Deportes
![Premios al mérito deportivo Imagen de la noticia Premios al mérito deportivo](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/05/Portada-deportistas.jpg)
Premios al mérito deportivo
El Ayuntamiento de Alpedrete ha premiado el mérito deportivo de ocho atletas alpedreteños que han destacado en la práctica de sus especialidades. Además de una placa conmemorativa, cada uno de ellos podrá practicar deporte gratis en la Ciudad Deportiva Municipal durante la temporada 2016-2017. Los premios se entregaron durante las Fiestas de Santa Quiteria el sábado 21 de mayo. Los premiados son: SERGIO PLATÓN TOLEDANO Modalidad: esgrima Palmarés: Medalla de bronce campeonato España sub 15 (2013/14) Sub campeón de España por equipos (2013/2014) Seleccionado para participar en la Copa de Mundo en Alemania (2015/16) JAIME GRANADOS MATEOS Modalidad: esgrima Palmarés: Campeón de España infantil por equipos (2012/13) Subcampeón de España infantil (2012/13) Seleccionado para participar en el campeonato del mundo de Alemania(2013/14) ALICIA TORTOSA GARCÍA Modalidad: esgrima Palmarés: Campeona de Madrid sub-12 Clasificada para el campeonato de España infantil (2015/16) RAÚL SÁNCHEZ GONZÁLEZ Modalidad: judo Palmarés: Campeón de España infantil en 2012 Subcampeón de España cadete en 2015 3 puesto campeonato Comunidad de Madrid junior en 2016 PABLO SÁNCHEZ GONZÁLEZ Modalidad: judo Palmarés: 3º de la CAM en 2013 2º en campeonato autonómico infantil-cadete en 2014 3º en campeonato autonómico infantil-cadete en 2016 SAMUEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ Modalidad: atletismo (cross) Palmarés: Campeón alevín ADS (2015/16) Subcampeón alevín Comunidad de Madrid ( 2015/16) Campeón Comunidad de Madrid por equipos (2015/16) HUGO JIMÉNEZ TABERNERO Modalidad: atletismo (cross) Palmarés: Fue seleccionado para formar parte […]
![Máster Class para ATELMA Imagen de la noticia Máster Class para ATELMA](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/05/Portada-MC.jpg)
Máster Class para ATELMA
Más de 60 personas han participado en las Máster Class de Zumba y Bodycombat que se han celebrado coincidiendo con las Fiestas de Santa Quiteria. La recaudaciónde la actividad deportiva solidaria del mes de mayo, 320,87 euros, se ha destinado a ATELMA, Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Madrid. Los 5 euros de cada inscripción, más las aportaciones de quienes pagaron la entrada aunque no participaron en la clase, se destinan a la ayuda de afectados por el Trastorno Específico del Lenguaje, una alteración grave que afecta a la adquisición del lenguaje de los más pequeños y que se puede prolongar durante la infancia y la adolescencia. En algunos casos provoca secuelas significativas en la edad adulta. El trastorno, explica ATELMA, no se manifiesta con los mismos síntomas, ni afecta de la misma manera ni con la misma intensidad a diferentes ámbitos del lenguaje como la comprensión, la pronunciación, el uso de la sintaxis o la capacidad del uso social del lenguaje y de la comunicación.
![Solidaridad en las fiestas de Santa Quiteria Imagen de la noticia Solidaridad en las fiestas de Santa Quiteria](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/05/Máster-class.jpg)
Solidaridad en las fiestas de Santa Quiteria
El programa de fiestas de Santa Quiteria 2016 incluye las actividades deportivas solidarias que cada mes organiza el Ayuntamiento de Alpedrete. El sábado 21 de mayo se celebrarán dos de ellas en la carpa instalada en la Plaza de la Villa. El precio por participar en ambas es de 5 euros. El dinero recaudado se destinará a ATELMA, Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Madrid. El sudor solidario comenzará a las 10:30 de la mañana con un máster class de Zumba, una disciplina de fitness que combina el baile con rutinas aeróbicas para desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo. Una hora después se iniciará una sesión de Bodycombact, un entrenamiento de tipo cardiovascular que consiste en realizar movimientos inspirados en diferentes artes marciales al ritmo de la música. Los interesados en participar en las másters class se pueden inscribir en la Ciudad Deportiva Municipal o, si no tienen oportunidad de hacerlo, se admitirá que se presenten en la carpa situada en la Plaza de la Villa minutos antes de que comiencen las sesiones. Los 5 euros de la inscripción se destinarán a la ayuda de afectados por el Trastorno Específico del Lenguaje, una alteración grave que afecta a la adquisición del lenguaje de los más pequeños y que se puede prolongar durante la infancia y la adolescencia. En algunos casos provoca secuelas significativas en la edad adulta. El […]
![Del rey al peón, todos ganan Imagen de la noticia Del rey al peón, todos ganan](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/05/Ajedrez00.jpg)
Del rey al peón, todos ganan
Los 28 niños y niñas que han participado en el Torneo de Ajedrez Santa Quiteria han concluido con una estampa más propia del fútbol o el baloncesto: todos juntos, copas y medallas al viento. Su “champions” no es la del gol o la de la canasta, si no la del enroque y el jaque. Todos los participantes han recibido reconocimiento después de una mañana de buscar el mejor movimiento en los 64 cuadros blancos y negros del tablero. Al final, mención para Beatriz Matia en la categoría “Fémina”, Manuel de Manuel en la sub8, Diego Ramos en la sub10, y en la absoluta tercero para Alejandro Gascó, segundo Santiago Rodón y primero Fernando Fernández. Una semana antes, el domingo 8 de mayo, se celebró la edición social del Torneo de Ajedrez (para adultos) en la que destacaron Fran, David y Manuel, que obtuvieron los tres primeros puestos. Tanto el Torneo Santa Quiteria como el Torneo Social han cumplido este año la décimo quinta edición. Ambos han sido organizados por el Club de Ajedrez de Alpedrete.
