Imagen de la noticia Títeres. “Brux, el marciano”, con Okarino Trapisonda
24/04/2022 11:30

Títeres. “Brux, el marciano”, con Okarino Trapisonda

Dentro de la programación de la Feria del libro 2022, la biblioteca municipal os invita a disfrutar de este espectáculo de títeres muy entretenido y que trata valores como la equidad, igualdad, solidaridad, y el respeto al diferente; además del derecho de la infancia a la educación y a la sanidad. “Los chicos de la pandilla son muy buenos amigos aunque todos son diferentes: Chang es de origen chino y Dely africano; también está Elena una niña invidente que se divierte leyendo a sus amigos cuentos en Braille. Trompix es el planeta de Brux y aunque es muy puntero en avances científicos, allí no tienen los derechos de la infancia, por eso Brux se extraña de que los médicos le curen un brazo roto o que los niños de la tierra vayan todos a la escuela y sobre todo le extraña que siendo tan distintos sean tan amigos.” ¿Quieres conocer a Brux?

Imagen de la noticia Festival de danza “Palabras en movimiento”
23/04/2022 19:30

Festival de danza “Palabras en movimiento”

Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, el sábado 23 de abril a las 19:30h, podremos disfrutar de un festival de danza a cargo de los alumnos de la EMMD de Alpedrete pertenecientes a la disciplina de danza española, dirigidos por su profesora, la bailarina Eva Centeno, creadora, además, del espectáculo y sus coreografías. En esta ocasión, Eva Centeno, nos trae un festival en el que ha unido el recital literario de prosa poética y el baile, en una mezcla única. Sábado 23 de abril a las 19:30h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 18 de abril. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se envían a partir de ese momento. Todos los públicos. Duración aproximada: 60min. Precio: gratuito. Programa del festival Medidas de seguridad Covid-19 Localidades con distancia de seguridad hasta completar aforo. No está permitido mover ni reagrupar las sillas. Localidades no numeradas. Mascarilla obligatoria. Acceso desde una hora antes de la representación. Ventilación natural y mecánica en todo momento.

Imagen de la noticia Espectáculo de calle y circo “Máximo óptimo”
23/04/2022 18:00

Espectáculo de calle y circo “Máximo óptimo”

Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, el sábado 23 de abril a las 18:00h, podremos disfrutar del espectáculo de calle y circo “Máximo Óptimo” a cargo de Máximo Óptimo. Máximo Óptimo es un auténtico circo de bolsillo efectuado con objetos cotidianos. Un bufón del siglo XXI que combina la espontaneidad de la calle con el gesto cómico del payaso. Un artista tierno con un humor provocador e inteligente que realiza un espectáculo salpicado de números de riesgo que te pondrán los pelos de punta mientras crea las situaciones más extravagantes y divertidas. Los mejores números y los gags más desternillantes de este artista que hace reir a la vez que conmueve. Dosier del espectaculo Espectáculo gratuito. Respeten las medidas de seguridad Covid-19 de distanciamiento social.

Imagen de la noticia Espectáculo de calle “Los Mañas”
23/04/2022 13:30

Espectáculo de calle “Los Mañas”

Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, el sábado 23 de abril a las 13:30h, podremos disfrutar del espectáculo de calle “Los Mañas” a cargo de la compañía Lucas Escobedo. Los Mañas han llegado a tu barrio. Vienen equipados con todo lo necesario para reparar lo que haga falta. Toda una vida dedicada al mantenimiento de infraestructuras y al arreglo de incidencias, les ha convertido en unos verdaderos “manitas”, unos profesionales, un dúo infalible forjado con los años de un oficio que esgrimen con orgullo. MacGyver a su lado es todo un aficionado. Sin embargo, no te dejes llevar por la primera impresión; puede que su arte no sólo resida en reparar cosas. Detrás de esos delantales, de esas cajas de herramientas, del viejo radiocasete, de la escalera que transportan o de sus botas de trabajo, se esconden muchas sorpresas. Dossier del espectaculo Espectáculo gratuito. Respeten las medidas de seguridad Covid-19 de distanciamiento social.

