Noticias - Página 230 de 364 - Web Ayuntamiento de Alpedrete

Vándalos, No Gracias
No es la primera vez, imaginemos que sea la última. No existe ninguna justificación del vándalo ni de sus acciones, propias de quien desprecia a todos, lo de todos y, por supuesto a sí mismo. Un banco del parque de El Peralejo destrozado, convertido en listones caídos e hierros doblados. Un contenedor para la recogida de pilas tirado en el suelo después de arrancar la loseta en la que estaba anclado. Un contenedor de basura rodeado de muebles viejos cuando existe un servicio de recogida de enseres. O un camión que alguien (uno o varios, a saber) hace desaparecer de dónde estaba aparcado y un vecino encuentra al borde de un precipicio, colocado para caer en una cantera. Hay fotografías de todo lo descrito. Solo hay que mirarlas para decir con claridad: Vándalos, No Gracias. Y no es un lema. Para los amantes de la barbarie se sugiere la lectura de la ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE LOS BIENES PÚBLICOS Y ELEMENTOS NATURALES, URBANÍSTICOS Y ARQUITECTÓNICOS del Ayuntamiento de Alpedrete.

Apertura de salas de estudio los fines de semana
El Ayuntamiento de Alpedrete abrirá los fines de semana dos salas de estudio en el Edificio Polivalente. Con esta decisión se atiende la demanda de personas que habitualmente estudian en la Biblioteca Municipal y que no pueden hacerlo los sábados por la tarde, domingos y festivos porque esa instalación está cerrada. Las aulas 2 y 3 del Edificio Polivalente se abrirán a partir del sábado 6 de mayo. A partir de ese día se podrán utilizar los sábados de 15:00 a 21:00, y los domingos y festivos de 10:00 a 21:00. Las salas son una prolongación de las de la Biblioteca Municipal, por lo que las normas de comportamiento y uso son las mismas. Entre estas normas, hay que destacar la prohibición de usar teléfonos móviles, conversar de forma que se moleste al resto de usuarios o el consumo de comida o bebida que no sea agua. Tampoco se permite la reserva de puestos o mantenerlos ocupados si se van a ausentar más de 30 minutos. Para hacer un seguimiento del uso y aprovechamiento de esta sala, los usuarios deberán anotar en una hoja destinada a este fin, la hora de entrada y salida junto con su nombre.

Alerta contra la picadura de garrapata
El director general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha alertado a la Federación de Municipios de Madrid de la detección de garrapatas positivas al virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo en varias comunidades autónomas, entre ellas la de Madrid. Por ese motivo, los responsables de Salud Pública han elaborado un conjunto de materiales divulgativos que contienen de medidas de prevención. La Organización Mundial de la Salud explica que el virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo es endémico en África, los Balcanes, Oriente Medio y Asia, y se puede encontrar en una gran variedad de animales, entre ellos vacas, ovejas y cabras, que se contagian por la picadura de garrapatas infectadas. El virus se transmite a las personas por la picadura de garrapata o por el contacto con la sangre o tejidos de animales infectados, la mayoría de casos relacionados con personas se refieren a trabajadores agrícolas y de mataderos, y con veterinarios. El virus causa graves brotes de fiebre hemorrágica viral, con una tasa de letalidad del 10%-40%.

Veraneando en Alpedrete
Comienza en el plazo de matriculación de los niños y niñas que deseen participar en “Veraneando en Alpedrete”, la Escuela de Verano que cada año organiza la Mancomunidad THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal) de Servicios Sociales. El plazo de inscripción se abre el 4 de mayo y finaliza el 26 del mismo mes y se puede realizar de varias maneras. De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en el Centro Municipal de Servicios Sociales de Alpedrete (c/ Pozo Nuevo 6, tel. 91 850 80 80). Además, se podrá realizar la inscripción los lunes y martes en horario de 16:30 a 19:00 horas. Igualmente, las inscripciones se podrán formalizar a través de la sede electrónica de la mancomunidad (https://sede.mancomunidad-tham.es) Las Escuelas de Verano están dirigidas a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 12 años. El objetivo es posibilitar una oferta educativa durante las vacaciones de verano en la que se apoya el desarrollo a través del juego, el contacto con la naturaleza o la relación con los demás. Además, sirve de apoyo para compatibilizar las vacaciones escolares de los hijos con la vida laboral de los padres. Se han programado 6 ediciones semanales (del 3 al 7, del 10 al 14, del 17 al 21, del 24 al 28 de julio, del 31 de julio al 4 de agosto y del 7 […]

