EVENTOS

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
abril 2023
Noche Joven: En busca del libro perdido
El área de Juventud presenta las actividades preparadas para el mes de abril, enmarcadas dentro del programa de ocio juvenil Noche Joven. El programa está destinado a chicos y chicas desde 6º primaria hasta 4º de la ESO, y se celebra los sábados en horario de 17:00 a 20:00 h, en el Centro de Juventud. Las actividades son gratuitas y dirigidas por un equipo educativo, compuesto por tres monitores y monitoras de tiempo libre titulados, que dinamizan el ocio de los participantes. Es necesario inscribirse presencialmente la primera vez que se acude al programa. Dicha inscripción es válida hasta junio de 2024. Una vez realizada, enviaremos un correo electrónico con un enlace habilitado para las siguientes sesiones, dado que a partir de ese momento solo se requiere inscripción online semanal. ¡Hay 30 plazas cada sábado! Importante: tienen preferencia los empadronados en Alpedrete. Los no empadronados que deseen participar, quedarán en lista de espera y se les llama el viernes inmediatamente anterior a la actividad, en el caso de que queden plazas libre. AMONG US 2.0- 1 de abril Los impostores tendrán que asesinar al resto de participantes sin ser descubiertos. Mientras, el resto de integrantes de la nave tienen que intentar ganar completando todos los restos que se les asignan o descubriendo a los impostores y mandándolos fuera de la nave antes de que acaben con todos. ROMMEL Y…
Más información »Circo “Tentación divina” de Mai Clown
“Tentación divina” de Mai Clown. Espectáculo de teatro gestual, clown y aéreos. Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023, el sábado 22 de abril a las 18:00h, podremos disfrutar del espectáculo de circo “Tentación Divina” de Mai Clown, programado a través de la Red de teatros de la Comunidad de Madrid. Mercurio es un ángel. ¿O más bien deberíamos decir… un espíritu inquieto, ávido de aprendizaje y emociones; aburrido y atrapado en el cielo? Preocupadamente despreocupada, peligrosamente curiosa, sospechosamente ingenua y con una gran capacidad interpretativa… equivocada, pero interpretativa al fin, Mercurio baja por primera vez a la tierra en misión divina. ¿Cómo será este encuentro entre Mercurio y los humanos? ¿Qué tentaciones, peligros y descubrimientos allí le esperan? ¿Cómo será su descubrimiento terrenal? Mercurio es un ser sin vicios ni prejuicios suelto en este mundo, lleno de aventuras y tentaciones… ¡y ganas de probarlo todo! Espectáculo familiar gratuito.
Más información »Concierto “El árbol que tú olvidaste” de Compañía Zamba
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023, el sábado 22 de abril a las 19:30h, podremos disfrutar del concierto "El Árbol que tú olvidaste" de la Compañía Zamba. “Esta es la historia de un ser anónimo, de ti, de mí, de nosotros y de vosotros. Una historia feliz y triste, según se mire pero, sin duda, apasionante. Una historia con un factor común, un bien, un mal que a todos se nos concede con el primer llanto, cuando el nombre se nos es dado: el camino”. Un espectáculo lleno de melodías, rimas, emociones y nostalgias mediante poemas inéditos y de otros autores latinoamericanos mezclados con temas pertenecientes al cancionero folklórico argentino, en definitiva: música, canto y poesía, una combinación idónea para el alma humana. Dossier del espectáculo. Datos del espectáculo Título: El árbol que tú olvidaste. Autor/as: Raquel Bernardino Galiano, Manuel Rua. Intérpretes: Raquel Bernardino Galiano, Manuel Rua, José Luís Merlín. Duración: 80 minutos. Espectáculo gratuito.
Más información »Indiana Bones y el misterio de los monstruos de Ítaca
El domingo 23 de Abril y dentro de las actividades organizadas por la Biblioteca Municipal para la Feria del Libro 2023 podréis disfrutar del espectáculo "Indiana Bones y el misterio de los monstruos de Ítaca" con Pepe Mira. Indiana Bones, un divertido paleontólogo y primo del famoso arqueólogo, gracias a sus investigaciones y a través de reproducciones de fósiles nos contará las aventuras de Ulises en La Odisea de Homero. El cuerno de un unicornio y un hueso de T-Rex sirven de introducción a este montaje, para luego descubrir un supuesto cráneo de cíclope y el de una sirena. Ulises luchó contra estos seres mitológicos, viviendo aventuras muy divertidas, pero... ¿a qué animales pertenecen realmente estos fósiles? ¿Por qué se pensó que podían ser gigantes de un solo ojo y mujeres con cola de pez? La paleontología como acercamiento a un grande de la literatura universal. Actividad dentro de las actividades de La Noche de los Libros 2023.
Más información »Teatro musical: “La musical historia de Meme, un grumete de primera”
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023, el domingo 23 de abril a las 13:00h, podremos disfrutar de un Teatro Musical: “La musical historia de Meme, un grumete de primera” de Producciones Mes. “Esta es una historia muy especial, porque nuestro amigo Meme, el caracol prehistórico, viajó por mares, ríos y océanos de todo el mundo. Este incansable aventurero no lo dudó ni un momento y se enroló como grumete de primera en barcos de todo tipo y, además de investigar en uno y otro lugar la música que tanto amaba, descubrió la vida a bordo de estos navíos, conociendo incluso, a grandes personajes de la historia”. Así comienza esta obra que narra las musicales aventuras de Meme, un longevo y viajero caracol con el que haremos un recorrido por la historia de la navegación y de la música. Viajaremos en los barcos de cada una de las épocas que nos muestran los dos actores de esta maravillosa y original historia. Tocaremos diferentes percusiones, aprenderemos canciones y, todo ello, adornado con una sencilla y vistosa escenografía; con ilustraciones que decorarán el escenario y todo tipo de disfraces que nos mostrarán a grandes personajes, como: Julio César y Cleopatra, Cristóbal Colón, Garfio, el capitán Nemo y, la gran Ella Fitzgerald, entre otros. Una propuesta sumamente didáctica en la que la diversión está asegurada. Público familiar: niños…
Más información »Teatro: Juana
Después de pasar por el Teatro Infanta Isabel de Madrid, el domingo 23 de abril a las 18:00h. en la Casa de la Cultura Asunción Balaguer, en Alpedrete, se va a representar “Juana”, una obra de Veramaya Producciones. La reina Juana I de Castilla, es la reina que no estaba loca pero que pasó a la historia con el sobrenombre de ‘la Loca’, conoció en primera persona lo que supone el maltrato, engaños y menosprecio de su marido. Quizá Juana no estaba tan loca y fue víctima de las ambiciones de poder de su padre, su marido y su hijo, en un momento en el que la voz de la mujer no era escuchada. Quizá no fue un sujeto pasivo y alienado, sino una mujer responsable de sus decisiones, capaz de construir(se) un espacio propio de libertad que, siglos después, contemplamos con otra mirada. En esta obra, Mar Galera interpreta a Juana en un momento de lucidez, dentro de su soledad y confinamiento eterno en el que analiza los acontecimientos. Habla con ella misma, con su hija Catalina, la última que le arrebataron de sus brazos, con los dioses, y también con el pasado. Los fantasmas de los que la pusieron en el centro de la diana aparecen como si de un hechizo se tratara. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Más información »