
Tejer para leer-SOS Abejas
La Asociación IAIA culmina el proyecto “Tejer para leer-SOS Abejas” que ha realizado durante el año 2017. Y lo hace tejiendo. Este sábado 9 de diciembre se reunirá a las 10:00 de la mañana en la sala infantil de la Biblioteca Municipal. En esta ocasión, además de tejer, a partir de las 12:00 de la mañana re realizará un cuentacuentos y la presentación del cuento solidario “SOS abejas”, que se ha tejido durante 2017.

Cuentacuentos en inglés “The baby Jesus history”
Mike narra las historia más conocida de todos los tiempos, la de Mary y Joseph y el nacimiento de su niño Jesús. Va a ser un cuento con mucha participación así que si siempre has querido hacer de un pastor, una estrella, un humilde burro o la mismísima María, ¡esta va a ser tu oportunidad! Comencemos las fiestas con buen pie con esta versión entrañable de la historia del comienzo del cristianismo. Sábado 2 de diciembre a las 12 h en la Biblioteca Municipal. Entrada libre hasta completar aforo.

Cuentacuentos gratuito en inglés. “Monster Madness”
¿Has querido participar en una peli de terror alguna vez? Pues ahora tendrás tu oportunidad. Viene Johnny Fame a rodar su último proyecto y vosotros sois los actores. ¡Un desmadre de escalofríos, monstruos y risas! Entrada libre. A cargo de Chameleon Theatre. Con Mike Schaupp.

Cuentacuentos musical “Patatús”
A cargo de The Belén Chou. Patatús es un cuentacuentos musical para personas a partir de 4 años, dividido en tres cuentos: Huevito Huevón, Pipí y Jau. Huevito Huevón arranca con la eterna pregunta de ¿qué vas a ser tú de mayor?… ¿y si quisiera ser pájaro? … ¿se aliaría todo el mundo para ayudarme a conseguir mi sueño? El segundo cuento, Pipí, nos habla del pipí en la cama, para poder compartir con humor eso que nos ha pasado a casi todos. Finalmente, Jau relata la historia de una tribu que vive en la montaña, apartada de la civilización, y que comunica con todos los seres de la naturaleza, para enseñarnos una nueva manera de observar lo que nos rodea. Patatús cuenta estas historias y canta estos relatos, desde el humor, el surrealismo y la visión fresca de la gente pequeña.

Cuentacuentos en inglés “Camp life”
Vamos al bosque. Aprenderemos a vivir en la naturaleza, encontrar comida, defendernos de los osos y hacernos amigos de los indios. Y al final del día nos sentaremos al rededor de la hoguera para contar historias de miedo y cantar canciones divertidas. Esta sí es vida. A cargo de Chameleon Theatre. Con Mike Schaupp.

Cuentacuentos en inglés “Space Oddity”
Viene desde otra galaxia con una misión muy importante: Descubrir si hay vida inteligente en la Tierra. ¿Conseguiréis convencerlo de que sí? Y, ¿si no? ¿Cuáles serán las consecuencias? El futuro de la raza humana está en juego. ¿Aceptáis el reto? A cargo de Chameleon Theatre. Con Mike Schaupp.

Cuentacuentos musical “Historias de piratas”
A cargo de Barquito de Colores. El pirata Juan Manuel y el pirata Juanito deciden iniciar un viaje de aventuras para encontrar el tesoro perdido. De esta manera, conocen mundos extraños y descubren el mejor tesoro del mundo. Edad recomendada: de 4 a 10 años.

Girando por Plazas 2017
Girando por Plazas 2017 comenzó el pasado 13 de mayo y finalizó el 24 de junio. En la edición de este año se realizaron cinco giros por las principales plazas del municipio con dos novedades respecto al año anterior: uno de los giros tuvo lugar en el barrio de Los Negrales y el último fue nocturno. Girando por Plazas es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Alpedrete y la Asociación Cultural El Remolino que propone actuaciones musicales, teatrales, danza, marionetas, cuentacuentos…, todo tipo de artes escénicas en las plazas del municipio. Los artistas van girando por las plazas para acercar su actuación al público. La nómina de artistas en 2017, por orden de aparición, fue: Íñigo Aranzasti y Ramiro Morales, Primigenius, Sylvia Kumiray, Cuerda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete, Just4 Voices, Oba Tenga, Swing Machine, Ana Griott y José Luis Montón, Marimba, Dirty Hot Rondalla, Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete con la actuación de los grupos de clarinete, percusión, flautas y saxos más viento metal, Okarino Trapisonda, Potato Omelette, Angel Suárez, Desvarietes Orquestina, Verónica Ferreiro, Niña Lunares y Kike Jambalaya. Todos las actuaciones se resumen en un vídeo recordatorio que se puede visionar en este enlace o en el Canal Información de la página web del Ayuntamiento de Alpedrete.