La Biblioteca Municipal cumple 18 años
El 13 de mayo se cumplen 18 años del traslado de la Biblioteca Municipal al nuevo edificio de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, en la plaza de Francisco Rabal. Para conmemorar “la mudanza” realizada en 1999, se ha organizado una yincana que tiene como imagen protagonista a Harry Potter. Ya está abierto el plazo para apuntarse, que es libre para cualquier persona mayor de 8 años. Las plazas son limitadas y se irán cubriendo por orden de inscripción. Se puede conseguir una plaza acudiendo a la Biblioteca o a través del correo electrónico biblioteca@alpedrete.es La yincana comenzará a las 11:00 de la mañana del día 13 de mayo y durará 2 horas aproximadamente. Se realizará en la sala infantil de la Biblioteca Municipal. Los participantes deben llevar su peluche favorito para realizar una de las pruebas.

¿Quieres ser voluntari@ de Protección Civil?
Protección Civil ha abierto el plazo para la incorporación de nuevos voluntarios. Las personas interesadas disponen de plazo hasta el 12 de mayo para presentar su candidatura. Todos los detalles para saber cómo hacerlo o resolver cualquier duda se pueden consultar a través del correo electrónico proteccióncivil@alpedrete.es o en el teléfono 625133090. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Alpedrete se creó hace trece años. Las labores que realiza la agrupación no sólo se circunscriben al ámbito municipal de Alpedrete, sino que es continúa la colaboración con otros municipios de la zona. Los servicios prestados son de lo más variado: conciertos, fiestas patronales, encierros, deportivos, actos con gran concentración de público o preventivos de extinción de incendios, entre otros.

Servicio de atención sobre plagas en la vía pública
El Ayuntamiento de Alpedrete ha adjudicado el nuevo contrato de control de plagas a la empresa Ambion. Sus servicios incluyen la atención permanente de avisos sobre plagas en la vía pública, que pueden ser notificados acudiendo al Ayuntamiento. La nueva adjudicataria amplía el servicio recibido hasta ahora por el municipio, aumentando el número anual de actuaciones preventivas de desratización y desinsectación, introduciendo además actuaciones en parques y vehículos municipales, así como la prevención y actuación en enfermedades y plagas de los pinos, como la procesionaria y reduciendo, al mismo tiempo, el impacto que dichos tratamientos tienen sobre el medio ambiente. Además de atender los avisos de plaga en vía pública, la empresa ha mostrado su disposición a atender las demandas de los vecinos en viviendas particulares, en unas condiciones acordadas especialmente para el municipio de las que pueden informarse en el teléfono 911295491. La empresa recuerda que para “mejorar las condiciones sanitarias del municipio es necesario contar también con la responsabilidad y la colaboración de todos, dado que en muchas ocasiones la aparición de plagas está relacionada con prácticas como la incorrecta gestión de los residuos orgánicos”.

Teatro: “Las visiones de Hildegard”
La obra de teatro “Las visiones de Hildegard” se representará el sábado 6 de mayo en la Casa de Cultura Asunción Balaguer a las 19:00 de la tarde. La función muestra la figura de Hildegard von Bingen, una abadesa alemana del XII que es una figura esencial dentro del mundo artístico, filosófico y científico medieval. Hildegard fue una mujer adelantada a su tiempo. Como religiosa fundó varios conventos y desde su cargo como abadesa mantuvo relaciones diplomáticas con las personalidades más importantes de la época. En su faceta de autora destacan sus tratados de teología, cosmología y ciencias naturales, así como sus poesías y cartas. Este es un hecho insólito porque en el siglo XII las mujeres no podían ser escritoras y Hildegard necesitó un permiso especial del Papa Eugenio III para hacer públicas sus obras. Aunque asegura que nunca estudió música, Hildegard destacó como compositora. También fue renombrada médico por su gran conocimiento de plantas y minerales. Su manera de plantear la enfermedad y la curación hace que sea considerada madre de la homeopatía. La obra está dirigida por Ignacio Calvache e interpretada por Mariu del Amo, Mamen Martín y Werner Glaser. “Las visiones de Hildegrad” está interpretada por dos actrices ciegas. Ambas son Hildegard y cada una ellas refleja una cara de la personalidad de la protagonista. Los textos y la música proceden de los escritos y composiciones […]