
Teatro infantil “Cuanto Iris” y “La máquina del tiempo invisible”
Los grupos infantil I y II del taller de teatro de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, estrenan el sábado 25 de febrero a las 18:00 las obras “Cuanto Iris” y “La máquina del tiempo invisible”. En escena el trabajo realizado a lo largo del curso por niñas y niños de entre 4 y 11 años dirigidos por Saskia Sánchez, que también es autora de los textos que se representarán. Ambas obras están inspiradas en personajes y cuentos elegidos por los alumnos del taller. Cuento Iris: Resulta que ese día pasó algo raro, la magia hizo que muchos personajes de varias historias se mezclarán en una sola … Imaginaros que jaleo. La máquina del tiempo invisible: Un niño, un inventor fábrica una máquina del tiempo invisible donde con ella puede viajar a través del tiempo, con su imaginación y telepatía… Sábado 25 de febrero a las 18:00h Entrada libre hasta completar aforo. Todos los públicos. Duración aproximada: 30min. Programa. Según el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, el uso de la mascarilla ya no es obligatorio en espacios interiores, no obstante, “se recomienda un uso responsable de la mascarilla en los espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado. Asimismo, se recomienda el uso responsable de la mascarilla en los eventos multitudinarios”.

Carnaval 2023. Entierro de la sardina
El miércoles 22 de febrero finaliza el Carnaval 2023 con el tradicional entierro de la sardina. Éstas han sido creadas por los niños que acudieron a los talleres de manualidades celebrados en la Biblioteca Municipal. El paseo fúnebre partirá a las 19:00h desde la plaza de la Villa hacia la plaza de Francisco Rabal. Amenizará el cortejo un espectáculo de fuego a cargo de Mágicas Producciones. Posteriormente se realizará la tradicional quema de la sardina y después se endulzará este final carnavalero con sardinas de chocolate para todos. Con este acto se despide un Carnaval que ha dejado divertidos momentos para niños y mayores. ¡Os esperamos el año que viene! Miércoles 22 de febrero de 2023 a las 19:00h. Público: Todos los públicos. Duración aproximada: 30min. Precio: gratuito. Recorrido:

Exposición “Pequeñas inquietudes” de Arturo Cruzado
Del 20 de febrero al 3 de marzo la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con las obras de Arturo Cruzado, con su exposición “Pequeñas Inquietudes”. En esta ocasión el artista nos presenta unas obras en pequeño formato realizadas en estos dos últimos años donde, como no podía ser de otra manera, refleja su inquietud por la mancha y el color como unidades básicas de expresión y reflejo de sentimientos. Se podrá visitar en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.

Pasacalles con batucada y animación
El sábado 18 de febrero a las 17:30h disfrutaremos de nuestro día grande del carnaval 2023 con un animado pasacalles amenizado por la batucada Tukebatutes, en el que recorreremos el pueblo disfrazados junto a los participantes en el concurso de disfraces de Carnaval. Partiremos del Parque Central, atravesando las calles principales del pueblo hasta llegar a la Casa de Cultura Asunción Balaguer. La batucada de Tukebatukes es un despliegue de ritmo y color que contagia alegría y diversión a su paso. El sonido y la fuerza de sus tambores no deja indiferente a nadie y todo aquel que los escucha siente la necesidad de acompañarlos al son de la música. El concurso de disfraces constará de dos categorías, individual y comparsas, con tres premios en cada una. Un jurado nombrado por el Ayuntamiento de Alpedrete se encargará de valorar la originalidad, confección, coreografía, animación y vistosidad en el desfile. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 15 de febrero. Consulta toda la información aquí. Sábado 18 de febrero de 2023 a las 17:30h. Público: Todos los públicos. Duración aproximada: 120min. Precio: gratuito. En el auditorio entrada libre hasta completar aforo.

Carnaval 2023. Concurso de disfraces
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el concurso de Carnaval 2023, en las categorías individual y de comparsas, con tres premios en cada categoría. El plazo para inscribirse concluirá el 15 de febrero. La inscripción se puede realizar en la secretaría de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. (Plaza de Francisco Rabal, nº2. Teléfono 918571590 en horario de 10:00 a 14:00 horas). En el caso de las comparsas es necesario un mínimo de cuatro integrantes. El desfile de Carnaval tendrá lugar el día 18 de febrero. Comenzará a las 17:30 h desde el Parque Central, donde se concentrarán los participantes. El recorrido será: parque 2º (Avenida De Los Canteros), plaza de la Constitución, calle Real, plaza de la Villa, calle del Maestro, plaza de Francisco Rabal. El orden del desfile de las comparas estará determinado por el número de inscripción. Cada grupo estará encabezado por un cartel donde figure el tema propuesto por la comparsa. Para más información, consulta las bases de participación. Las fichas de inscripción se pueden descargar en los enlaces a continuación: Bases del Carnaval de Alpedrete 2023 Ficha de Inscripción categoría individual Ficha de Inscripción categoría comparsas

Pregón de Carnaval
El viernes 17 de febrero dará comienzo en Alpedrete el Carnaval 2023. Desde el año 2020 no hemos podido celebrarlo con normalidad, así que estamos encantados de anunciar las actividades que hemos preparado para este año. El pregón de inicio tendrá lugar a las 18:30h en la Casa de Cultura Asunción Balaguer, este año a cargo del músico Javier Hermosa, vecino de nuestro municipio, director de orquesta a nivel internacional y Director Titular y artístico de la JOsM (Joven Orquesta de la Sierra de Madrid). Tras el pregón, disfrutaremos del espectáculo “Fantasía con Burbujas” de José Luis Lago. La entrada es libre hasta completar aforo. Consulta las actividades programadas en el siguiente enlace

FIMIM- Concierto de la Banda de la EMMD de Alpedrete
El Sábado 11 de febrero a las 19:00h, la Banda de la EMMD de Alpedrete participará en el Festival Internacional de Música Iberoamericana de Madrid 2023 (FIMIM), con un concierto de repertorio variado en el que tocarán piezas como “Fiesta en la caleta”, “Valencia”, “Alma, corazón y vida” o “Mambo”, pasando así por la cultura española, portuguesa y latinoamericana. FIMIM tiene como propósito la promoción de música de origen español, portugués é iberoamericano, tanto histórico como actual, y favorece la participación de las escuelas de música como manifestación de su función y sus resultados. Además, FIMIM se desarrolla en colaboración con la UNESCO, por lo que todos los conciertos programados lo hacen a su vez, en fechas designadas como días especiales a nivel internacional por esta organización. En el caso de Alpedrete, el concierto ha sido programado en el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el que se persigue la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas que contribuirá decisivamente, no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para conmemorar y reconocer la […]

Taller de música y lenguaje en familia para bebes de 3 a 36 meses
Desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete os presentamos el 5º taller de música y lenguaje en familia para bebés entre los 3 y los 36 meses (especial Carnaval). Se analizarán diferentes cuentos musicales con una serie de melodías rimadas, con las que ir aprendiendo diferentes conceptos básicos en la etapa de la educación infantil. Canciones pegadizas y fáciles de recordar en las que se trabajan diferentes conceptos de manera lúdica y multisensorial como, por ejemplo: los tamaños, las formas, los colores, el clima…. ¡Os esperamos!