Imagen de la noticia Presentación del Libro “La valentía de la escucha”
28/02/2025 19:00

Presentación del Libro “La valentía de la escucha”

La valentía de la escucha “La Valentía de la Escucha” es más que un libro de autoayuda; es un viaje profundo hacia el interior de uno mismo. A través de sus páginas, la autora nos invita a explorar el poder transformador de la escucha activa, no solo hacia los demás, sino, lo más importante, hacia nosotros mismos. El libro se estructura en cuatro partes cuidadosamente diseñadas para llevar al lector desde una existencia de mera supervivencia hacia una vida auténtica y llena de significado. Es una lectura esencial para aquellos que desean superar el ruido de la vida cotidiana y reconectar con lo que realmente necesitamos y deseamos en cada momento. La escucha interior como herramienta terapéutica. La idea de escribir el libro surgió cuando María Jesús Íñigo descubrió que muchos pacientes y personas a su alrededor se encontraban desconectados de sí mismos y sufriendo considerablemente. Su propio camino de sanación emocional le proporcionó herramientas eficaces para llevar una vida con más coherencia y entusiasmo. Su autora María Jesús Íñigo reside con su familia desde hace cuatro años en la Sierra Norte de Madrid, en busca de una vida más sencilla y en conexión con la naturaleza. Parte de los beneficios de este libro se destinarán a la asociación “Amalgama Social” de Collado Villalba, que ayuda a personas con problemas psicológicos y sociales sin recursos. Es enfermera y actualmente trabaja […]

Imagen de la noticia Presentación del cuento “La hadita y los minerales”
21/02/2025 19:00

Presentación del cuento “La hadita y los minerales”

La hadita y los minerales ¿Qué pasaría si los minerales pudieran emitir ondas de colores para ayudarnos a sentirnos mejor? En “La hadita y los minerales”, los niños descubrirán un mundo mágico donde Paco e Israel, dos estrellas transformadas en minerales, viven aventuras que les enseñan el poder de los minerales y sus colores. Los niños de 4 a 5 años a menudo encuentran difícil entender y expresar sus emociones. Este libro combina una historia cautivadora con una herramienta educativa, que utiliza la fantasía para introducir conceptos emocionales de forma comprensible para los niños. A través de sus personajes y aventuras, los pequeños aprenderán que cada mineral tiene su propia energía, y que esa energía puede ayudarles a sentirse más tranquilos, seguros o felices. “La hadita y los minerales” enseña a los niños a reconocer sus emociones y a encontrar formas creativas para gestionarlas. Alicia y Ruth son la ilustradora y autora del cuento consciente: “La hadita y los minerales”. Alicia se dedica a la ilustración y maquetación y Ruth además de ser maestra en un colegio de Madrid es vecina de Alpedrete. El objetivo de escribir este cuento es sembrar una semilla de amor en cada persona que lo lea y vea y así se expanda entre todas las personas para crear un mundo mejor y lleno de luz arcoíris. Destinado a publico familiar. Entrada libre hasta completar aforo.

Imagen de la noticia Taller de música y lenguaje en familia para bebés de 3 a 36 meses
15/02/2025 12:00

Taller de música y lenguaje en familia para bebés de 3 a 36 meses

Desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete os invitamos el 15 de febrero a una nueva sesión del taller de música y lenguaje en familia para bebés entre los 3 y los 36 meses. Disfrutarán con diferentes cuentos musicales con una seria de melodías rimadas, con las que irán aprendiendo diferentes conceptos básicos en la etapa de la educación infantil. Canciones pegadizas y fáciles de recordar en las que se trabajan diferentes conceptos de manera lúdica y multisensorial como por ejemplo: los tamaños, las formas, los colores, el clima… ¡Os esperamos! Entrada libre hasta completar aforo.

