Imagen de la noticia Teatro: “En busca de la inspiración” “Una historia en China”
12/03/2016 18:00

Teatro: “En busca de la inspiración” “Una historia en China”

Estreno de los alumnos de los grupos infantiles del taller de Teatro de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. A cargo de su profesora Saskia Sánchez. Alumnos de 4 a 11 años nos presentan su ilusión y trabajo hechos en este teatro. Entrada libre hasta completar aforo.

Imagen de la noticia Salida Cultural: Visita a las Bodegas Figueroa y ruta guiada por Chinchón
12/03/2016 9:00

Salida Cultural: Visita a las Bodegas Figueroa y ruta guiada por Chinchón

Salida Cultural en la que se visitarán las Bodegas y el Museo del Vino Figueroa (con cata de vinos y aperitivo) y a continuación realizaremos una ruta guiada oficial por la ciudad de Chinchón. Precio: 9€ Plazas limitadas. Inscripciones del 12 de febrero al 4 de marzo en la Casa de Cultura.

Imagen de la noticia Concierto Pequeñas Agrupaciones
05/03/2016 18:00

Concierto Pequeñas Agrupaciones

Concierto a cargo de los alumnos de la EMMD de Alpedrete. En dos pases (18:00 y 20:00 h), las diferentes agrupaciones nos presentarán un variado programa por dúos, tríos, cuartetos y pequeñas formaciones abarcando un repertorio desde el Renacimiento y el Barroco hasta obras pop como The Beatles. Entrada libre hasta completar aforo.  

Imagen de la noticia Exposición: “Miguel de Unamuno. Dibujos”
02/03/2016 9:00

Exposición: “Miguel de Unamuno. Dibujos”

El dibujo para Unamuno era una herramienta de observación y plasmación que utiliza en la práctica como un cuaderno de notas visual. Para esta exposición de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid se han seleccionado más de un centenar de los dibujos conservados en su archivo. En ellos aborda diversas temáticas que van desde la esfera más íntima y personal, hasta escenas agrícolas, o los motivos arquitectónicos y religiosos.

Imagen de la noticia Dibujos de Miguel de Unamuno
Cultura 01/03/2016 10:36

Dibujos de Miguel de Unamuno

La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge desde el 2 al 27 de marzo una exposición de dibujos de Miguel de Unamuno, tal vez una de las facetas menos conocidas del escritor y filósofo de la Generación del 98. La relación de Unamuno con el dibujo fue constante, se conservan más de 200 en su archivo. A ellos habría que sumar los que regaló a sus amigos o los que fueron publicados. La exposición que llega a Alpedrete está formada por una selección de los dibujos que se conservan en la Casa Museo Unamuno de la Universidad de Salamanca. Las obras, en muchas ocasiones relacionadas con su producción literaria, abordan temáticas variadas. En lo personal se sitúan los dibujos de su familia y de recuerdos de su infancia, y, en lo general, plasmó escenas agrícolas, naturaleza, animales o motivos arquitectónicos y religiosos. El dibujo, explican los que conocen su obra, era para Unamuno una herramienta de observación, una especie de cuaderno de notas visual, que él mismo definía como “una nota gráfica sacada directamente de la realidad”.

Imagen de la noticia Ópera. Marina de Emilio Arrieta
Cultura 27/02/2016 20:00

Ópera. Marina de Emilio Arrieta

Maravillosa producción de la Compañía Camerata Lírica de España, que pone en escena esta espectacular ópera española con ambientación costumbrista, decorados, mobiliarios, trajes de época… y lo más importante cuenta con seis grandes voces solistas y coro que hacen de esta producción una lección de belcanto en esta obra puntal de la historia de la lírica española. Precio: 6€ entrada general y 3€ entrada reducida. Reserva anticipada de entradas desde el lunes 22 de febrero en la Casa de Cultura o en el 918571590.

Imagen de la noticia Marina: ópera en la Casa de Cultura
Cultura 23/02/2016 9:41

Marina: ópera en la Casa de Cultura

La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el sábado 27 de febrero “Marina” a las 20:00 de la tarde. La entrada general cuesta 6 euros y la reducida (menores de 14 años, pensionistas, personas con discapacidades superiores al 33% y carné joven) 3 euros. Desde el lunes 22 de febrero se pueden reservar las entradas en la Casa de Cultura o en el teléfono 91 857 15 90. “Marina” es una zarzuela con música de Emilio Arrieta y libreto de Francisco Camprodón que se transformó en ópera con libreto de Miguel Ramos Carrión. Se estrenó como zarzuela en el Teatro del Circo de Madrid en 1855. Dieciséis años después, en 1871, el Teatro Real fue el escenario elegido para su primera representación como ópera. El éxito fue total y se representó en todos los teatros líricos de Europa y de Latinoamérica. El argumento de la obra es el idilio entre Marina, una muchacha huérfana, enamorada de su tutor, Jorge, que se hizo cargo de ella cuando murieron sus padres. La acción transcurre en Lloret del Mar. “Marina” será representada en Alpedrete por la Camerata Lírica de España, formada por instrumentistas y cantantes líricos que han actuado, entre otras, con la Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, Orquesta Sinfónica de Madrid, European Young Orchestra, Joven Orquesta Nacional de España o Orquesta Sinfónica de Castilla La Mancha.

Imagen de la noticia Sardinada popular para despedir el Carnaval 2016
Festejos 09/02/2016 14:33

Sardinada popular para despedir el Carnaval 2016

El Carnaval llega a su fin el miércoles de ceniza, 10 de febrero. Las sardinas confeccionadas por los niños que acudieron al taller realizado en la Biblioteca Municipal esperan, confiadas, el “Paseo Fúnebre”. Son cuatro, llenas de color y alegría. Cada una mide más de dos metros de largo y desfilarán portadas por niños y niñas desde la Casa de Cultura Asunción Balaguer hasta la Plaza de la Villa. El desfile fúnebre comenzará a las 19:00 de la tarde entre los llantos de quienes no quieren que acabe el Carnaval y los ritmos del grupo Sambakiteria, que amenizará musicalmente el trayecto. Las cuatro sardinas se quemarán en un acto que simboliza que el pasado se entierra, que queda atrás. Para alegrar a las plañideras, a los que participen en el cortejo fúnebre y, en general, a cualquier vecino o vecina que lo desee, después de la quema de las cuatro sardinas se encenderán unas parrillas para asar sardinas, estas llegadas del mar, y ofrecer limonada a todos los asistentes. La sardinada popular que despide el Carnaval 2016 comenzará a partir de las 19:30 de la tarde en la Plaza de la Villa. El acceso es libre y gratuito para cualquier persona, el único requisito es disfrutar. Con este acto se cierra un carnaval que ha dejado multitud de imágenes, instantes de color y alegría que, para curiosos y nostálgicos, se […]