Noticias - Página 239 de 358 - Web Ayuntamiento de Alpedrete
Las familias numerosas pueden solicitar la bonificación del IBI
El Ayuntamiento de Alpedrete ha abierto el plazo para que las familias numerosas que no lo hicieron el año pasado soliciten la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que concluirá el próximo 30 de marzo. Para facilitar la información sobre los cambios que se han producido respecto al ejercicio anterior, así como los trámites que hay que realizar, se han enviado cartas a las familias susceptibles de solicitar bonificaciones. Los nuevos cambios incorporados en la ordenanza del IBI permitirán bonificar más, a más familias numerosas. El total bonificado será mayor que con el sistema anterior pasando de 16.279,47 € en 2015 a una estimación de 19.393,80 € en 2017. Igualmente, las familias numerosas bonificadas tendrán un aumento de casi el 330% con respecto al 2015, al pasar de una bonificación promedio de 115.46 euros a 380.27 euros. De esta manera, se bonifica más a las familias numerosas que más lo necesitan, ya que cuentan con menores ingresos. El impuesto sobre bienes inmuebles es un impuesto de carácter progresivo que grava los bienes inmuebles de manera proporcional a su valor, de esta manera, cuanto más alto es el valor del inmueble más contribuye. El sistema tributario español está basado en la capacidad económica de las personas y en “los principios de justicia, generalidad, igualdad, progresividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatoriedad”. En consonancia con estos principios, el […]
Visita al Teatro Real y la Catedral de la Almudena
El Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado una salida cultural el viernes 27 de enero al Teatro Real y la Catedral de la Almudena. El precio de la actividad es de 7 euros por persona, que incluyen las entradas al teatro y a la catedral, y el autobús de ida y vuelta. El autobús saldrá a las 09:00 de la mañana de la Casa de Cultura Asunción Balaguer y regresará al mismo lugar aproximadamente a las 14:30 de la tarde. Las personas interesadas en realizar la visita tienen que inscribirse previamente en la Casa de Cultura Asunción Balaguer (plaza de Francisco Rabal, Tel. 91 857 15 90). El plazo para hacerlo concluye el 23 de enero. La visita al Teatro Real dispondrá de un guía que explicará las características de un edificio en el que se pueden descubrir estancias casi desconocidas como los salones de la segunda planta, las salas de ensayo o el Palco Real La visita a la Catedral de la Almudena será libre. El templo fue construido desde finales del siglo XIX a finales del XX. El origen de la catedral de la Almudena puede encontrarse en la iglesia de Santa María de la Almudena, que se localiza a pocos metros de la actual catedral. Los participantes en esta salida también dispondrán de tiempo libre para recorrer la zona, en la que destaca el Palacio Real.
Alpedrete promueve el reciclado de tóner y tinta de impresora
El Ayuntamiento de Alpedrete ha firmado un convenio de colaboración con Biotoner por el que esta empresa se compromete a recoger los cartuchos de tóner y de tinta de impresoras y fotocopiadoras de todo el municipio. Biotoner realizará la recogida gratuitamente y abonará al Ayuntamiento una cantidad de acuerdo al valor del material retirado. Este servicio se mantendrá durante todo el año 2017. Los cartuchos de tóner y tinta utilizados en dependencias municipales serán retirados y depositados en los contenedores dispuestos al efecto. Todos los vecinos y vecinas de Alpedrete tendrán libre acceso a esos contendores que se instalarán en los siguientes edificios: Plaza de la Villa, Centro de Juventud, Casa de Cultura Asunción Balaguer y Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete. Los cuatro CEIP del municipio (Santa Quiteria, Los Negrales, El Peralejo y Clara Campoamor), alguno de ellos desde hace años, también recicla los tóner y cartuchos de tinta y tienen sus propios métodos de gestión. La gestión convenida entre el Ayuntamiento de Alpedrete y Biotoner redunda en el trato ambientalmente responsable de material de oficina de uso común muy contaminantes. Un tóner, por ejemplo, tarda cerca de 300 años en descomponerse totalmente. Y no solo es una cuestión de tiempo, sino de los elementos que lo forman, entre los que se encuentran: arsénico, plomo, carbono, hierro, aluminio y plásticos. El reciclado de los cartuchos de impresión y de tóner, […]
Cómo salvar una vida
El Servicio de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA 112), con la colaboración del Ayuntamiento y Protección Civil de Alpedrete, ha organizado una jornada de concienciación en la que enseñará técnicas de reanimación cardiopulmonar y para evitar la asfixia por atragantamiento. Todas las personas que lo deseen están invitadas a participar de la experiencia. El SUMMA 112 instalará un módulo de intervención rápida en la Plaza de Francisco Rabal el sábado 14 de enero a partir de las 09:30 de la mañana y hasta las 14:30 de la tarde. Durante esas 5 horas, técnicos en emergencias sanitarias impartirán talles de RCP (Reanimación Cardiopulmonar Básica) y mostrarán cómo afrontar a una asfixia por atragantamiento (obstrucción de las vías aéreas por un cuerpo extraño) mediante, por ejemplo, la maniobra Heimlich. Las demostraciones se realizarán cada 20 minutos. La parada cardiaca es una patología extraordinariamente frecuente. En España ocurren alrededor de 30.000 muertes súbitas al año y cerca de 20.000 intentos de reanimación, según los datos del Consejo Español de Resucitación Pulmonar. Además, los asistentes aprenderán maniobras básicas de auxilio a personas heridas útiles para mantenerlas con vida mientras llegan los servicios de emergencia. Esta jornada divulgativa pretende aportar a los vecinos los conocimientos básicos necesarios para afrontar con éxito situaciones que a cualquiera le pueden suceder y que, con las acciones adecuadas y los métodos aprendidos, pueden ayudar a salvar una vida.
