Feria del Libro y Semana Cultural
Feria del Libro. Exposición y venta 10:00-15:30 Libreros participantes: La Milana Raser Pazos Cruz Verde (de Navalcarnero) Editoriales participantes: La Discreta Cámara Hispanochilena de comercio, industria, cultura, deportes y turismo. Selección de libros de autores chilenos y españoles, especialmente de Gabriela Mistral por el 130 aniversario de su nacimiento. Actividades Cuentacuentos familiar “Rompe cuentos y libros cabezas”, por Gabriela Waisberg. A partir de 4 años. 11:30h Es la historia de Letra Pandereta, una bibliotecaria que contará el extraño suceso que le ocurría a su abuela, también bibliotecaria, todos los años el 23 de abril: olvidaba lo que tenía que hacer en su trabajo, el nombre de los libros, el nombre de los niños… Maricastaña, títeres de Binéfar. 13:00h Teatro de títeres para niños a partir de 2 años con textos clásicos y música. Maricastaña y Bruno llegan al lugar donde nacen los cuentos, donde ¿existe un desfile de ranas, moscas y diablos paseando ante el público? o ¿duerme el gato dentro de un sombrero?
Semana Cultural. Espectáculos al aire libre
Espectáculos al aire libre Magia en la calle con Israel Calvo. 12:00h El Mago Canica presentará “Mis locuras mágicas”, un espectáculo a través de la historia de la magia para todas las edades. Primatium, de la compañía El Mono habitado. 13:30h Dos naves interestelares circularán por las calles y tendrán un accidente. Una de las naves está pilotada por un simio. Con este espectáculo se homenajea a las seris, cómics y películas de ciencia ficción que en los años 70 mostraron como sería al futuro: El planeta de los simios, viaje a la luna o encuentros en la tercera fase. Piensas en Wilbury, espectáculo cómico-circense. 18:00 h Acrobacia, humor y pintura dan vida a un personaje diferente: Wilbur, que se presenta en Alpedrete con sus amigos: Contractura, Tirón y Desgarro. Raíces, concierto de Diamont Quartet. 19:30h El concierto propone un recorrido por compositoras y cantantes originarias de España y de América del Sur que a lo largo del siglo XX lucharon por hacerse un hueco en la industria de la música formada por hombres. El espectáculo es un canto a la mujer en el que se mezcla la música de los temas versionados de Eladia Blázquez, Violeta Parra, Chabuca Granda, Dolores Durán, Gloria Martín, Cecilia o Mari Trini con relatos cortos e historias sobre estas mujeres.
Feria del Libro. Apertura de casetas y actividades
Participan en la Feria del Libro de Alpedrete 2019 las librerías: de Alpedrete, “Raser”, “La Milana” y “Pazos” y Librería Editorial “Grupo Tierra Trivium” de Moralzarzal. Y las editoriales “La Discreta” de Alpedrete, y la Asociación “Cámara Hispano chilena de Comercio, Industria, Cultura, Deportes y Turismo”. Por las compras en libros realizadas en la feria recibirán un obsequio y se participará en el sorteo de una tablet. IV encuentro con autores Marieta Alonso, “La huella de los adioses”. José Carlos Peña, “Visos de realidad”. Blanca del Cerro, “Un sendero de claveles”. Marisa Marcote, “Mío solo mío, suyo solo suyo: amor incomprendido entre dos hombres) II”. Juan Barrero Villar, “Tránsito”. Santiago Úbeda Cuadrado, “El rey desnudo”. Actividades Asociación IAIA. 10:00-14:30h. Los miembros de IAIA confeccionarán mariposas de lana. Esta actividad está relacionada con la participación de esta asociación en un proyecto a favor de los enfermos de esclerosis múltiple. La mariposa de color naranja es el icono que identifica la esclerosis múltiple.
