Institucional

Minuto de silencio por el atentado de Londres
El Ayuntamiento de Alpedrete, uniéndose al llamamiento realizado por la Federación Española de Municipios y Provincias, ha realizado un minuto de silencia a las 12 de la mañana de este jueves 23 como muestra de repulsa del atentado ocurrido en Westminster, pleno centro de Londres, en el que murieron cuatro personas y otras 40 resultaron heridas.

Homenaje a las víctimas del terrorismo
El Ayuntamiento de Alpedrete ha rendido homenaje este viernes 10 de marzo a las víctimas del terrorismo. En la víspera de los atentados del 11 marzo, miembros de la Corporación Municipal han guardado un minuto de silencio cuando se cumplen 13 años de los atentados de los trenes de cercanías de Madrid, en los que murieron 192 personas y otras 1.858 resultaron heridas. Diez explosiones casi simultáneas en cuatro trenes, entre las 07:36 y las 07:40 de la mañana, convirtieron la habitual hora punta para ir al trabajo en una masacre. En memoria a las víctimas del 11M y en recuerdo a todas las víctimas del terrorismo, el alcalde del Ayuntamiento de Alpedrete, Carlos García-Gelabert, ha querido recordar a las víctimas de todas las violencias. Posteriormente, el ramo de flores que presidía el acto se ha trasladado a la “Rotonda Víctimas del Terrorismo” que existe en el municipio.

11M, en memoria de las víctimas del terrorismo
El sábado 11 de marzo se cumplen 13 años de los atentados de los trenes de cercanías de Madrid, en los que murieron 192 personas y otras 1.858 resultaron heridas. Diez explosiones casi simultáneas en cuatro trenes, entre las 07:36 y las 07:40 de la mañana, convirtieron la habitual hora punta para ir al trabajo en una masacre. En memoria a las víctimas del 11M y en recuerdo a todas las víctimas del terrorismo, el Ayuntamiento de Alpedrete ha convocado un acto homenaje que tendrá lugar en la Plaza de la Villa a las 12:00 de la mañana el viernes 10 de marzo, al que está invitada a participar toda la ciudadanía. El homenaje estará presidido por un ramo de flores que será trasladado a la “Rotonda Víctimas del Terrorismo” una vez que finalice el acto convocado en la Plaza de la Villa.

Alpedrete con las Mujeres
El Ayuntamiento de Alpedrete se suma al Paro Internacional de Mujeres convocado en más de 45 países con motivo de la celebración este 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. El paro tendrá lugar de 12:00 a 12:30 de la mañana. El Ayuntamiento de Alpedrete invita a toda la ciudadanía a compartir esos minutos de reivindicación de la igualdad entre seres humanos en la Plaza de la Villa del municipio, junto a la Casa Consistorial. Las trabajadoras y trabajadores municipales están invitados a sumarse a este paro como muestra del compromiso de este Ayuntamiento por la igualdad entre mujeres y hombres. Este es un acto más de los programados por el Ayuntamiento de Alpedrete para visibilizar la situación de las mujeres y la reivindicación de sus derechos, de los que se ha informado puntualmente en esta misma página web.

Finaliza el plazo para pedir el cambio a fibra óptica
El 92,4% de las líneas conectadas a la central telefónica de Alpedrete ya han cambiado a fibra óptica. Este es el dato facilitado por el máximo responsable del Proyecto Faro (cambio de la tecnología analógica por redes de fibra) a requerimiento del Ayuntamiento del Alpedrete. A día de hoy faltan por solicitar la migración, el cambio a fibra óptica, 64 domicilios particulares y 18 sedes comerciales o públicas sobre un total de 6.278 líneas. El Proyecto Faro, propuesto por Telefónica en 2013 y cuya ejecución comenzó en 2015, llega a su fin en Alpedrete. La compañía ha comunicado desde hace semanas a los usuarios que faltan por solicitar el cambio que deben hacerlo antes del 4 de marzo de 2017. La persona o empresa titular de la línea tiene que solicitar el paso a fibra óptica lo antes posible, de esa manera conservará el número y no sufrirá corte en la línea. El cambio es gratuito. La solicitud se puede realizar a través del 1004, de la página web de Telefónica o de acudiendo a cualquier tienda de la compañía. Los usuarios que no han tramitado el cambio a fibra óptica, han recibido en las últimas semanas cartas, mensajes SMS y visitadas no solicitadas de personal de Telefónica comunicándoles la inminencia de hacerlo. En las próximas semanas, según ha explicado la compañía, incluso podrían recibir un burofax. Ese documento, tiene […]

Pleno ordinario, 26 enero 2017
El próximo jueves 26 de enero de 2017 se celebrará Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete a partir de las 18:00 de la tarde en la Casa de Cultura Asunción Balaguer con el siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA PRIMERO.- Actas Anteriores. SEGUNDO.- Informes de Alcaldía y Concejales Delegados. TERCERO.- Modificación Presupuestaria 1/2017. Crédito Extraordinario CUARTO.- Prórroga del Contrato de Recogida de Basuras y Limpieza Viaria QUINTO.- Ajustes salarios 2017. SEXTO.- Control de órganos del gobierno 6.1 Decretos y Resoluciones 6.2 Ruegos y Preguntas

Las familias numerosas pueden solicitar la bonificación del IBI
El Ayuntamiento de Alpedrete ha abierto el plazo para que las familias numerosas que no lo hicieron el año pasado soliciten la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que concluirá el próximo 30 de marzo. Para facilitar la información sobre los cambios que se han producido respecto al ejercicio anterior, así como los trámites que hay que realizar, se han enviado cartas a las familias susceptibles de solicitar bonificaciones. Los nuevos cambios incorporados en la ordenanza del IBI permitirán bonificar más, a más familias numerosas. El total bonificado será mayor que con el sistema anterior pasando de 16.279,47 € en 2015 a una estimación de 19.393,80 € en 2017. Igualmente, las familias numerosas bonificadas tendrán un aumento de casi el 330% con respecto al 2015, al pasar de una bonificación promedio de 115.46 euros a 380.27 euros. De esta manera, se bonifica más a las familias numerosas que más lo necesitan, ya que cuentan con menores ingresos. El impuesto sobre bienes inmuebles es un impuesto de carácter progresivo que grava los bienes inmuebles de manera proporcional a su valor, de esta manera, cuanto más alto es el valor del inmueble más contribuye. El sistema tributario español está basado en la capacidad económica de las personas y en “los principios de justicia, generalidad, igualdad, progresividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatoriedad”. En consonancia con estos principios, el […]