
Boletín de novedades de marzo. Biblioteca Municipal
Os presentamos el nuevo boletín de novedades de marzo de la Biblioteca Municipal de Alpedrete: Novedades infantiles. 10 nuevos títulos entre los que escoger: libros para bebés, entrañables cuentos con Sapo y Sepo, “Las pirañas no comen bananas”, el primero de los libros de Daniela Pirata, el número 2 del esperado comic Los diarios de Cereza, y un libro sobre volcanes, entre otros. Novedades juveniles. Este mes contamos con los magníficos libros: “El megalibro de las manualidades geniales” de Tom Gates; “Secretos al descubierto”, el cuarto libro de Vlad, el peor vampiro del mundo; “Wigetta, Viegetta y Babyrex”, el número 14 de la colección de Wigetta; “Sueños por cumplir”, número 10 de la colección de La diversión de Martina; Fantasmas, otro maravilloso comic de Raina Telgemeier; “Mi persona favorita” de Alice Oseman, volumen 2 de Heartstopper, entre otros. Novedades adultos. 20 nuevos títulos como: “El libro negro de las horas” de Eva Gª Saenz de Urturi, “La bibliotecaria de Saint-Malo” de Mario Escobar, “El hijo del Capitan Trueno” de Miguel Bosé, “El arte de engañar al karma” de Elisabet Benavent, “Como matar de hambre al cáncer” de Jane MacLelland, y “Pechos: aprende a conocerlos” de Kristi Funk, entre otros muchos y maravillosos libros. Novedades audiovisuales. 6 DVD: “Mujercitas” de Greta Gerwing, “Reprisal” de Sam Mendes, “La Zarzuela: nuestro musical”, ” Momias, la voz de los muertos” de National Geographic, “Travesía […]

Ciclo de jóvenes intérpretes del CIM. Música de cámara y solistas 2022.
El sábado 5 de marzo a las 19:00h acogemos en el auditorio de la Casa de Cultura el segundo concierto de este ciclo que se desarrolla en los municipios de Alpedrete y San Lorenzo de El Escorial, correspondiente a los Jóvenes Intérpretes del CIM (Centro Integrado de Música). El Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” es un Centro Público de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Dirección General de FP y Enseñanzas de Régimen Especial. En él conviven las enseñanzas de primaria, oecundaria Obligatoria y Bachillerato, con las Elementales y Profesionales de música. Gracias a la colaboración de las Concejalías de Cultura de San Lorenzo de El Escorial y de Alpedrete, nos presentan un ciclo de cinco conciertos que comenzará el 19 de febrero y finalizará el 30 de mayo, en el que podremos ver una muestra de los grupos de música de cámara y solistas, seleccionados por los departamentos musicales. Sábado 5 de marzo de 2022 a las 19:00h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 28 de febrero. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se envían a partir de ese momento. Público: Todos los públicos. Duración aproximada: 60 min. Precio: gratuito. Programa del concierto. Medidas de seguridad Covid-19 Localidades con distancia de seguridad hasta completar aforo. […]

Exposición “ilustrANDO” de Elena H. Puig
Elena H. Puig es la profesora del taller de pintura de la Casa de Cultura Asunción Balaguer desde el año 2005. En esta ocasión nos presenta una exposición individual de ilustraciones y acuarelas, con el nombre “ilustrANDO”. La exposición se podrá disfrutar del 1 al 31 de marzo en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 20 personas para la visita de las exposiciones.

Espectáculo “El carnaval de los animales”
Para celebrar el carnaval 2022, desde el área de Cultura y para todos los públicos, con caracter gratuito, se ha programado el espectáculo “El carnaval de los animales”. “El carnaval de los animales”, a cargo de Dragones en el andamio, es el carnaval en la selva: el león ha organizado una gran fiesta de la que hace participes a todos los integrantes del reino animal. Todos alegran el encuentro con un número artístico musical, y entran a disfrutar de la celebración. Se crean diferentes situaciones de aprendizaje, deleite y belleza con la llegada de cada animal. La obra cuenta desde un lugar fresco y divertido la maravilla de la peculiaridad, de la aceptación. Para enriquecer aún más la obra clásica del genio Camille Saint-Saëns, interpretada por un cuarteto, se suman la danza, la palabra y la plástica, en esta adaptación de Marisol Rozo. Los personajes cobran vida en los cuerpos de los bailarines, y en las máscaras de los animales llenas de color y vivacidad. Hay elefantes, fósiles, pájaros, peces coloridos, una vieja tortuga, el canto de un cuco, un zorro travieso, un elegante cisne y muchos más. Os invitamos a que vengáis todos disfrazados llenando de color el auditorio mientras disfrutamos de este bello espectáculo de música. Sábado 26 de febrero de 2022 a las 18:30h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 21 de febrero. Este formulario […]

