
“Me gusta ser como soy. Me gusta la humanidad”
La frase es de Carmen, una de las mujeres que regalan su testimonio de vida a “Cabezas Habladoras”, ganador del Goya al mejor cortometraje documental. Su director, Juan Vicente Córdoba, y su productor ejecutivo, Javier Gil, han rendido homenaje a las personas que se pusieron ante la cámara para responder a dos preguntas: quién eres y qué quieres en la vida. El encuentro ha tenido lugar en la Residencia Los Llanos Vital, de Alpedrete, donde residen las protagonistas. Todas, menos Sebastián, que a sus 102 años ha querido estar con ellas para decir que “la vida la he hecho bien siempre. He sido feliz”. Y junto a él sus compañeras de reparto. Amelia que aseguraba estar “nerviosa, como si fuera alguien”. Julia que, tal vez irónica o quizá coqueta, advertía a los presentes “me doy bastante cuenta todavía de lo que pasa y el Goya no se lo dan a todo el mundo…, el año que viene quien sabe”. A su lado otra estrella, también de nombre Julia, que se siente “un poco pasmada porque me he encontrado metida en el ajo como si lo hubiera hecho adrede y ha sido espontáneo”. Y finalmente Amparo, emocionada y contundente “tengo un nudo en el estómago. Me alegro de haber contribuido por un buen hombre (en referencia a los autores del corto) que me ha metido en el lío. Pero quiero que […]