![I Torneo de Baloncesto Santa Quiteria Imagen de la noticia I Torneo de Baloncesto Santa Quiteria](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/05/Portada.jpg)
I Torneo de Baloncesto Santa Quiteria
El primer torneo de Baloncesto celebrado en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete ha concluido con la foto de familia de todos los niños y niñas participantes. Todos han posado, cada uno con su medalla porque todos han tenido premio, en una instantánea que en realidad son dos. Dos fotos (ver galería fotográfica) para que ninguno quedara fuera de la fotografía. El torneo se ha dividido en cinco categorías formadas por equipos masculinos, femeninos y mixtos de Alpedrete y Los Negrales que han competido entre sí, sin importar el género, solo divididos por edades para equilibrar los partidos. En la categoría prebenjamín quedó en primer lugar el equipo de Alpedrete y segundo Los Negrales. En la categoría benjamín, Alpedrete y Los Negrales. En alevines primero Los Negrales, segundo Alpedrete femenino y tercero Alpedrete masculino. En infantiles, primero Alpedrete y segundo Los Negrales. Y en cadete, primero Los Negrales y segundo Alpedrete.
![Horario de mayo en el polideportivo Imagen de la noticia Horario de mayo en el polideportivo](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/03/Piscina.jpg)
Horario de mayo en el polideportivo
Se mantienen las clases y horarios del mes de abril y se incluyen dos actividades. Core 10: clases de 10 minutos de trabajo de la zona central los lunes y miércoles a las 21:00h. Y Glu ten: clases de 10 minutos de trabajo de glúteo los lunes y miércoles a las 19:00h, y los martes y jueves a las 18:45h. En cuanto a los cambios, se suprime el ciclo de una hora que se impartía los miércoles a las 20:00h y se adelanta el que había a las 21:00. De esta manera, la actividad será de hora y media, comenzando a las 20:30de la tarde y concluyendo a las 22:00 de la noche. El horario completo del mes de mayo y la descricpión de las actividades deportivas se pueden consultar en el documento adjunto.
![101 atletas participaron en el Duatlón 2016 Imagen de la noticia 101 atletas participaron en el Duatlón 2016](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/04/Duatlón1.jpg)
101 atletas participaron en el Duatlón 2016
Barro, lluvia, viento, sol… Las condiciones meteorológicas endurecieron la vigésimo tercera edición del Duatlón celebrado en Alpedrete el pasado 23 de abril, pidiendo un esfuerzo más a los atletas participantes. En total 101 deportistas de zancada y pedaleo intenso que merecieron el aplauso de los espectadores que presenciaron la prueba. La clasificación absoluta terminó encabezada por Francisco Javier García Moral, que invirtió 1 hora, 22 minutos y 57 segundos en completar la prueba (5,5 km de carrera – 15,5 km en bicicleta – 2,5 km de carrera). Tras él llegó Javier Moreno Sánchez a 38 segundos y Carlos Mateos López a 51 segundos. Los tres ya hicieron pódium al cruzar la meta. En la categoría femenina la primera en cruzar la meta fue Raquel Vaquerizo López con un tiempo de 1 hora, 47 minutos y 26 segundos, seguida de Leticia Gil Parra a 1 minuto y 34 segundos, en tercera posición Nuria Guitérrez Valdesueir a 7 minutos y 17 segundos. El listado con los resultados oficiales definitivos se pueden se puede consultar en el siguiente enlace.
![3.750 participantes en la III Fiesta del Deporte Imagen de la noticia 3.750 participantes en la III Fiesta del Deporte](https://www.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/04/Fiesta-Deporte-4jpg.jpg)
3.750 participantes en la III Fiesta del Deporte
ADIP, organizador de la III Fiesta del Deporte junto al Ayuntamiento de Alpedrete, ha calculado en unas 3.750 el número de personas que han acudido a la Ciudad Deportiva Municipal durante este evento, que comenzó el jueves 31 de marzo a las 17:00 de la tarde y concluyó el sábado 2 de abril a las 20:00 de la tarde. En las actividades deportivas y de ocio, cuantifica ADIP, han participado unas 1.750 personas. Los más pequeños han sido los más activos, como prueba de ello más de 500 niños y niñas fueron atendidos en los castillos hinchables y pintacaras. Le sigue en ocupación los karts, en los que circularon más de 200 personas. En el ámbito puramente deportivo, las masterclass de ciclo indoor registraron 135 usuarios, 67 en Body Combat, el reto 10×1000 otros 40 participantes o los clinics de raqueta más 60 asistentes… Todas las actividades fueron sumando hasta alcanzar los 1.750 participantes. A ellos, ADIP suma unos 2.000 acompañantes (familiares, amigos y vecinos) que se acercaron por la Ciudad Deportiva Municipal. El momento de mayor afluencia coincidió con las exhibiciones infantiles, seguidas masivamente por sus familiares. La III Fiesta del Deporte también fue solidaria. El 2 de abril se celebraba el Día Mundial de Concienciación del Autismo. Por este motivo, para participar en algunas de las actividades era obligado donar al menos 1 euro. Se recaudaron 481,58 € […]