
Concierto XXXVII Festival Sierra Musical «La primavera»
El Auditorio de la Casa de Cultura Asunción Balaguer acogerá este sábado, 15 de agosto a partir de las 20:30 horas un concierto de violín y piano dentro del XXXVII Festival Sierra Musical. Es necesario la reserva previa de entrada a través de formulario online. “La Primavera” recoge obras de Beethoven, Turina y Cesar Frank interpretadas por Vicente Cueva y Daniel del Pino. Vicente Cueva, es uno de los violinistas españoles más destacados de su generación. En la actualidad es el Concertino-Director de la Orquesta de Cámara de España, solista invitado de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, profesor invitado de la Orquesta Sinfónica de Madrid y Profesor de Grado Superior y Máster en la Escuela Superior Katarina Gurska; labores que compagina con una incesante actividad de conciertos por toda España, Europa, Estados Unidos, Centroamérica y África. Su dedicación a la pedagogía y enseñanza del violín le ha dotado de un gran prestigio y sus alumnos forman parte de las principales orquestas y conservatorios de Europa y América. Daniel del Pino, nació en Beirut, estudió en Marruecos, España y Estados Unidos, y es uno de los pianistas de mayor relevancia internacional. Ha realizado giras en los cinco continentes, dando conciertos en las mejores salas del mundo. Ha colaborado como solista con las principales orquestas sinfónicas de España, Rumanía, República Checa, Polonia, México, Estados Unidos, India; así como con la Orquesta de […]

“Mundos Opuestos” STRAD, “El violinista rebelde”
Continúa la programación del Verano Cultural con un artista revelación que ya nos visitó el año pasado y vuelve a presentar su nuevo disco. Con más de un centenar de conciertos en su primera gira, que ha conquistado a la crítica y al público de los teatros más importantes del mundo, colgando el cartel de¨Entradas Agotadas¨, una y otra vez, Strad nos presentó en 2019 en Alpedrete su concierto “El violinista rebelde”. En esta ocasión nos visita de nuevo para presentar su nuevo disco “Mundos Opuestos”. Un innovador espectáculo para todos los públicos. Todo lo inimaginable se hace realidad. La arrolladora energía de STRAD conseguirá que risas y lágrimas se entremezclen. En el espectáculo fusiona temas propios con clásicos del rock, flamenco, pop o música clásica. Un show que pretende que el espectador viaje por diversas emociones a través de todos los estilos musicales en el que el violín siempre es protagonista. Un espectáculo en el que solo importan la música y las emociones tan espectaculares que nos hace sentir. La perfecta sincronización, fuerza y técnica de todos los músicos, sumado a la puesta en escena es lo que realmente te conquistará de STRAD El violinista rebelde. Jorge Guillén: Violín y monólogos La Banda: Joaquín Alguacil: Guitarra española y eléctrica. Vicente Hervás: Batería y Cajón Flamenco. David Garcia: Teclado. Tania Bernaez: Bajo y contrabajo. Dirección artística: Jorge Guillén. Dirección técnica: […]

Strad, el violinista rebelde “Mundos Opuestos”
El sábado 8 de agosto, a las 22:00h, vuelve la música a la Plaza de Francisco Rabal, esta vez con el talento de Jorge Guillén, conocido como STRAD, el violinista rebelde. Tras su éxito en el concierto del pasado verano, este año nos presenta su nuevo CD “Mundos Opuestos”. Un innovador espectáculo para todos los públicos donde todo lo inimaginable se hace realidad. La arrolladora energía de STRAD conseguirá que risas y lágrimas converjan como lo hacen los “Mundos Opuestos”. Un espectáculo único que combina temas propios, clásico, rock, flamenco, jazz, electrónica, etc., todo ello con una asombrosa y potente puesta en escena. STRAD está formado por cinco músicos, que tendrán como capitán de batalla al violinista Jorge Guillén. Ficha artística Jorge Guillén: Violín y monólogos La Banda: Joaquín Alguacil: Guitarra española y eléctrica. Vicente Hervás: Batería y Cajón Flamenco. David Garcia: Teclado. Tania Bernaez: Bajo y contrabajo. Dirección artística: Jorge Guillén. Dirección técnica: Higinio Martín. Escenografía: Diego Tarango / Jorge Guillén. Fotografía: Nacho R. Piedra. Diseño gráfico: Víctor del Castillo. Técnico de luces: Diego Tarango. Técnico de Sonido: Fernando Bueno/ Higinio Martín Producción: SanSilvania STRAD, el violinista rebelde Jorge Guillén es titulado superior en violín por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Realiza estudios durante cuatro años en la reconocida Escuela Superior de Música Reina Sofía. Posteriormente, realiza un postgrado en el Liceo de Barcelona. Ganador de […]