11 de enero, cortes de agua
El Canal de Isabel II ha informado al Ayuntamiento de Alpedrete del corte de suministro de agua el miércoles 11 de enero. El corte está previsto entre las 10:00 de la mañana y las 13:00 de la tarde. El corte de suministro afectará a la calle Pozo Nuevo, número 1 al 13.
Cabalgata de Reyes 2017 en imágenes
Unas 5.000 personas, según las estimaciones realizadas por la Policía Local de Alpedrete, participaron el pasado 5 de enero en la cabalgata de Reyes y en la entrega de juguetes en la Carpa de la Navidad instalada en la plaza de Francisco Rabal. La Cabalgata estuvo formada por seis carrozas, tres ocupadas por los Reyes Magos y otras tres confeccionadas por diferentes colectivos del municipio. La carroza de Melchor estuvo precedida del pesebre confeccionado por la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Alpedrete. La comitiva de Gaspar estuvo abierta por la carroza de la urbanización Arroyo de los Sauces, que eligió una escena hogareña típica de la Navidad. Por último, Baltasar fue acompañado por una escena de la película Frozen realizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Alpedrete (AECA). A modo de recuerdo, a continuación se recogen algunas de las imágenes que dejó la tarde de reyes en Alpedrete.
Tratamiento de plagas en 2016
La compañía INTI, responsable del servicio de control de plagas urbanas en el municipio de Alpedrete, acaba de presentar su informe de actividad correspondiente al periodo enero-noviembre de 2016. El informe hace referencia a las especies objeto de control, su densidad y distribución, así como a los factores ambientales de riesgo en lo que a la aparición de plagas se refiere. A lo largo del periodo consignado, INTI realizó 51 actuaciones. La mayor parte, 21 de los avisos, estuvieron relacionados con la rata de alcantarilla. El segundo lugar lo ocupa la cucaracha negra, con 5 avisos. Los trabajos de INTI se dividen en tres áreas principales: tratamientos programados, inspecciones periódicas y avisos puntuales. Estas actuaciones hacen especial hincapié en la prospección de zonas de riesgo y el control de roedores en la red de alcantarillado y otros lugares de riesgo, de insectos en la red de alcantarillado, de plagas en dependencias municipales y de la procesionaria del pino.
Exposición de grabados
Luis González muestra la exposición de grabados titulada “Granados” en la Casa de Cultura Asunción Balaguer del 9 al 21 de enero. Se trata de una exposición que se compone de retratos de personajes tan conocidos como Fernando Fernán Gómez o Gustado Adolfo Bécquer, fantasías y paisajes de Alpedrete. La exposición está abierta de lunes a viernes de 9.00 a 22.00h y los sábados de 9.30 a 14.30h. Tanto la formación del autor como las exposiciones realizadas son muy dilatadas: Formación Taller de grabado José Rincón, Madrid (Del año 2000-actualidad) Taller de grabado CIEC, Betanzos (2005) Taller de grabado Brita Priz, Madrid (1998-2000) Curso de experto en enseñanzas artísticas por la Universidad Complutense (1994-1995) Curso de grabado en la Escuela de Artes y Oficios Nº 10, Madrid (1970) Curso de dibujo en la Academia Peña, Madrid (1965) Curso de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios La Palma, Madrid (1963) Diplomado en Magisterio (Curso 1958-1961) Exposiciones individuales Galería Alcalá la Real, Jaén Galería Exoteria, Madrid Galería Exoteria, Madrid Exposiciones colectivas Sala Margarita Nelken, Coslada (Madrid). Sala de Conferencias y Exposiciones Ayto. De Carmona, Sevilla Sala de Conferencias y Exposiciones Ayto. De Carmona, Sevilla Del año 2003 al 2016. Exposiciones anuales en el Taller de Grabado José Rincón, Madrid Del año 2001 al 2002. Exposiciones alumnos del taller Brita Prinz, Madrid Exposición en el Palacio Abacial, Alcalá la Real (Jaén)