IV Edición “Mi libro es tu libro”
Plaza de Francisco Rabal, Plaza de la Villa y Plaza de la Constitución. Comparte las vivencias de las letras de tu vida, intercambia tus libros en las casetas y coge otros que te interesen. Actividad inscrita dentro de la programación de la Noche de los Libros Madrid 2019, Semana Cultural y Feria del Libro de Alpedrete.
Incripciones actividades y talleres Casa de Cultura y EMMD
Del 22 de abril al 15 de mayo se abre el plazo de recogida de solicitudes para las actividades de la EMMD y los Talleres Culturales de la Casa de Cultura de Alpedrete. Se recogerán solicitudes en horario de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 20:00h.
El libro rodeado de expresiones artísticas
El Ayuntamiento de Alpedrete ha presentado el programa de actividades preparado para la semana cultural y día del libro que se celebrará del 23 al 29 de abril. El alcalde, Carlos García-Gelabert, ha señalado el “libro como núcleo central pero no único, sino rodeado por otras expresiones artísticas. Hay que destacar la lectura, pero sobre todo a los lectores, a los talleres de aprendizaje, y a los libreros de Alpedrete que acompañan y alimentan los gustos de quienes se acercan a sus librerías”. María Luz Sancho, concejala de bienestar social y salud, ha descrito las actividades que están previstas y ha recordado que la semana cultural y día del libro “también apuesta por la solidaridad, en este caso con las mariposas que confeccionará la asociación IAIA a favor de los enfermos de esclerosis múltiple”. Julio Sanjuan, dueño de la librería La Milana, ha indicado que las librerías de Alpedrete “gozan de buena salud teniendo en cuenta la ratio por habitante” y ha valorado como muy positiva “la respuesta de la población de Alpedrete que permite mantener abiertas las librerías”. La rueda de prensa ha concluido con la elaboración de un listado de libros recomendados. A petición de los medios de comunicación, cada uno de los presentes ha mencionado uno. Julio Sanjuan, dueño de La Milana: El primer hombre, Albert Camus Vanesa Pascual, dueña de Raser: Bajo mi piel, Nidia Represa […]
Taller de ilustración “Los Cuentos del Erizo”
Del 13 al 26 de febrero, la Biblioteca Municipal de Alpedrete presenta la exposición “Los Cuentos del Erizo”, basada en las historias de tradición oral escuchadas, traducidas y escritas por Ana Cristina Herreros, contadas en los campamentos de refugiados de Tinduf. Las ilustraciones se obtuvieron en los talleres de ilustración que Daniel Tornero Rojo realizó en la Dajla (Sáhara Occidental) durante el Fi Sáhara (Festival de Cine Internacional del Sahara Occidental) y posteriormente en algunos centros escolares y en varias bibliotecas Bubisher. Esta exposición muestra las maravillosas ilustraciones del libro con el mismo nombre, juntando la voz de las mujeres y los dibujos de las niñas y niños del Sáhara. Como actividades de animación de la exposición contaremos con: Cuentacuentos: Ana Cristina Herreros y Daniel Tornero Rojo. Sábado 16 de febrero a las 12:00 h. Entrada gratuita hasta completar aforo, a partir de 4 años. Duración aproximada 45 minutos. Taller de Ilustración: Viernes 22 de febrero a las 18:00 h. Público familiar a partir de 4 años. Gratuito, inscripciones en la biblioteca a partir del 1 de febrero. Dossier informativo “Los Cuentos del Erizo”
Asia y el Museo Naval. Salida cultural
Visita guiada a la exposición temporal “Asia y el Museo Naval” en el Museo del mismo nombre, concebida para dar a conocer aquella parte de las colecciones del Museo Naval que muestran la relación con diversos países de ese continente, a través de piezas llegadas de sus diferentes culturas. Salida cultural gratuita. El museo solicita una aportación voluntaria de 3€ por persona. Inscripciones del 4 al 15 de febrero. Las plazas son limitadas. Si las solicitudes superan el número de plazas, se realizará un sorteo el martes 19 de febrero a las 12.00h