
EMMD de Alpedrete. Concierto de pequeñas agrupaciones
El sábado 11 de marzo a las 19:00h disfrutaremos del concierto que nos ofrecen las alumnas y alumnos de las pequeñas agrupaciones de la EMMD de Alpedrete. Será en el auditorio de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Participarán: Grupo de Flautas, Clarinetes, Percusión, Violonchelos y Guitarras, dirigidos por los profesores de la escuela municipal de esas disciplinas. Un programa con música de compositores como Vivaldi, Strauss, Tárrega o John Lennon. Sábado 11 de marzo a las 19:00h Entrada libre hasta completar aforo Todos los públicos. Duración aproximada: 60min.

Taller de música y lenguaje en familia para bebes de 3 a 36 meses
Desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete os presentamos el sexto taller de música y lenguaje en familia para bebés entre los 3 y los 36 meses. Se analizarán diferentes cuentos musicales con una serie de melodías rimadas, con las que ir aprendiendo diferentes conceptos básicos en la etapa de la educación infantil. Canciones pegadizas y fáciles de recordar en las que se trabajan diferentes conceptos de manera lúdica y multisensorial como, por ejemplo: los tamaños, las formas, los colores, el clima…. ¡Os esperamos!

Recital de poesía
Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado unas jornadas con diferentes actividades, todas en relación con la figura de la mujer y su papel actual en diferentes disciplinas. Este año, la celebración de este día se hace bajo la premisa: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea. Recital de poesía La Biblioteca Municipal tiene el placer de invitarles a un recital de poesía a cargo de Saskia Sánchez de Agüero, poetisa, dramaturga, actriz, profesora y directora de teatro. El repertorio poético será de su último libro “Espejos”, si bien, también nos sorprenderá con repertorio inédito. Será el viernes 10 de marzo a las 19:00 h. en la Biblioteca Municipal. La entrada es libre hasta completar aforo.

El deseo femenino. Insolación I, Emilia Pardo Bazán. Lectura Dramatizada
Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado unas jornadas con diferentes actividades, todas en relación con la figura de la mujer y su papel actual en diferentes disciplinas. Este año, la celebración de este día se hace bajo la premisa: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea. El deseo femenino. Insolación I, Emilia Pardo Bazán. Lectura Dramatizada La Biblioteca Municipal de Alpedrete se complace en invitarles a la charla y posterior lectura dramatizada que Blanca Valle y sus alumnas del taller de lecturas dramatizadas ofrecerán en la biblioteca el miércoles, 8 de marzo a las 19:30h., para celebrar el Día Internacional de la Mujer. La lectura dramatizada se basará en una primera parte del libro Insolación, novela muy significativa en la obra de Emilia Pardo Bazán ya que presenta a un personaje femenino que se enfrenta a los prejuicios de su época con el objetivo de satisfacer […]

Exposición-Jesús Ortega
Del 6 al 17 de marzo la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Jesús Ortega. Jesús Ortega nace en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), a los trece años su familia se traslada a Madrid. Es vecino de Alpedrete desde 1993. Desarrolla su carrera profesional en el sector del Marketing y la Publicidad en diversas Agencias de Medios nacionales e internacionales. Las dos grandes aficiones que han marcado su vida son la guitarra flamenca y la pintura, siendo autodidacta en ambas disciplinas. Esta es la primera exposición de parte de su obra. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.

Concierto y proyección de la película “La Buena Estrella”
Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado unas jornadas con diferentes actividades, todas en relación con la figura de la mujer y su papel actual en diferentes disciplinas. Este año, la celebración de este día se hace bajo la premisa: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea. Concierto y proyección de la película “La Buena Estrella” El sábado 4 de marzo, a las 19:00h, en el auditorio de la Casa de Cultura, podremos disfrutar de una propuesta muy especial creada ex profeso para este día: un concierto de la suite de la película “La buena estrella” que contará con la presencia de la compositora de la banda sonora, Eva Gancedo, interpretado por la JOsM (Joven Orquesta Sierra de Madrid) con Javier Hermosa, su director, a la cabeza. La compositora Eva Gancedo, fue la primera mujer en recibir un premio Goya, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, el 31 […]

Cuéntame una historia, abuela
Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado unas jornadas con diferentes actividades, todas en relación con la figura de la mujer y su papel actual en diferentes disciplinas. Este año, la celebración de este día se hace bajo la premisa: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea. Cuéntame una historia, abuela Abuela y nieta llegan el próximo viernes 3 de marzo a las 19:00h a la Biblioteca Municipal de Alpedrete, para hacernos viajar a la infancia de finales de los años cuarenta, de una forma dinámica y divertida. ¿Te vienes? es un viaje para abuelos, abuelas, nietos y nietas, así que podéis venir en familia. ¡Bienvenidos todos! «Cloti, una mujer de setenta y ocho años, cuenta de forma sencilla y familiar sus hazañas y travesuras de la niñez en este libro de cuentos, haciéndonos viajar a la infancia de finales de los años cuarenta. Un libro […]

Conferencia “Compositoras de cine: medio siglo en la sombra”
Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado unas jornadas con diferentes actividades, todas en relación con la figura de la mujer y su papel actual en diferentes disciplinas. Este año, la celebración de este día se hace bajo la premisa: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea. El viernes 3 de marzo a las 19:00h, en el auditorio de la Casa de Cultura, Lamberto del Álamo, profesor, músico, musicólogo y autor de varios libros sobre bandas sonoras, nos ofrecerá la conferencia: Compositoras de cine: medio siglo en la sombra. Fruto del interés de Lamberto por la aportación de la mujer a la música cinematográfica nace su nuevo libro: Compositoras de cine, la otra mirada, para el que actualmente busca editor. En este trabajo se estudia la contribución de las mujeres a la composición de bandas sonoras y cómo su tardía incorporación a este oficio y el rol […]