Cultura

“Making of de una Bruja”
La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge desde el lunes 22 de octubre la exposición “Making of de una Bruja”, de la ilustradora Susana López Braña. La muestra está programada hasta el próximo 7 de noviembre. Susana López Braña está especializada en ilustración infantil, a la que traslada sus conocimientos de arte, caracterización y efectos especiales, y de ilustración, publicidad y diseño adquiridos en la Escuela Superior de Dibujo Profesional. De sí misma dice “me encanta la enseñanza y todo lo que tenga que ver con la creación”.

La Biblioteca celebra su día
El miércoles 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca en España. Por este motivo, la Biblioteca Municipal de Alpedrete ha decidido que todos los usuarios que el día 24 actualicen sus préstamos, en caso de retraso, se les retirará la sanción que tuvieran pendiente. Además, durante una semana (del 24 al 31 de octubre) se ampliará el servicio de préstamo de 3 a 5 libros por carné. El Día de la Biblioteca es una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, que nació en 1997. Desde esa fecha, la asociación da a conocer la labor de las bibliotecas y sus profesionales. Este año la celebración oficial tendrá lugar en la biblioteca “Ramón Pérez de Ayala” de Oviedo, y contará con la participación de bibliotecarios, escritores, ilustradores, narradores de historias, editores, profesores, miembros de la asociación, responsables políticos y entidades que fomentan el uso de las bibliotecas. El pregón de este año es obra del escritor Gonzalo Moure (Premio Cervantes Chico 2017), y el cartel ha sido realizado por el ilustrador Alfonso Zapico, Premio Nacional de Cómic en 2012.

Curso de crecimiento personal
Marta López Blanco, autora del libro “Enseñanzas de una silla” y facilitadora de mindfulness, impartirá un curso de formación en crecimiento personal y atención plena. El curso, que se basa en su libro, comenzará el viernes 19 de octubre a las 18:00 de la tarde. El curso completo es gratuito y constará de 8 sesiones de hora y media de duración cada una que se impartirán en la Biblioteca Municipal. Las sesiones se impartirán los días 19 y 26 de octubre; 9, 16, 23 y 30 de noviembre; y en diciembre el 14 y 21. Las plazas son limitadas. Las inscripciones y cualquier información adicional, se realizarán en la Biblioteca Municipal.

Cösmix: Teatre mòbil
El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado el 20 de octubre en la Casa de Cultura Asunción Balaguer la representación teatral “Cösmix”. Dos viajeros infatigables, extraños y extravagantes, llegan al escenario programados para hacer reír, como dos hombres orquesta nos ofrecen sus mejores habilidades; música imposible, teatro reciclásico y hasta nos avanzan el futuro en vivo y en directo. La obra es apta para todos los públicos, con una duración aproximada de 60 minutos. Desde el lunes 15 de octubre se pueden reservar entradas en la Casa de Cultura y en el teléfono 918571590. El precio de la entrada general son 6 euros y 3 euros la reducida.

Conferencias históricas: “españoles extraordinarios”
El 19 de octubre comienza el ciclo de conferencias “Españoles extraordinarios”. La primera versará sobre la figura de Santa Teresa de Jesús. Las conferencias, que no necesitan inscripción y son gratuitas, tendrán lugar en el Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete a las 18:00 de la tarde. Las conferencias serán impartidas por Alfonso Contreras Fernández, licenciado en Historia, especialidad de Historia del Arte, por la Universidad Autónoma de Madrid. De vocación historiadora y escritora, ha terminado algunos trabajos (sin editar) sobre la Guerra de Independencia y otros de temática variada incluyendo relatos novelados. Su obra más destacable es un libro sobre Don Blas de Lezo y Olavarrieta, marino español del siglo XVIII. Alfonso Contreras Fernández formó parte de un proyecto de “historia viva”: la fundación de la Asociación de Recreación Histórica de los Voluntarios de Madrid, 1808-1814.

El vídeo que explica IlustrAlpedrete
Seis minutos de vídeo resumen el sentir y la motivación de los artistas y maestros que asistieron a la II Feria de las Artes IlustrAlpedrete 2018 para compartir sus experiencias en disciplinas tan distintas como: ilustración, grabado, diseño creativo, talla en piedra, maquillaje corporal y de efectos especiales, dibujo, cómic o cerámica. Son ellos los que explican el interés de una feria como IlustrAlpedrete. Son ellos los que enseñaron a los más pequeños su quehacer. Son ellos los que en pocas palabras crearon ante una cámara de televisión el relato de un día dedicado al arte, con mayúsculas. Dentro, vídeo.

Más cerca del terror: Halloween 2018
El terror no tiene edad. Por eso el Ayuntamiento de Alpedrete ha diseñado una fiesta de Halloween para todas las edades. Para “temerlas” con amigos o en familia, dependiendo de edades y gustos. La Casa de la Cultura y el Centro de Juventud se unen en torno a “truco o trato”. El disfraz queda a la imaginación de cada cual. Los más pequeños del municipio han sido los más madrughadores a la hora de celebrar la fiesta. La iniciaron el viernes 5 de octubre en la Biblioteca Municipal participando en los talleres de creación de adornos escalofriantes. Los talleres se han impartido en dos turnos de 17:00 a 19:00h y de 19:00 a 21:00 los viernes 5 y 26 de octubre, dirigidos por Cristina Minguiñón. Ahora llega el momento de salir a la calle con los adornos confeccionados para el 31 de octubre. Para ese día, el Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado las siguientes fiestas y pasacalles: Edificio polivalente (plaza de la Constitución) 18:00-19:30 pasaje del terror infantil (niños/as menores de 10 años y familias) 20:00-22:00 pasaje del terror para valientes, no recomendado para miedosos o menores de 10 años. Pasacalles 19:30 Pasacalles desde edificio polivalente hasta Casa de Cultura Casa de Cultura Asunción Balaguer (plaza de Francisco Rabal) 20:00-21:00 Discoteca terrorífica infantil para el público familiar y menores de 12 años. 21:30- 00:00 Discoteca para mayores de 12 años […]

Salida cultural familiar a la prehistoria
El Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado una salida cultural familiar para descubrir las claves de la prehistoria. La visita se realizará al parque de Arquepinto el 27 de octubre, donde se podrá aprender qué es paleolítico, una azagaya, un taladro de inercia o el neolítico. La propuesta es conocer los hechos más destacables desde los primeros homínidos a los últimos cazadores y recolectores del paleolítico y agricultores del neolítico. La actividad tiene un carácter práctico en escenas ambientadas con cabañas, figuras y animales en las que tendrán que participar todos los visitantes. El precio para personas empadronadas es de 10€ los niños hasta 12 años, y 11€ adultos y niños a partir de 12 años. Precio para no empadronados: 14€ los niños hasta 12 años, y 15€ adultos y niños a partir de 12 años. El precio incluye autobús ida y vuelta, entrada al parque de la prehistoria, visita guiada y taller. Las inscripciones se pueden realizar del 3 al 15 de octubre en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Las plazas son limitadas. Si las inscripciones superan el límite de plazas se realizará un sorteo el miércoles 17 de octubre a las 12:00 h en la Casa de Cultura.