XXXVII Festival Sierra Musical: Concierto de piano “Las fuentes de inspiración del artista”
Dentro de la programación del XXXVII Festival Sierra Musical 2020 el sábado 18 de julio tendremos la oportunidad de disfrutar en Alpedrete del dúo de piano Molina&Uchi. Presentaran en Alpedrete «Las fuentes de inspiración del artista» que incluye obras de músicos como Mozart, Beethoven, Schubert, Debussy o Ravel. Nanako Uchi y Mario Molina se conocieron en 2012 en Róterdam (Holanda) cursando estudios de máster en la clase de Bart van de Roer. Desde entonces han tocado en numerosos festivales de todo el mundo. XXXVII Festival Sierra Musical Sierra Musical es una Asociación sin ánimo de lucro fundada en 1984 con el objetivo de promocionar y difundir la música clásica en la sierra de Guadarrama. Daniel del Pino es el director artístico desde 2014. Ese mismo año se celebró el Primer Festival Sierra Musical, que convoca cada verano en diferentes localidades a prestigiosos músicos de todas las nacionalidades. La Asociación cuenta con más de trescientos socios y el apoyo de los municipios que colaboran que permite hacer crecer este proyecto. Programa XXXVII Festival Sierra Musical. Medidas de seguridad Covid19 Localidades con distancia de seguridad hasta completar aforo Mascarilla obligatoria Acceso al recinto de la plaza desde una hora antes de la representación. Entrada libre hasta completar aforo. Casa de Cultura Asunción Balaguer.

Concierto: “Blanco y Oro”
Concierto “Blanco y Oro” de la violonchelista Iris Azquinecer. Segundo disco de una trilogía donde Azquinecer une Suites de Bach con obras propias compuestas en las mismas tonalidades. Comparando las Suites con las etapas de la vida, en este concierto se ofrecerá la juventud y la madurez. Tres danzas a la luna (Invocación, Sarabanda y Veima) reflejan un mundo femenino, circular y mágico. La última obra está basada en el famoso poema de Santa Teresa de Jesús, “Nada te turbe”. Las entradas podrán reservarse desde el lunes 2 de marzo. Precio: 6€ entrada general y 3€ entrada reducida. Concierto dentro de la programación de los actos del Día Internacional de la Mujer organizados por el Ayuntamiento de Alpedrete y la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM.

Concierto: Fuga Caleido
El trío “Fuga Caleido” es el proyecto musical de tres profesores de música en escuelas de la Comunidad de Madrid. Surge en Octubre de 2015 por su inquietud para componer sus propios temas y versionar a su gusto. El concierto ofrece un amplio y variado repertorio que nos hará viajar por distintos estilos musicales, tales como el pop, el folk, la música latinoamericana, el fado, el soul … e incluso, la copla. Combina dos voces diferentes y contrastantes con los ritmos y armonías de guitarras, melódica, violín, bajo y percusiones. Desde el lunes 24 de febrero se puede realizar la reserva anticipada de entradas en la Casa de Cultura o en el teléfono 91 8571590. Precio: 6€ entrada general y 3€ entrada reducida.

Ópera en Alpedrete: “Don Giovanni”
Camerata Lírica nos trae a Alpedrete, en su vigésimo aniversario, la ópera Don Giovanni. El libertino castigado o Don Juan, cuyo título original en italiano es, “Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni” es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto de Lorenzo da Ponte. La obra se estrenó en el Teatro Estatal de Praga el 29 de octubre de 1787 con gran éxito de crítica y público, como ocurrió a menudo con la obra de Mozart en Praga. La belleza, espectacularidad y dificultad de la obra, la sitúan entre las óperas preferidas por el público y los teatros y sin duda una de las más representadas de todos los tiempos, cuyas reconocidas melodías forman parte de la banda sonora de la humanidad. Don Giovanni no es sólo una de las grandes obras maestras del genio de Mozart, sino también de la historia de la música y de la cultura occidental. El equilibrio perfecto entre tragedia y comedia, la exacta definición musical y dramática de sus personajes en toda su complejidad, el choque entre el universo de moral elevada y la titánica oposición del protagonista, son sólo algunos de los aspectos que han hecho de esta ópera algo irrepetible, inalcanzable, como lo fue el propio Mozart. Precio: 6€ entrada general y 3€ entrada reducida. Reserva anticipada de entradas desde el lunes 10 de […]

Concierto vienés de Año Nuevo
El sábado 4 de enero la Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge un concierto al más puro estilo vienés, compuesto por valses y polkas de la familia Strauss y de otros compositores del Clasicismo y Romanticismo y una escogida selección de arias, romanzas y dúos de las óperas más célebres, canciones napolitanas y de zarzuela. El concierto será interpretado por la sección de Cámara de la Orquesta Filarmónica Mediterránea, compuesta por 10 músicos, director-pianista, soprano y tenor. Más información: https://www.alpedrete.es/concierto-vienes-de-ano-nuevo-2/