Juventud

Imagen de la noticia “Cómo detectar y qué hacer si su hij@ sufre acoso”
06/02/2017 8:30

“Cómo detectar y qué hacer si su hij@ sufre acoso”

Con este título se celebrará el 8 de febrero un monográfico sobre el acoso escolar en CEIP Clara Campoamor, de Alpedrete. El objetivo es conocer las claves que permiten averiguar si se están produciendo situaciones de acoso escolar y cómo actuar desde el ámbito familiar cuando se tienen indicios de ellas. La actividad se realiza en el ámbito de la “Escuela de Familia” de la Mancomunidad THAM de Servicios Sociales formada por los ayuntamientos de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal”. El acoso escolar afecta a 1 de cada 10 estudiantes, según los datos de la encuesta realizada por Save the Children a 21.487 escolares con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. La muestra indica que un 9,3% de los estudiantes dice haber sufrido acoso y el 6,9% se considera víctima de ciberacoso. Save the Chlidren explica que “al ser una encuesta representativa, se puede extrapolar al conjunto de la población, con el resultado de que el número de estudiantes de centros públicos que han sufrido acoso se eleva a 111.000 y 82.000 niños y niñas, respectivamente”. Las conclusiones de la encuesta se han publicado en un documento titulado “Yo a eso no juego”. La Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado un programa llamado “Mybullying” que se aplica en más de 700 centros escolares de la Comunidad de Madrid y que incluye una herramienta que detecta […]

Imagen de la noticia Inaugurada la pista de skate
30/01/2017 12:45

Inaugurada la pista de skate

Este lunes ha quedado inaugurada oficialmente la pista de skate construida en el parque de El Peralejo (entre el CEIP El Peralejo y el recinto de Seguridad Vial, junto a la pista polivalente). Se trata de una instalación de unos 400 metros cuadrados de superficie compuesta de una plataforma de hormigón pulido en la que se han colocado las diferentes piezas que forman el circuito de skate. El equipamiento de la pista está formado por diferentes elementos para atender los distintos niveles de pericia de los practicantes. Todas las estructuras metálicas son de acero galvanizado, y las superficies de deslizamiento están diseñadas y construidas con materiales que facilitan la rodadura de los patinadores y se mantienen en buenas condiciones de uso a pesar de permanecer a la intemperie. Una de las personas invitadas a la cita ha sido Alejandro Fernández, aficionado y practicante de skate, que además de asesorar al Ayuntamiento de Alpedrete sobre las cualidades necesarias para construir el recinto ha querido mostrar los elementos y normas imprescindibles para disfrutar de los elementos del circuito. Entre ellas ha señalado como imprescindibles utilizar casco y rodilleras adecuadas al patinador, y respetar los turnos de patinaje para evitar accidentes. El alcalde, Carlos García-Gelabert, también ha destacado la importancia de adquirir un mínimo de habilidad y de protegerse con los elementos adecuados para conseguir disfrutar de la instalación con seguridad. La concejala […]

Imagen de la noticia Abierta la inscripción para la “Semana Blanca”
28/01/2017 13:55

Abierta la inscripción para la “Semana Blanca”

La estación invernal de Astún, en el Pirineo aragonés, es el destino de la “Semana Blanca” organizada por el Ayuntamiento de Alpedrete desde el 16 al 20 de marzo, ambos inclusive. Las personas interesadas en el viaje están convocadas a una reunión informativa el jueves 2 de marzo a las 19:30 de la tarde en el Centro de Juventud. El viaje tiene un precio especial para las personas que lo realizan a través del Ayuntamiento de Alpedrete de 365 euros (IVA incluido) para los empadronados y 422 euros (IVA incluido) para  que incluye: 4 noches de alojamiento en régimen de media pensión en el Gran Hotel de Jaca, 4 días de forfait en la estación de Astún, clases de esquí para todos los niveles, alquiler de material a pie de pista, vehículo de apoyo de la organización, seguros de viaje, accidente, esquí y responsabilidad civil, y monitores las 24 horas del día. Todos los detalles, que se pueden consultar en el documento adjunto, se explicarán pormenorizadamente en la reunión del 2 de marzo. Los interesados en realizar el viaje deberán reservar su plaza realizando un ingreso de 100 euros antes del 8 de febrero, y completar el pago de los 265 euros restantes antes del 8 de marzo. Para que se pueda realizar la actividad es necesaria la participación de al menos 30 personas. El viaje está pensado sin limitación […]

Imagen de la noticia “Conócete, oriéntate y decide”
23/01/2017 11:17

“Conócete, oriéntate y decide”