Imagen de la noticia Encuentro de tejedoras. Asociación IAIA
01/02/2025 10:30

Encuentro de tejedoras. Asociación IAIA

Las agujas de coser y tejer vuelven en octubre a la Biblioteca Municipal de Alpedrete de la mano, como siempre, de la Asociación de Labores Solidarias IAIA. El siguiente encuentro será el sábado 1 de febrero de 10:30 h a 13:00 h. El primer sábado de cada mes las tejedoras de la Asociación IAIA se reunirán en la hemeroteca de la biblioteca para tejer. La actividad es gratuita y para todos los públicos. No hace falta que traigas material, sólo ganas de tejer. En la Asociación se trabaja por proyectos y las prendas que se elaboran tienen siempre un fin solidario, así que tejen mantas, ponchos, gorros, cuellos, mitones, calcetines,… «La misión de la Asociación IAIA es fomentar la solidaridad, la colaboración y la ayuda mutua entre las personas, promoviendo la autonomía, la participación social y el empoderamiento de los más desfavorecidos, fomentando su participación en la vida social y contribuyendo a disminuir las desigualdades sociales y económicas globales.»

Imagen de la noticia Taller de música y lenguaje en familia para bebés de 3 a 36 meses
18/01/2025 12:00

Taller de música y lenguaje en familia para bebés de 3 a 36 meses

Desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete os invitamos el sábado 18 de enero a una nueva sesión del taller de música y lenguaje en familia para bebés entre los 3 y los 36 meses. Disfrutarán con diferentes cuentos musicales con una seria de melodías rimadas, con las que irán aprendiendo diferentes conceptos básicos en la etapa de la educación infantil. Canciones pegadizas y fáciles de recordar en las que se trabajan diferentes conceptos de manera lúdica y multisensorial como por ejemplo: los tamaños, las formas, los colores, el clima… ¡Os esperamos! Entrada libre hasta completar aforo.  

Imagen de la noticia Ya tenemos ganadores: IV Concurso de christmas en la biblioteca municipal
Cultura 21/12/2024 22:36

Ya tenemos ganadores: IV Concurso de christmas en la biblioteca municipal

El pasado 18 de diciembre se reunió el jurado del IV Concurso de christmas en la biblioteca municipal. El fallo del jurado fue el siguiente: Categoría 1 (de 5 a 8 años): “Hay Paz. Es Navidad”. De Sumer M. C.  (7 años) Categoría 2 (de 9 a 12 años): “El canto navideño de mi perro”, de Daniela G. M. (12 años) Ambos ganadores han recibido un lote de libros como regalo, y sus trabajos serán parte de las felicitaciones oficiales del Ayuntamiento de Alpedrete, en Navidad y Año Nuevo. Enhorabuena a Sumer y Daniela, y muchas gracias a todos los concursantes por su participación. Los christmas de los demás participantes están disponibles en la biblioteca esperando a sus creadores. ¡Felices fiestas y gracias a todos por participar!

Imagen de la noticia Taller de música y lenguaje en familia para bebés de 3 a 36 meses
Cultura 21/12/2024 12:00

Taller de música y lenguaje en familia para bebés de 3 a 36 meses

Desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete os invitamos el sábado 21 de diciembre a una nueva sesión del taller de música y lenguaje en familia para bebés entre los 3 y los 36 meses. Disfrutarán con diferentes cuentos musicales con una seria de melodías rimadas, con las que irán aprendiendo diferentes conceptos básicos en la etapa de la educación infantil. Canciones pegadizas y fáciles de recordar en las que se trabajan diferentes conceptos de manera lúdica y multisensorial como por ejemplo: los tamaños, las formas, los colores, el clima… ¡Os esperamos! Entrada libre hasta completar aforo.  

Imagen de la noticia Lectura dramatizada: “Eloísa y el teatro irrepresentable” de Enrique Jardiel Poncela
Cultura 20/12/2024 19:30

Lectura dramatizada: “Eloísa y el teatro irrepresentable” de Enrique Jardiel Poncela

El viernes 20 de diciembre a las 19:30 h, la Biblioteca Municipal de Alpedrete se complace en invitarles a la charla y posterior lectura dramatizada que, Blanca del Valle, directora del taller de lectura dramatizada, que se imparte en la biblioteca, y sus alumnos nos ofrecerán: “Eloísa y el teatro irrepresentable” de Enrique Jardiel Poncela. Incluye un extracto de primer acto de” Eloísa está debajo de un almendro”, y las siguientes obras breves:” Como contesta el eco”,” La defunción del profesor Lerchundi”, y ” El último idilio entre Marco Antonio y Cleopatra”. No es necesaria inscripción. Entrada libre hasta completar aforo.