
Plazo extraordinario. Actividades EMMD y Talleres culturales
A partir del 16 de septiembre de 2019 se habilita el plazo extraordinario de recogida de solicitudes de todas las actividades de la Casa de Cultura, tanto las pertenecientes a la Escuela Municipal de Música y Danza, como a los Talleres culturales, con el fin de cubrir las vacantes después del periodo ordinario de matriculación que se realizó en mayo. En esta ocasión, se adjudicarán las plazas disponibles por orden de llegada de solicitudes, y se generará lista de espera que estará vigente durante el curso y hasta el 1 de abril de 2020. La Casa de Cultura asunción Balaguer presenta una amplia oferta cultural para todas las edades abarcando todas las áreas artísticas: magia, teatro infantil, fotografía, diferentes danzas, música y mucho más. Los interesados pueden presentar solicitud de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h en la secretaría de la Casa de Cultura o enviarlas por correo electrónico a: casadecultura@alpedrete.es. Los impresos de solicitud pueden descargarse desde el siguiente enlace: https://www.alpedrete.es/portal-de-tramites/impresos/ Folleto de actividades 2019-2020

Cine de verano: La Librería
Inglaterra, 1959. Una joven mujer viuda que vive en un pequeño pueblo inglés decide, en contra de la educada e implacable oposición vecinal, abrir la primera librería de la zona, tomando todos los riesgos que ello conllevaba. Las actividades de esta esta pequeña libreria causaran estragos entre las mentes más cerradas del pueblo. Duración: 115 min. Apta para todos los públicos.

Estreno en Alpedrete: “Recordando a Bach” de M. Bustamante
Dentro de la programación del XXXVI Festival Sierra Musical, el sábado 24 de agosto a las 20:30 h tendremos la oportunidad de disfrutar del concierto «Un recorrido por los centenarios», un compendio de obras compuestas en los años 1719, 1819, 1919 y 2019, por Bach, Schubert, Hindemith y M. Bustamante. Entre otros intérpretes de categoría internacional, el compositor Miguel Bustamante, (asesor musical de Radio Clásica y productor de más de medio centenar de discos compactos del sello RTVE) nos deleitará con la obra “Recordando a Bach” para flauta, viola y contrabajo, compuesta en 2019 y la cual presenta en primicia como estreno mundial en la Casa de Cultura Asunción Balaguer de Alpedrete. En palabras del autor “en abril de este año 2019, Daniel del Pino, director artístico del Festival Sierra Musical, me invitó a participar en el mismo con una de mis obras. Debía estar compuesta en este mismo año, para ajustarse al título del programa, ajustarse a las posibilidades de la formación instrumental propuesta y ser de breve duración. Como la obra más antigua del programa iba a ser la de Bach, pensé que sería una idea atractiva componer una pieza expresamente para la ocasión y basarla libremente, con el debido respeto, en la propia composición bachiana. “ Destacables en la misma medida son los músicos que interpretarán el programa del concierto en esta última noche del Verano Cultural. […]

Cine clásico: Casablanca
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del ‘Rick’s Café’ y antiguo amante de su mujer, Ilsa Lund. Rick e Ilsa se habían conocido en París, pero la entrada de las tropas alemanas en la capital francesa les separó. Duración: 102 min. Apta para todos los públicos.

Zarzuela: La tabernera del puerto
El sábado 17 de agosto a las 22:00 h, la plaza de Francisco Rabal acoge en su escenario una zarzuela romántica en 3 actos con música de Pablo Sorozábal y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw: “La tabernera del puerto”, de Pablo Sorozábal, una de las zarzuelas más conocidas y representadas del repertorio lírico del siglo XX. La obra fue estrenada en 1936 en el Teatre Tívoli de Barcelona, y supuso un paso más en el camino seguido por Sorozábal en la modernización del género, alejándose del folklorismo predominante en el momento. Pronto consiguió un enorme éxito, con canciones como “Eres alta y hermosa como tu madre”, el coro del inicio de la zarzuela, la romanza de Marola “En un país de fábula”, la romanza de Simpson “Despierta Negro”, o la famosísima romanza de Leandro “No puede ser”, forman actualmente parte de las referencias del público lírico. La tabernera del puerto, por su trama y ambientación, unidas a la enorme variedad e influencias voluntariamente introducidas por Sorozábal en la partitura, hacen de esta zarzuela uno de los últimos hitos de la época gloriosa de nuestro teatro lírico. La protagonista Marola la lleva a cabo la reconocida soprano Eduvigis Monagas, que garantiza el éxito de la zarzuela junto con el tenor valenciano Néstor Martorell en el rol de Leandro. La acción se desarrolla en la imaginaria ciudad costera de […]

Cine de verano: Ferdinand
En España, un toro grande y amable llamado Ferdinand, a quien los demás toros ridiculizan porque no le gusta pelear, escapa un día y acaba siendo adoptado por un cultivador de flores, su hija, Nina, de quien se hace muy amigo, y su perro, Paco. Sin embargo, lo atrapan de nuevo, pero Ferdinand intenta huir de sus captores y volver con Nina, ya que los malhechores lo entregarán a un famoso matador de toros. Una cabra disparatada y tres erizos ayudan a Ferdinand a escapar. Duración: 106 min. Todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia.

Biblioteca, novedades de agosto
La Biblioteca Municipal incorpora a sus fondos bibliográficos 80 nuevos títulos distribuidos de la siguiente manera: Sala infantil: 12 títulos de narrativa en castellano y 2 de narrativa en inglés. Sala juvenil: 36 títulos de narrativa en castellano de clásicos de la literatura en lectura fácil. Sala de adultos: 14 títulos de narrativa en castellano, 2 títulos de poesía en castellano y 6 títulos de ensayo. Sala de audiovisuales (películas): 8 películas, 3 de infantil y 5 de adulto. Puedes acceder al catalogo detallado de novedades aquí: Catalogo novedades Biblioteca Municipal. Agosto 2019 En Alpedrete funciona el carné único de los servicios bibliotecarios. De esta manera, cualquier persona que tenga el carné de la biblioteca de Alpedrete puede renovarlo por otro que le permitirá tener acceso tanto a los libros, discos, vídeos y revistas como al resto de servicios y actividades de las bibliotecas adscritas. Para obtener el nuevo carné es necesario presentar el D.N.I., el antiguo carné de la biblioteca y rellenar una instancia. Recordar a los usuarios que están operativos dos enlaces para poder acceder a los fondos de las bibliotecas de nuestro municipio y a los fondos de las bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Desde esos enlaces, es posible consultar si existe el libro, disco o vídeo deseado, saber si está prestado y en caso afirmativo conocer cuándo está prevista su devolución. Fondos de la Biblioteca […]

La niñera fantástica
Espectáculo infantil para todos los públicos, a cargo de la compañía PTClam El Globo Rojo. “La niñera fantástica” es la historia de una institutriz estrafalaria. Un tierno deshollinador simpático y bailarín y una familia muy especial. Dos niños viven hermosas aventuras junto a una mágica niñera en las que aprenderán que el dinero no sirve para comprar la felicidad. La alegría de la vida la da la generosidad, el amor y la amistad. Una hermosa historia llena de magia, humor y música en una espectacular puesta en escena, con escenografías transformables, proyecciones, efectos especiales y canciones originales, interpretada por experimentados actores que dan vida a innumerables personajes.