Medioambiente

Imagen de la noticia Agenda 21, Plan de Acción Local
22/11/2018 9:11

Agenda 21, Plan de Acción Local

El 28 de noviembre se presentará el Plan de Acción Local para el municipio de Alpedrete, elaborado a través de la Agenda 21, en el que se recogen un total de 51 proyectos que proponen la mejora de determinados aspectos de los ámbitos social, económico y ambiental. La presentación comenzará a las 19:00 de la tarde en el Centro de Juventud. El Plan de Acción Local se elabora a partir de una primera fase de participación ciudadana, que ha conllevado la asistencia y la implicación a través del Foro de Sostenibilidad de los vecinos y vecinas de Alpedrete. Durante la presentación se detallarán las distintas etapas de la Agenda 21 Local llevadas a cabo hasta la fecha y se expondrán las siguientes actuaciones del proyecto, cuya finalidad es lograr que Alpedrete sea un municipio más sostenible.

Imagen de la noticia Contaminación atmosférica en la Sierra de Guadarrama
21/11/2018 12:25

Contaminación atmosférica en la Sierra de Guadarrama

Investigadores del CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas, y de la UCM, Universidad Complutense de Madrid, presentarán en Alpedrete las mediciones realizadas en los últimos diez años de manera estable en el Parque Nacional de Guadarrama sobre la contaminación atmosférica y su afección a los ecosistemas y vegetación. La contaminación atmosférica, demuestran los estudios realizados, también afecta lejos del lugar donde se produce. Las mediciones muestran que se superan los niveles marcados por la Directiva de Calidad del Aire para determinadas zonas y vegetaciones. Además, se presentarán las pautas de un nuevo estudio sobre vegetaciones sensibles. “La contaminación atmosférica”, explican los autores del estudio, “es un problema que no solo afecta al centro de las ciudades y en zonas altamente industrializadas, sino que también afecta a las zonas rurales y los espacios protegidos, lejos de donde se producen las emisiones.  Los efectos de la contaminación atmosférica se suman a los del cambio climático, los usos del suelo y la contaminación del agua en lo que se conoce como Cambio Global, y suponen una amenaza para la conservación de la biodiversidad y para el funcionamiento de los ecosistemas. En esta conferencia los investigadores del CIEMAT y la UCM exponen estos problemas y las conclusiones y efectos que han conseguido medir a lo largo del tiempo sobre la vegetación de las cumbres en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama”. […]

Imagen de la noticia Wall-E, cine en la semana de prevención de residuos
19/11/2018 13:03

Wall-E, cine en la semana de prevención de residuos

El jueves 22 de noviembre se proyectará en el Centro de Juventud a partir de las 19:00 de la tarde la película Wall-E, dirigida en 2008 por Andrew Stanton. Se trata de un film de animación ambientado en el año 2800 en un planeta Tierra arrasado y sin vida. Después de cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. La cinta dura 103 minutos y tiene la calificación de cine familiar. La entrada es gratuita.

Imagen de la noticia El Mapa Solar de Alpedrete: Premio Conama 2018
17/11/2018 11:12

El Mapa Solar de Alpedrete: Premio Conama 2018

El Ayuntamiento de Alpedrete ha recibido el Premio Conama 2018 por el proyecto “Mapa Solar: cartografía del Sol en Alpedrete”. El premio ha sido recogido por el alcalde, Carlos García-Gelabert, este lunes 26 de noviembre durante la inauguración del Congreso Nacional de Medioambiente. Posteriormente, durante las sesiones de trabajo de la tarde, los ocho premiados han realizado una exposición pública de sus proyectos. La Fundación Conama comunicó a mediados de mes al Ayuntamiento de Alpedrete que tras “el fallo del jurado del Premio Conama 2018 a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, la candidatura ‘Mapa Solar: Cartografía del sol en Alpedrete’ ha sido galardonada con la mención del Voto online de la categoría entre 5.000 y 30.000 habitantes”. La candidatura de “Mapa Solar: Cartografía del sol en Alpedrete” recibe uno de los premios medioambientales más importantes de España. La ceremonia de entrega tendrá lugar el lunes 26 de noviembre durante la inauguración del 14º Congreso Nacional de Medio Ambiente 2018, en el Palacio de Congresos de Madrid. El premio del voto online engarza con uno de los propósitos fundamentales del Mapa Solar de Alpedrete: la creación de una herramienta pública, gratuita, fiable y útil para que la ciudadanía pueda tomar decisiones sobre el modelo energético que desea. El Mapa Solar fue creado por CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) por encargo del Ayuntamiento de Alpedrete, propiciando la […]

