
“El Mago de Oz”, teatro musical
El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado la representación de “El Mago de Oz” en la Casa de Cultura Asunción Balaguer el sábado 2 de diciembre a partir de las 18:00 de la tarde. La función es para todos los públicos. Se pueden reservar entradas desde el lunes 27 de noviembre en la secretaría de la Casa de Cultura o a través del teléfono: 91 857 15 90. El precio es de 4 euros la entrada general y 2 euros la reducida. La función será protagonizada por la compañía Ptclam, que ha realizado una versión del clásico de la literatura infantil en el que Dorothy se verá atrapada en un tornado en Kansas que la transportará a un mágico mundo de fantasía donde conocerá a divertidos y estrafalarios personajes. De la mano de Espantapájaros, Hojalata y León buscarán la Ciudad Esmeralda para que el gran Mago de Oz les ayude a conseguir lo que desean. Por el camino, brujas, gnomos y seres fantásticos les harán vivir extraordinarias aventuras. Más información: “El Mago de Oz”, teatro musical

Cuentacuentos en inglés “The baby Jesus history”
Mike narra las historia más conocida de todos los tiempos, la de Mary y Joseph y el nacimiento de su niño Jesús. Va a ser un cuento con mucha participación así que si siempre has querido hacer de un pastor, una estrella, un humilde burro o la mismísima María, ¡esta va a ser tu oportunidad! Comencemos las fiestas con buen pie con esta versión entrañable de la historia del comienzo del cristianismo. Sábado 2 de diciembre a las 12 h en la Biblioteca Municipal. Entrada libre hasta completar aforo.

Marcha y talleres por la discapacidad
El día 3 de diciembre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de las Personas con Discapacidades. Así sucede desde 1992. En 2017, Naciones Unidas quiere hacer especial hincapié en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y promover 17 objetivos de desarrollo sostenible para propiciar un mundo más inclusivo e igualitario. El 1 de diciembre, a las 10:00 de la mañana, los niños de los CEIP Clara Campoamor y Los Negrales iniciarán una marcha desde la Ermita de Santa Quiteria hasta la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Lo harán utilizando las barras direccionales proporcionadas por SEMED, asociación que propugna esa forma de desplazamientos para personas ciegas y deficientes visuales en actividades como, por ejemplo, el senderismo o el alpinismo. A partir de las 11:00 de la mañana, en la Casa de Cultura estarán presentes las siguientes asociaciones: Pita López, Residencia Grupo 5, Apascovi, Adisgua, Asmifal, Adisa, Residencia los Llanos, Semed, y Alzheimer de Alpedrete. Algunas de ellas podrán en marcha una serie de talleres relacionados con el día a día de las personas con discapacidad. Más información sobre las actividades: Día Internacional de las Personas con Discapacidades

Abandónate mucho. Teatro musical
Actividad programada dentro de la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. “Abandónate mucho” es un espectáculo músico-teatral, a cargo de Las XL. En un viaje sincero y divertido nos descubrimos como princesas, copleras, yonquis, meditadoras, seductoras… todas y ninguna. 26 de noviembre a las 19 horas en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo. Recomendada para mayores de 13 años.

Concierto de Santa Cecilia
El sábado 25 de noviembre a las 18 horas, se celebrará en la Casa de Cultura Asunción Balaguer el tradicional concierto de Santa Cecilia que todos los años ofrecen los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza. El programa incluye música de diferentes estilos y épocas como barroca, clásica, pop, jazz. Flauta con guitarra, violín con piano, cuarteto de viento, serán algunas de las diferentes combinaciones de instrumentos que se podrán ver y escuchar en este concierto. Entrada libre hasta completar aforo.

“Tole Tole”, exposición de Adriana Mitfessel
Originaria de Montevideo, Adriana Mitfessel es aficionada a la fotografía gracias a sus padres, artistas los dos. Desde pequeña empezó a prestar atención a la fotografía con la cámara Leika de su padre. Ya en España su afición se convirtió en pasión, y desde entonces ha participado en diferentes concursos y ha realizado innumerables exposiciones.

Los espejos de Don Quijote
Esta pieza de teatro describe el imaginario encuentro en la Real Prisión de Sevilla de Cervantes -encarcelado por haber robado los tributos del Rey- con William Shakespeare, en una entrevista en la que ambos se nutrirán de la mutua inspiración para crear el germen de sus obras más importantes: El Quijote, Romeo y Julieta, Hamlet. En un guiño cómico con el espectador, el autor juega con la posibilidad de que ambos personajes se disputasen los favores de Dorotea, personaje femenino de la obra que jugará un papel importante en la interacción de los dos escritores. La pieza sitúa su acción dentro de la celda de la prisión, en el momento en que el carcelero -personaje que inspirará la figura de Alonso Quijano a Cervantes- viene a reclamarlo para que se presente ante los jueces por su delito. La obra ha sido escrita y dirigida por Alberto Herreros, y protagonizada por un doble elenco compuesto por Jose Manuel Seda y David Lorente en el papel de Cervantes, Daniel Moreno y Jose Maria del Castillo como Shakespeare, Ana Crouseilles y Marta Guerras como Dorotea y Pietro Olivera y Pedro Miguel Martinez, que interpretan al carcelero. Precio 6€ entrada general y 3€ entrada reducida. Reserva anticipada de entradas desde el lunes 13 de noviembre en la Casa de Cultura y en el 918571590

Tejer para leer
La actividad es gratuita y para todos los públicos. No hace falta que traigas material, sólo ganas de tejer. Además se podrán escuchar audiolibros mientras se teje. Los libros solidarios que se tejan serán entregados a escuelas con escasos recursos para complementar su material didáctico y también serán enviados a centros de refugiados como material educativo para niños en edad escolar. Las citas son una vez al mes de 10.00 a 13.00H en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal.