
27 de marzo, Día Internacional del Teatro
Hoy 27 de marzo celebramos el Día Internacional del Teatro, en unos tiempos especialmente duros para el mundo del arte. La fecha conmemora la inauguración , ese mismo día del año 1957, de la primera temporada del festival Teatro de las Naciones en París. La actriz británica Hellen Mirren ha sido escogida para elaborar el mensaje de este año. Hellen Mirren es mundialmente famosa por su trabajo en el cine y en televisión, pero también ha desarrollado durante toda su vida una destacada carrera en el teatro. Reproducimos aquí el texto de dicho mensaje.

Boletín de novedades de marzo. Biblioteca municipal
Desde la Biblioteca Municipal de Alpedrete, publicamos un nuevo boletín de novedades donde reseñamos las incorporaciones del mes de marzo. En total son 46 nuevos títulos integrados en la colección bibliográfica: Sala infantil: se agregan a la colección infantil 10 nuevos cuentos. Sala juvenil: son 12 las novedades incorporadas donde destacan los primeros volúmenes de “The crazy haacks” y ejemplares de las colecciones “Princesa dragón”, “La diversión de Martina”, “El club de las zapatillas rojas” y “Sherlock, Lupin y yo”. Sala de adultos: 20 nuevas adquisiciones como “A corazón abierto” de Elvira Lindo, “El negociado del yin y el yang” de Eduardo Mendoza, “Rómpete corazón” de Cristina López Barrio y las obras ilustradas de “Patria” de Fernando Aramburu y “La ciudad de los prodigios” de Eduardo Mendoza. Audiovisuales, se incorporan las siguientes obras: “Uglydolls”, “Mulan 2”, “El plan”, “La trinchera infinita”, “Adiós” y “Los miserables”. Boletín de novedades, marzo 2021

Teatro “Mamushka. Las mujeres que habitan en mí”
Actualización 11-3-21: completo Con motivo de la celebración el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Cultura nos ofrece esta obra de teatro de María Alarcón, vecina de nuestro municipio. En una mujer conviven varias mujeres, una dentro de la otra. En este monólogo ágil y divertido, pero con sabor a tragicomedia, nuestra protagonista nos invita a recorrer parte de ese universo femenino. Mamushka nos habla de la presión que sentimos por cumplir con todo lo que se espera de nosotras. Las mujeres, sin dudas, se sentirán identificadas. Y los hombres, quizás, comprendan muchísimas cosas. María Alarcón le pone cuerpo y alma a este viaje, escrito por Claudia A. Morales y amadrinado por Sara Escudero. Un trío de mujeres que saben que humor es tragedia más tiempo y que nos invitan a reír de todo aquello que alguna vez dolió. Con humor ácido e ironía, Mamushka es un recorrido por algunas de esas mujeres. Porque todas, sería demasiado. Edad recomendada: a partir de 14 años. Aproximadamente 60 min de duración. Precio: gratuito. Medidas de seguridad Covid19 Localidades con distancia de seguridad hasta completar aforo. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 8 de marzo. Localidades no numeradas. Mascarilla obligatoria. Acceso desde una hora antes de la representación. Infórmate del resto de actividades programadas con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de […]

Concierto: cuarteto Maureen Choi Quartet
El sábado 27 de febrero, acogemos en la Casa de Cultura Asunción Balaguer el concierto “Dance of the fallen” a cargo del Maureen Choi Quartet, y programado a través de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. De familia coreana y nacida en Estados Unidos, Maureen Choi se graduó en violín clásico en Michigan State University y jazz en Berklee College, donde ahora también es profesora. Desde su llegada a España, la violinista norteamericana de origen coreano está revolucionando el panorama de la música improvisada. Inspirada por los ritmos y sonidos de la diáspora española, la música clásica, y el jazz, describe su música como “jazz español de cámara”. Forma su cuarteto en 2012 y desde entonces han ganado competiciones internacionales de jazz y recorrido escenarios y festivales de toda España y Estados Unidos. En 2016 presentaron su segundo disco Ida y Vuelta (2015) en el prestigioso ciclo AIEnRuta-Jazz, y en el mayor mercado de música del mundo, el Festival South by Southwest en Austin (Texas). Maureen Choi es una violinista única, magnética, que provista de una técnica envidiable es capaz de hipnotizar al público con la sensibilidad que emana de su violín. Nos ofrece una lujosa mezcolanza de jazz, flamenco, folk, y canción latina con un denominador común más allá de su originalidad: «su calidad» junto a su elenco de músicos de primer nivel. Escucharla en directo […]

Nuevo taller de expresión corporal para adultos
La expresión corporal es la forma más antigua de comunicación entre los seres humanos, anterior al lenguaje escrito y hablado. Es un medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. Por este motivo el Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado un nuevo taller para adultos donde aprender esta disciplina, que favorece la comunicación y la expresión de las emociones a través del lenguaje corporal. La expresión corporal engloba una serie de comportamientos y gestos, conscientes o inconscientes, que se traducen en un número de situaciones emocionales o psíquicas. A través de este arte, el cuerpo puede expresar todo tipo de acciones como girar, estirarse, doblarse o saltar; combinándolas en función de la dinámica utilizada. Los talleres serán impartidos en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Se ofertan dos posibles horarios en función de la demanda: martes de 10:30 a 12:30h, o viernes de 10:30 a 12:30h. Para inscribirse en los mismos hay que enviar solicitud de inscripción en el impreso normalizado que facilitamos a continuación al correo electrónico casadecultura@alpedrete.es . Dicha inscripción podrá realizarse hasta el viernes 12 de marzo. Solicitud de ingreso en talleres de la Casa de Cultura Normas de régimen interno para el curso 2020-2021 Para más información, puede ponerse en contacto con la secretaría de la Casa de Cultura en el teléfono 91 857 15 90 o en el correo casadecultura@alpedrete.es

Exposición Red Itiner: “Francisco Ontañón. Oficio y creación”
Esta exposición revisa la trayectoria de uno de los mejores exponentes de la fotografía española en la segunda mitad del siglo XX, Francisco Ontañón, tanto desde una vertiente profesional como desde un perfil de autor. “Oficio y creación” reúne y hace dialogar esos dos mundos desde un doble contexto, el que remite al panorama fotográfico del periodo y el que conecta su producción con la cultura visual y el consumo y circulación de las imágenes. Su actividad profesional cubrió prácticamente todos los campos, temas y especialidades que puedan imaginarse, y siempre lo hizo aportando creatividad e innovación. La exposición se puede visitar de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30H. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5m y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 10 personas para la visita de las exposiciones. Guía didáctica exposición Hoja de sala exposición Material interactivo exposición Intervención del comisario de la exposición

“El carnaval está en el arte” conferencia on line
El viernes 12 de febrero, a las 19:00H, y con motivo del carnaval 2021, hemos programado una conferencia online con el título: “El carnaval está en el arte”. La conferencia estará impartida por Juan Francisco Castillo Vega, y a cargo de Curabitur, en la que se hará un repaso por la historia del carnaval, su cronología, personajes y, por supuesto, a qué artistas y qué obras ha inspirado. Adiós a la vida del día a día, somos actores, somos lo que no somos, máscaras, apariencia, engaño, disfraz, no importa, podemos hacerlo, es “carnaval”. El carnaval ha inspirado a infinidad de pintores y artesanos. Ellos nos han dejado sus obras (te mostraremos las más bellas) que recorren el tiempo y el mundo, porque… El carnaval está en el arte. Para todos los públicos, pero mayormente indicada para público adulto. Aproximadamente 60 minutos de duración. Precio: gratuito. Para unirse a la conferencia a través de Zoom, debes hacerlo a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/87944367456?pwd=RzZ2VDlSSGF0TlpxNFNaOER5MHdZdz09 ID de reunión: 879 4436 7456 Código de acceso: 813583

Boletín de novedades bibliográficas de enero y febrero
En esta ocasión el boletín de novedades contiene todos los títulos bibliográficos que se han incluido en la colección de la biblioteca en enero y febrero. En total son 115 ejemplares nuevos distribuidos de la siguiente forma: Sala Infantil: 28 nuevos cuentos. Destacan las colecciones de escritura cursiva “Flipo y Leo” y “¿Te cuento un secreto? Sala Juvenil: 32 nuevos títulos. Destacan los primeros números de la colección “PoliKán” y de la serie “Princesas Dragón”. Sala de Adultos: 33 novedades. Caben destacar esperados títulos como “La buena suerte” de Rosa Montero, “El enigma de la habitación 622” de Joël Dicker o “Casas y tumbas” de Bernando Atxaga (Premio Nacional de Narrativa 2019). Audiovisuales: 12 nuevas películas como “Elcano Magallanes”, “Mientras dure la guerra” o “It, capítulo 2” Boletín de novedades bibliográficas de enero-febrero