Imagen de la noticia Semana Europea de Prevención de Residuos
17/11/2018 9:44

Semana Europea de Prevención de Residuos

El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado diversas actividades durante la Semana Europea de Prevención de Residuos. Son propuestas que inciden en la necesidad de reducir la cantidad de residuos: más de 24 millones de toneladas cada año en España. Cada ciudadano genera de media más de 500 kilos de residuos que se depositan en 200 vertederos legales, y en otros miles de basureros ilegales. Se calcula que el 70% de los residuos se entierran. En este contexto, el Ayuntamiento propone profundizar en un asunto que concierne y es responsabilidad de la sociedad en su conjunto. “Bienvenido al Planeta de Mr. Iglú” Jueves 15. Centro de Juventud La propuesta de Planeta Míster Iglú es ahondar en el conocimiento del reciclaje de vidrio. ¿Cómo se recicla? ¿Cuál es la diferencia entre vidrio y cristal? Este taller permite a los asistentes informar de todas las dudas relacionadas con el reciclaje.La experiencia se realizará en dos turnos. La mañana, de 09:30 a 13:30 h, se reserva para los colegios. Y la tarde para personas interesadas, de 17:00 a 19:00 h. Respira, recicla y reduce Viernes 16 El Ayuntamiento de Alpedrete comienza una campaña de buzoneo sobre reciclaje. El municipio ha recibido el reconocimiento a la labor de reciclaje que cada día acomete la ciudadanía. Ecoembes ha premiado a Alpedrete con la entrega de 11 contenedores de papel. En 2017 se recogieron 232,89 toneladas de […]

Imagen de la noticia “La mayor amenaza para nuestro planeta es pensar que otras personas lo salvarán”
16/11/2018 13:42

“La mayor amenaza para nuestro planeta es pensar que otras personas lo salvarán”

Con estas palabras comienza el vídeo del CEIP El Peralejo que recuerda la salida a Cercedilla que protagonizaron todos los miembros de su comunidad escolar el pasado 25 de octubre. Más de 400 escolares, profesores, y los padres y madres que pudieron sumarse a la experiencia, estrenaron el “Decálogo de Ecoescuelas”, diez puntos que comprometen el comportamiento sobre el uso de la luz solar, la electricidad, el papel, el agua, el transporte público, los envases o el compostaje. El Peralejo decidió poner en valor el “Decálogo de Ecoescuelas” reuniendo a toda la comunidad educativa. Para ello utilizó los recursos económicos que había conseguido en el curso 2017/2018 participando en el programada 50/50 de eficiencia y ahorro energético. El programa 50/50 parte de un principio: convertir el ahorro en inversión. El Ayuntamiento utiliza el 50% del ahorro conseguido en medidas de eficiencia energética en el colegio (se ha instalado un sistema de monitorización eléctrica que escolares y docentes usan libremente) y el otro 50% es responsabilidad del CEIP. El Peralejo decidió invertir ese dinero en la labor educativa que realiza a través de Ecoescuelas a través de una jornada especial: la excursión a Cercedilla. De esa experiencia nace el vídeo “Estrenamos nuestro decálogo de Ecoescuelas”

Imagen de la noticia No se ampliará el vertedero de Colmenar Viejo
12/11/2018 13:42

No se ampliará el vertedero de Colmenar Viejo

El Ayuntamiento de Alpedrete ha sido uno de los municipios que ha votado en contra de la ampliación del vaso del vertedero de la planta de tratamientos de residuos de Colmenar Viejo, que gestiona la Mancomunidad de Municipios del Noroeste. Durante la Asamblea de la Mancomunidad el acuerdo de no ampliar el vaso del vertedero se ha adoptado con los votos de los ayuntamientos de Alpedrete, El Boalo, Cercedilla, Manzanares, Miraflores, El Molar, Moralzarzal, Navacerrada, San Lorenzo del Escorial, San Sebastián de los Reyes, Soto del Real, Torrelodones y Tres Cantos. La decisión de estos municipios es priorizar el diseño de una estrategia sostenible de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Este plan debería recoger un nuevo modelo de vertedero basado en la separación de residuos en origen. Actualmente, el 80% de los residuos se entierran en el vertedero de Colmenar Viejo, que se colmata rápidamente. Leyes de rango europeo, nacional y autonómico establecen que en 2020 se deben recuperar el 50% de los residuos domésticos. A finales de 2018, La Mancomunidad de Municipios del Noroeste no llegará ni al 20%. La Asamblea también ha aprobado el Presupuesto 2019, con una partida específica para diseñar una “Estrategia para la Reducción y la Gestión Sostenible de los RSU, recogidos y tratados por la Mancomunidad”. De igual forma, se ha dado luz verde a la puesta en marcha de una nueva planta de […]

Imagen de la noticia Una jornada entre setas
11/11/2018 10:34

Una jornada entre setas

El Ayuntamiento de Alpedrete presentó el sábado 10 de noviembre “Setas de Alpedrete”, una guía editada por el ayuntamiento que recoge las especies de setas que se pueden encontrar en el municipio. Tras las presentación y entrega de la guía, los asistentes se dividieron en grupos y salieron a buscar los hongos que posteriormente fueron catalogados por un grupo de micólogos. La presentación de Setas de Alpedrete dejó una galería de imágenes que se pueden observar y descargar desde la página web municipal. La guía “Setas de Alpedrete” es la tercera que edita para profundizar en el conocimiento de los ecosistemas y las especies que conviven en el municipio. Guía. Setas de Alpedrete.pdf Guía. Aves de Alpedrete.pdf Guía: La flora de Alpedrete.pdf