Concierto “Voces del mundo antiguo”
El sábado 19 de febrero a las 19:00h, podremos disfrutar del concierto “Voces del Mundo Antiguo”, a cargo del Grupo Vocal Admanum, dirigido por Raúl Trincado. Un repertorio de música medieval y del Barroco colonial con piezas, entre otras, de Guillaume D’amiens, Tomás de Torrejón y Velasco o Gaspar Fernandes, que nos ofrecerán un total de 10 intérpretes de este grupo vocal que en 2022 cumple 15 años de trayectoria. Sábado 19 de febrero a las 19:00h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 14 de febrero. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se envían a partir de ese momento. Todos los públicos. Duración aproximada: 60min. Precio: gratuito. Programa del concierto. Medidas de seguridad Covid-19 Localidades con distancia de seguridad hasta completar aforo. No está permitido mover ni reagrupar las sillas. Localidades no numeradas. Mascarilla obligatoria. Acceso desde una hora antes de la representación. Ventilación natural y mecánica en todo momento. PROGRAMA voces del mundo antiguo

Carnaval 2022
Por segundo año consecutivo, y siempre con el interés de salvaguardar la salud de nuestros vecinos, no podremos celebrar el carnaval como nos gusta hacerlo, disfrazados, juntos, con los pasacalles, concursando y disfrutando de la creatividad de los alpedreteños. Este año de nuevo, debemos apostar por actividades diferentes pero no por ello menos alegres, divertidas o coloridas. Con la esperanza de que el próximo año por fin nos podamos reencontrar con cercanía por nuestras calles, os ofrecemos desde el área de Cultura, actividades para grandes y pequeños. Esperamos las disfrutéis: Del 7 al 19 de febrero. I Concurso de dibujo “Entierro de la sardina”. Para niños y jóvenes de 5 a 16 años. Organizado por la biblioteca municipal. Habrá tres premios y un detalle carnavalesco para todos los partcipantes. Bases disponibles en la biblioteca municipal y en el enlace. Taller de máscaras de carnaval. Viernes 25 de febrero de 17:30 a 18:30 h. Edad: entre 7 y 12 años. Duración: 1 hora. Necesaria inscripción previa en la biblioteca municipal. Cuentacuentos online en inglés. Sábado 26 de febrero a las 12:00h.(Proximamente más información) Espectáculo “El carnaval de los animales”.Sábado 26 de febrero a las 18:30h. La genialidad musical de Saint-Saëns interpretada por un cuarteto a la que se suman la danza, la palabra y la plástica. Los personajes cobran vida en los cuerpos de los bailarines, y en las máscaras de […]

Espectáculo “Clowntifics”
El viernes 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por este motivo, el sábado día 12, contaremos con el espectáculo “Clowntifics”, un espectáculo científicamente divertido, que nos enseñará ciencia y nos dará a conocer algunas mujeres investigadoras y científicas de la historia. Orilo y Arlequino son dos científicos que trabajan en el laboratoriodelmundorrio : el laboratorio donde todoelmundorio trabaja en algo. Tienen un gran reto: preparar el set de experimentos científicos más grande del mundo mundial y universal. Pero no pueden hacerlo solos, ¿te atreves a ayudarles? A través de la experimentación y el juego aprenderemos conceptos científicos. Fundada en 2013, la compañía Big Van Ciencia ha realizado multitud de proyectos culturales y educativos utilizando las artes escénicas (stand-up comedy, clown…) como herramienta para conectar con el público. Big Van Ciencia trabaja para promover la cultura científica y las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con un enfoque especial en las vocaciones científicas femeninas y en áreas con mayor riesgo de exclusión social. Trabajo que ha sido reconocido por organizaciones como la Comisión Europea y la UNESCO. Sábado 12 de febrero de 2022 a las 18:00h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 7 de febrero. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de […]

I Concurso de dibujo “entierro de la sardina”
La Biblioteca Municipal de Alpedrete ha convocado el I Concurso de dibujo “entierro de la sardina”, que se celebrará desde el lunes 7 de febrero del 2022 hasta el sábado 19 de febrero de 2022 (ambos inclusive), y con cuya convocatoria se pretende incentivar la participación de los niños y niñas del municipio en el área de la creación artística y literaria. Se establecen tres categorías, según la edad del autor: Categoría 1: Niños/as con edades comprendidas entre los 5 y los 8 años. Categoría 2: Niños/as con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años. Categoría 3: Niños/as con edades comprendidas entre los 13 y los 16 años. El concurso consiste en hacer un dibujo inspirado en el tradicional entierro de la sardina o quema de la sardina, incluyendo un deseo especial para este 2022. Cada participante presentará un único dibujo, según formato y técnica que se describen a continuación: Los originales deberán ser entregados en formato A4 (29,7 x 21 cm.) sin doblar y sin relieves para facilitar su escaneado. La técnica y material para realizar la tarjeta navideña será libre, pudiendo utilizar lapiceros, rotuladores, ceras, acuarelas, etc. Los participantes tendrán que entregar los dibujos en la bibloteca, dentro de un sobre cerrado en el que pondrá: I Concurso de dibujo “entierro de la sardina” y la categoría a la que se presentan. Dentro de este sobre, […]