Imagen de la noticia Exposición: “Miscelánea de óleos”
12/02/2020 9:00

Exposición: “Miscelánea de óleos”

Carmen Alonso, pintora con larga trayectoria en exposiciones tanto colectivas como individuales, nos trae a Alpedrete su obra de óleo sobre lienzo “Miscelánea de óleos”. La exposición podrá visitarse en la Casa de Cultura Asunción Balaguer, en horario de 9.00 a 22.00h de lunes a viernes y los sábados de 9.30 a 14.30h. Hasta el 25 de febrero.

Imagen de la noticia Ópera en Alpedrete: “Don Giovanni”
Cultura 11/02/2020 14:04

Ópera en Alpedrete: “Don Giovanni”

Camerata Lírica nos trae a Alpedrete, en su vigésimo aniversario,  la ópera Don Giovanni. El libertino castigado o Don Juan, cuyo título original en italiano es, “Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni” es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto de Lorenzo da Ponte. La obra se estrenó en el Teatro Estatal de Praga el 29 de octubre de 1787 con gran éxito de crítica y público, como ocurrió a menudo con la obra de Mozart en Praga. La belleza, espectacularidad y dificultad de la obra, la sitúan entre las óperas preferidas por el público y los teatros y sin duda una de las más representadas de todos los tiempos, cuyas reconocidas melodías forman parte de la banda sonora de la humanidad. Don Giovanni no es sólo una de las grandes obras maestras del genio de Mozart, sino también de la historia de la música y de la cultura occidental. El equilibrio perfecto entre tragedia y comedia, la exacta definición musical y dramática de sus personajes en toda su complejidad, el choque entre el universo de moral elevada y la titánica oposición del protagonista, son sólo algunos de los aspectos que han hecho de esta ópera algo irrepetible, inalcanzable, como lo fue el propio Mozart. Precio: 6€ entrada general y 3€ entrada reducida. Reserva anticipada de entradas desde el lunes 10 de […]

Imagen de la noticia Tejer para leer
Cultura 08/02/2020 10:00

Tejer para leer

El sábado 8 de febrero la asocición IAIA realiza una nueva sesión de «Tejer para leer», una actividad en la que se aprende a tejer mientras se escucha un audiolibro y se hacen labores solidarias. Es gratuito, no hay límite de edad y los útiles para tejer corren a cargo de IAIA. La cita es de 10:00 de la mañana a 13:00 de la tarde en la biblioteca municipal de Alpedrete.

Imagen de la noticia Taller de manualidades de Carnaval
Cultura 04/02/2020 10:56

Taller de manualidades de Carnaval

El miércoles 12 de febrero dan comienzo los talleres de Carnaval de la biblioteca municipal. Los niños y niñas con edades entre los 6 y los 12 años que lo deseen, podrán elaborar elementos relacionados con la celebración de la fiesta. Los talleres se llevarán a cabo los días 12, 14 y 19 de febrero en la sala infantil. La inscripción es gratuita y se puede realizar presencialmente en horario de atención de la biblioteca municipal (Plaza de Francisco Rabal, 2. Tfno: 91 857 92 11). Las plazas son limitadas para cada uno de los turnos de taller y asignarán por riguroso orden de inscripción. 12 de febrero: niños/as de 8-12 años. De 17.30-19:00 horas. 12 plazas. 14 de febrero: niños/as de 8-12 años. De 17.30-19:00 horas. 12 plazas. 19 de febrero: niños/as de 6-8 años. De 17.30-19:00 horas. 12 plazas.  

Imagen de la noticia Pleno ordinario
Cultura 30/01/2020 18:00

Pleno ordinario

El jueves 30 de enero de 2020 a las 18:00 horas, se celebra sesión de Pleno ordinario de la Corporación. El orden del día es el siguiente: PRIMERO. Aprobación actas anteriores. SEGUNDO. Alegaciones y aprobación definitiva de la amortización de la plaza de Arquitecto Laboral (modificación de plantilla). TERCERO. Declaración interés social de las obras del Gimnasio CEIP Clara Campoamor. CUARTO. Aprobación de la adenda al convenio para la prestación del servicio de alcantarillado. QUINTO. Alegaciones y aprobación definitiva del cierre al tráfico de la calle Real en fines de semana. SEXTO. Control de órganos del gobierno. 6.1 Decretos y Resoluciones. 6.2 Ruegos y Preguntas. Decreto de convocatoria del Pleno

Imagen de la noticia Ballenas asesinas
Cultura 25/01/2020 19:00

Ballenas asesinas

“Ballenas asesinas”, son ochenta minutos por el viaje más divertido que puede ofrecer el teatro. Tres voces rápidas, fulminantes, frescas y desde el corazón. Aunque el corazón, a veces, no sabe lo que dice. Ni lo que quiere. Mujeres que hablan con distintas voces, a veces inocentes, a veces pérfidas, siempre veloces y siempre inteligentes. Un elenco de renombre compuesto por María Casal, Marisol Ronaldi y María José del Valle nos presentan esta obra: tres mujeres que no se conocen entre sí y van a una fiesta, un fin de semana en un hotel a las afueras de una ciudad. El reclamo es “viudas y viudos salseros y cañeros” organizado por una página web para personas en esa situación. ¿Qué van a encontrar allí? En primer lugar a ellas mismas, que hace un tiempo que se tenían olvidadas. Confidencias y mentiras. Rivalidad y cariño. Pequeñas envidias y admiración. Y más de una sorpresa. Y otra. Ellas son: Mirenchu (Casal), Regla (Rolandi), y Consuelito (Del Valle), personajes tan diferentes, tan diferentes… que se parecen mucho. Precio: 6€ entrada general y 3€ entrada reducida. Reserva anticipada de entradas desde el lunes 20 de enero en la Casa de Cultura Asunción Balaguer o en el 918571590 Dossier Ballenas Asesinas    

Imagen de la noticia Cuentacuentos en inglés: “Magic Machine”
Cultura 25/01/2020 12:00

Cuentacuentos en inglés: “Magic Machine”

A cargo de Chameleon Theatre con Mike Schaupp. Biblioteca Municipal de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Magic Machine es una máquina increíble: transforma los objetos pequeños en grandes. Y le viene muy bien a Mike ya que no le vale la ropa que ha traído. ¡Pero la diversión no termina allí! cuando coge el gustillo, empieza a transformar cosas a diestro y siniestro y al final se mete en un buen lío. A ver si los niños son capaces de sacarle de él. Entrada gratuita. Los menores deben estar acompañados por un adulto.

Imagen de la noticia Teatro “Doce sin piedad”
Cultura 18/01/2020 19:00

Teatro “Doce sin piedad”

Doce integrantes de un jurado deben decidir sobre la inocencia o culpabilidad de un hombre, en esta obra basada en “Doce hombres sin piedad” de Reginald Rose.  A cargo del grupo Deakí del taller de teatro adultos de la Casa de Cultura Asunción Balaguer dirigidos por Saskia Sánchez. Entrada libre hasta completar aforo. Programa