Imagen de la noticia Cuentacuentos con títeres: “Memorias de una gallina”, por El gentil dragón rojo.
23/04/2022 12:00

Cuentacuentos con títeres: “Memorias de una gallina”, por El gentil dragón rojo.

Cuentacuentos con títeres: “Memorias de una gallina” (por El gentil dragón rojo) Dentro de la programación de la Feria del libro 2022, la Biblioteca Municipal os invita a disfrutar de este cuentacuentos con títeres dinámico y divertido para toda la familia. Está basado en el cuento “Memorias de una gallina” de Concha López Narváez. “Esta es la historia de una inconformista gallina, que no quiere seguir las reglas del gallinero y que se cuestiona las normas establecidas; nos hace cuestionarnos los valores auténticos de la vida. Esta historia contada en parte con títeres y otra narrada delante del teatrín, nos lleva a comparar la vida de un gallinero con nuestro barrio o ciudad.” Venid a pasar un buen rato con los niños escuchando esta magnífica historia, sobre la convivencia en igualdad de gallos y gallinas.    

Imagen de la noticia V Encuentro de autores. Feria del libro 2022
23/04/2022 11:00

V Encuentro de autores. Feria del libro 2022

En la Feria del libro de Alpedrete vamos a poder disfrutar de siete escritores en un encuentro único, donde presentarán sus novelas. Después hablarán largo y tendido de ellas con los lectores que se acerquen a las casetas y firmarán sus ejemplares. Los autores invitados son: Almudena Torres, “Luna llena, luna negra”: Vive en la sierra madrileña, donde escribe sus historias, desde hace más de dieciocho años. Publicó su primera novela, No todos podemos ser ángeles, en 2017. En ésta, su segunda novela, “Luna Llena, Luna Negra”, consigue una trabajada simbiosis entre el género policíaco y fantástico con un relato trepidante lleno de magia, acción, amor y amistad. Cristina Olivares, “En el espejo”: A esta madrileña su actividad profesional en el ámbito privado le ha proporcionado una enorme experiencia práctica en las relaciones humanas. “En el Espejo” es su primer libro y en él relata en primera persona el proceso de reencuentro de la autora consigo misma y cómo afrontó las diferentes vicisitudes de su vida. Un libro sin duda de superación personal. ¿Quién no se ha sentido perdido alguna vez en el camino de la vida? Saskia Sanchez, “Vestidos de imaginación”: Poetisa, dramaturga, actriz, profesora y directora de teatro, premiada como actriz y como poetisa en diferentes certámenes nacionales e internacionales. Escribe poesía desde muy joven y tiene otros dos libros publicados: Oblicuo desahogo (1992) y Utopía feroz (1993). “Vestidos […]

Imagen de la noticia Recital de poesía y música
22/04/2022 19:30

Recital de poesía y música

Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, disfrutaremos de un recital de poesía y música al aire libre en la Plaza de Francisco Rabal a cargo de Saskia Sánchez de Agüero (actriz y poetisa), y el Ensemble Qamar, (dúo de violín y guitarra). La poesía se conjuga con la música en este espectáculo, síntesis de artes contemporáneas. Versos de amor, de paz y libertad… Cuerdas, ritmos y palabras… Laten, alzan la voz, van juntos de la mano… Un grito de alegría y un No a la guerra. Viernes 22 de abril a las 19:30h en la Plaza de Francico Rabal. Gratuito. Respeten las medidas Covid-19 de distanciamiento social. Dosier del espectáculo

Imagen de la noticia Exposición Red Itiner: “Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura”
18/04/2022 15:00

Exposición Red Itiner: “Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura”

Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, podremos ver la exposición “Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que acoje en abril la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Picasso, Chagall, Dalí o Max Ernst dedican parte de su creación a las conexiones tradicionales entre la pintura y la palabra. Picasso expresó a Françoise Gilot que la pintura «es poesía, escrita en verso con rimas plásticas». Las relaciones entre pintura y palabra se hallan en las raíces de nuestra civilización. La exposición reflexiona sobre ellas, fomentando el cono­cimiento de artistas fundamentales del siglo XX, mientras permite al público general acceder a la obra de otros creadores de la contemporaneidad. La exposición se podrá disfrutar del 18 de abril al 9 de mayo en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 20 personas para la visita de las exposiciones.