se destinará a Cáritas Alpedrete.

 

Encuentro con autores

El sábado por la mañana y por la tarde, todos lo asistentes podrán visitar, conocer y conversar con los siguientes autores:

En la caseta de la Librería Pazos:

Eva Sánchez, coautora de Dinastía de mujeres”, de la Editorial Diversidad Literaria. El libro, publicado a través de un proyecto de crowdfunding, busca dar voz a quienes históricamente han permanecido en la sombra, resaltando la importancia de la mujer en distintos ámbitos. A través de sus páginas, haremos un conmovedor recorrido por las vivencias, desafíos y emociones de mujeres que han sido históricamente invisibles, narrado desde la sensibilidad femenina de las autoras.

En la caseta de la Librería Raser:

Tamara Santos, “Vida mía”, Excellence Editorial. Además, Tamara volverá a la localidad el próximo 9 de mayo para presentar su libro en la biblioteca. Vida mía se compone de “todas las cosas que una persona se diría a sí misma y a las personas que más quiere”. Así lo refleja el título escogido por su autora, que alude a esos dos aspectos: a la vida propia y a la expresión que se emplea como apelativo cariñoso para referirnos a nuestros seres queridos o amistades.

Mª Jesús Iñigo, “La Valentía de la Escucha”, más que un libro de autoayuda; es un viaje profundo hacia el interior de uno mismo. A través de sus páginas, la autora nos invita a explorar el poder transformador de la escucha activa, no solo hacia los demás, sino, lo más importante, hacia nosotros mismos. El libro se estructura en cuatro partes cuidadosamente diseñadas para llevar al lector desde una existencia de mera supervivencia hacia una vida auténtica y llena de significado. Es una lectura esencial para aquellos que desean superar el ruido de la vida cotidiana y reconectar con lo que realmente necesitamos y deseamos en cada momento.

Por la Editorial La Discreta:

11:00 a 13:00 David Torrejón, con su Memoria del descampado. En Memoria del descampado, Torrejón se interna por un territorio que no había explorado hasta ahora, el de la fantasía, o más específicamente, el del realismo onírico. Recuerdos reales, modificados e inventados se mezclan en una trama que nos hace reflexionar sobre la identidad y la memoria, al tiempo que no deja de intrigar al lector hasta llegar a su inesperado desenlace.

El domingo, en la caseta de la librería Pazos:

12:00 a 14:00 Ángel García Ropero, “El Corazón del Dragón”, Editorial Pluma y pixel. Sarah Jones se ha vuelto a meter en líos. ¿Que quién es Sarah Jones? La arqueóloga y aventurera más famosa de la galaxia. Si no has oído hablar de ella no te preocupes, pues eso tiene fácil solución. Coge este libro y descubre lo que pasó cuando se encontró un dragón, un aliado la engañó y casi estuvo a punto de perder a su amigo, Coco el mono, para siempre. íCasi nada! Acompaña a Sarah Jones y al inseparable Coco en una trepidante aventura a través de las estrellas, en busca del mítico y misterioso Corazón del Dragón, en un universo lleno de alienígenas, secretos insondables y mucha, muchísima, acción. ¿A qué esperas?

12:00 a 14:00 Pablo Rodríguez, “Banti”, Editorial Pluma y pixel. En el futuro, los viajes en el tiempo son ya una realidad. En el Instituto de Cronofísica, un equipo de científicos ha logrado construir una máquina del tiempo con la que estudiar la corriente temporal para asegurar su estabilidad y prevenir catástrofes. Sin embargo, nada los había preparado para la llegada de un devastador fenómeno procedente del lejano futuro: una ola destructora que retrocede hacia el pasado y está aniquilando la realidad con una aterradora constancia. Un gabinete de crisis, constituido por científicos de la élite del Instituto, deberá ingeniárselas para acabar con la amenaza de un tsunami que borraría toda la existencia, aunque primero tendrán que lidiar con sus propias diferencias personales.

El autor acaba de presentar su nueva obra, “Historia de la catástrofe”

El domingo en la caseta de la Librería Raser:
Domingo por la mañana Roberto Mezquita, autor de cuentos infantiles y poesías para adultos, como “Una vieja en la botella”. Una bruja pelirroja, harta de las quejas de su vecina, decide un día lanzarle un terrible conjuro y encerrarla en una botella: Tris-trás, ya no quiero verte más. Tris-trás, te irás y no volverás. Por suerte, un hada del bosque libera a la vieja de su encierro y cumple su deseo: vivir en una casita con huerta, vacas y gallinas; pero pronto la desagradecida mujer no estará contenta y aspirará a una vida mejor.

Domingo en la caseta de Editorial La Discreta:

11:00 a 13:00: Santiago López Navia, Pasmos de Tediato”. Los poemas se atribuyen a los tres heterónimos que emplea el autor para su “poesía leve”: Tediato, Sir Yago de la Eterna Encrucijada y James Wolfson. Los escasísimos y siempre decepcionados lectores de su “poesía grave” ya conocen al impulsivo, romántico y existencialista Jacobo Sadness y a su maestro, el ermitaño estoico Antero Freire, los igualmente improbables heterónimos que usa a veces cuando se rinde a la trascendencia.

Detalles

Fecha:
27 abril 2025
Hora:
11:00 - 14:30
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , , , ,

Local

Plaza de Francisco Rabal
Plaza de Francisco Rabal s/n
Alpedrete, Madrid 28430 España
+ Google Map