La XXI edición de las jornadas de orientación al estudiante, conocidas como “Conócete, oriéntate y decide”, ya ha abierto el plazo de inscripción para aquellos estudiantes que deseen participar en los talleres de orientación socioeducativa y sociolaboral. Desde 1997, varios municipios de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid intentan ayudar al alumnado en la toma de decisión en torno a su futuro académico y laboral. Con este propósito se ofrece a través de la página web http://www.orientacionalestudiante.es/ información detallada sobre las siguientes materias: sistema educativo, bachillerato, formación profesional, enseñanzas de régimen especial, estudios universitarios, educación para personas adultas, estudios extranjeros, formación para el empleo, becas y ayudas, y oferta educativa. Además de la información telemática, en la Casa de Cultura Asunción Balaguer estará abierta desde el 23 de enero al 13 de febrero una exposición con información al respecto. A partir de ese día comenzarán los talleres programados en Alpedrete dirigidos a los alumnos de 3º y 4º de ESO, 1º de bachillerato y Formación Profesional Básica. El acceso es gratuito. La única condición es inscribirse personalmente o a través del correo electrónico juventud@alpedrete.es indicando nombre, curso, día de asistencia preferido, teléfonos y mails de contacto y centro educativo al que se pertenece. Estos talleres tendrán lugar en Centro de Juventud, en la Calle Félix Díaz nº 3. 1º Taller: Martes 14 de febrero de 16.30 a 18.30 […]

Imagen de la noticia 16 de diciembre, la fiesta más joven
13/12/2016 10:34

16 de diciembre, la fiesta más joven

El Centro de Juventud de Alpedrete celebra este viernes 16 de diciembre una noche de espectáculo diseñada especialmente para los chicos y chicas a partir de 11 años. Juegos, barra, picoteo y discoteca son algunos elementos de una fiesta gratuita en la que se propone como elemento novedoso un show de improvisación teatral. El espectáculo de improvisación corre a cargo de un grupo de jóvenes que sugiere una historia sobre la que se va actuando y modificando a petición del público. De esta manera, los participantes crean un relato teatral en el que la improvisación se convierte en hilo conductor de una actividad enriquecedora desde el punto de vista comunicativo. Es un incentivo a la imaginación. La improvisación teatral tiene una duración aproximada de una hora. El resto de la fiesta incluye una discoteca, juegos y una barra gratuita. La noche de espectáculo comenzará a las 19:00 de la tarde y concluirá a las 22:00 de la noche.

Imagen de la noticia Concedidas 335 becas para libros, comedor y actividades de juventud, cultura y deportivas
27/11/2016 23:15

Concedidas 335 becas para libros, comedor y actividades de juventud, cultura y deportivas

Ha finalizado el proceso de concesión de becas y ayudas familiares con la aprobación de 169 becas para libros y material escolar, 96 de comedor y 70 actividades de juventud, cultura y/o deportivas de titularidad municipal. Se ha agotado el fondo previsto, que ascendía a 50.000. A las becas de libros y material escolar se han destinado 14.331,19 euros, a las becas de comedor 28.650 euros y 7.000 para las actividades, hasta un total de 49981,19 euros. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alpedrete intenta garantizar la igualdad de oportunidades y de acceso de la población infantil y juvenil del municipio. El objetivo es compensar solidariamente las desigualdades económicas y favorecer la inclusión, previniendo situaciones de emergencia social. Esta nuevas ayudas estaban destinadas a familias residentes en Alpedrete que llevan más de seis meses empadronadas en el municipio y cuyos hijos e hijas están matriculados en los centros públicos de educación infantil, primaria o secundaria obligatoria.  

Imagen de la noticia El polideportivo más barato con la cuota 1+1
09/11/2016 11:34

El polideportivo más barato con la cuota 1+1

El Ayuntamiento de Alpedrete y ADIP Proyecto Alpedrete han llegado a un acuerdo para que se implante en la Ciudad Deportiva Municipal la cuota 1+1, que favorece a los colectivos que no se pueden beneficiar de la promoción familiar que se puso en marcha la temporada 2015-2016. La cuota 1+1 está pensada para aquellas familias en la que uno de los progenitores usa la “cuota única” y uno de sus hijos participa en alguna de las actividades infantiles o en las realizadas por menores de 20 años que pertenecen a la unidad familiar, programadas en la Ciudad Deportiva Municipal. El pagar ambas cuotas (si ya se tienen) o el contratarlas (si se hace a partir de ahora) se bonificará con un descuento del 15% mensual sobre el precio de la más alta. De esta manera, un adulto que paga la “cuota única” (38 euros al mes) y la de su hijo/hija que participa en una actividad programada (entre 16 y 38 euros al mes dependiendo de cuál sea) tendrá un descuento del 15% sobre los 38€. De esta promoción están excluidos los cursos de natación. El uso de la instalación por los hijos en función de su edad estará condicionado por la normativa en vigor de la instalación. Por otra parte, la participación de los niños en las actividades infantiles dependerá de la disponibilidad de plazas en los grupos programados.

Imagen de la noticia Domingo sobre ruedas
07/11/2016 12:28

Domingo sobre ruedas

Niños, niñas y algún padre y madre aprovecharon el corte al tráfico de la calle Santa Quiteria para pasar la mañana del domingo sobre ruedas. Patines, bicicletas, patinetes y unos conos aportados por la Policía Local fueron suficientes para cambiar la fisonomía de la calzada de la calle Santa Quiteria, desde la esquina de las calles Camino del Calvario y Santiago Ramón y Cajal hasta la esquina con la calle Campo de Fútbol. El domingo 13 de noviembre la calle Santa Quiteria se volverá a cortar al tráfico, si el tiempo no lo impide, bajo la mirada protectora de Protección Civil.