
Cómo buscar trabajo en Europa
El Ayuntamiento de Alpedrete en colaboración con el Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid ha organizado una charla sobre cómo buscar trabajo en Europa. El ponente es Emilio Sánchez Blanco, licenciado en Psicología y doctor en Documentación. También ha sido profesor asociado de la Universidad Carlos III y titulado superior documentalista en el Centro de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid. La ponencia expondrá los principales sitios y redes europeas a las que se puede acudir para temas de formación y empleo. La fecha elegida para realizarla es el 24 de marzo en el salón de actos de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. La entrada es gratuita. Es necesario inscribirse previamente en la Biblioteca Municipal presencialmente o a través del correo electrónico biblioteca@alpedrete.es

Primeros datos estadísticos de los cursos de formación on-line
El pasado 1 de febrero el Ayuntamiento de Alpedrete puso en funcionamiento 95 cursos on-line a través de la Escuela Virtual de Formación. Un mes después 177 personas están realizando alguno de ellos. Los primeros datos estadísticos indican un alto porcentaje de aceptación. Del total de cursos iniciados el número de abandonos es del 1,1% y el de bajas del 0,6%. Las personas que más formación han demandando son las mujeres con un 57,9% del total frente al 42,1% de los hombres. Por edades, la franja con mayores solicitudes es la comprendida entre los 36 y los 45 años (40,4%) seguida por los mayores de 45 años (32%). En cuanto a la situación de los demandantes, el colectivo más activo es el de trabajadores por cuenta ajena (58,4%), seguido de los desempleados (25,8%). Los cursos que mayor interés han suscitado son los idiomas (28,1%), ofimática (15,7%), y en tercer lugar con el mismo porcentaje (11,2%) los de diseño y administración y oficinas. Los cursos de la Escuela Virtual de Formación están pensados para cualquier persona, parada o empleada, mayor de 16 años. Los únicos requisitos que debe cumplir, a parte de la edad, son: estar empadronado en Alpedrete, disponer de una cuenta electrónica y de un equipo informático con conexión a internet. Los cursos se solicitan a través de la página web del Ayuntamiento de Alpedrete. En la página de […]

Las mujeres demandan más formación que los hombres
Sesenta y siete (67) personas se han apuntado a los cursos gratuitos de formación on-line impulsados por el Ayuntamiento de Alpedrete a través de la Escuela Virtual de Formación. De todas las solicitudes se han denegado tan solo dos (2), porque no cumplían con el requisito de estar empadronado en el municipio de Alpedrete. Este número de inscritos se ha registrado entre el 1 y el 6 de febrero. El plazo no se cierra. Los cursos se prolongarán durante un año. En cuanto a las personas que demandan los cursos hay que destacar que la mayoría son mujeres. De los 65 cursos iniciados, 43 han sido solicitados por mujeres y 22 por hombres. Es decir, casi el doble. Este dato tiene relación con el número de personas sin empleo registradas en las estadísticas oficiales de la Comunidad de Madrid, que indican que hay más mujeres paradas que hombres, pero no guarda proporcionalidad. La diferencia en lo que se refiere al empleo es menor de la demanda de formación. Las áreas formativas más demandadas hasta el momento son: idiomas con 19 solicitudes, ofimática 11, diseño 10, administración y oficinas 9, recursos humanos 5, prevención, calidad y medioambiente 3, comercial 2, industrial 2, legislación 2 y programación 2. A nivel general se ofertan 95 cursos que abarcan las siguientes áreas: administración y oficinas (15 cursos), comercial (4), diseño (3), idiomas (14), industrial […]

Nuevas bonificaciones sociales para familias sin empleo
El Ayuntamiento de Alpedrete ha dispuesto una serie de iniciativas para facilitar que todos los niños y niñas del municipio tengan acceso a los servicios culturales y de juventud durante el curso 2016-2017. El objetivo es favorecer la igualdad de oportunidades de aquellas familias que disponen de menos recursos económicos. La nueva “Ordenanza fiscal reguladora de los precios públicos por prestación de servicios de carácter cultural: escuela de música y danza, talleres de la casa de cultura y entradas a actos culturales y artísticos de la Casa de Cultura Asunción Balaguer”, aprobada inicialmente en el pleno municipal celebrado en mayo y de manera definitiva en el pleno de julio, establece nuevas bonificaciones de hasta el 50% de la cuota para personas o familias empadronadas en Alpedrete en situación de desempleo. Para tener derecho a la bonificación deberán estar en situación de desempleo ambos progenitores, con excepción de familias monoparentales. Para acreditar dicha condición deberán presentar las tarjetas originales de desempleo debidamente selladas. Esta bonificación se ha aplicado por primera vez en los cursos y talleres de verano del Centro de Juventud y de la Casa de Cultura Asunción Balaguer y se aplicará de la misma manera a las y los menores que deseen tomar parte en las actividades del Centro de Juventud a lo largo del curso 2016-2017. El objetivo del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alpedrete es que […]

Nace una asociación de Desarrollo Local y Empleo
“Alpedrete en Marcha” es el nombre de la Asociación de Desarrollo Local y Empleo presentada en el municipio. Al acto público de presentación, celebrado en el Edificio Polivalente, asistieron el alcalde, Carlos García-Gelabert; la concejala de Empleo y Formación, Desarrollo Local, Comercio y Turismo, Marta Díaz; y la concejala de Agenda Local 21, Ainhoa Lapido. Una veintena de personas, entre las que había comerciantes, industriales y desempleados, participaron de las explicaciones de los promotores de la iniciativa que definieron como objetivo de la asociación “la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses generales y comunes de las empresas, comercios, profesionales y trabajadores activos que libremente se integren en la misma al amparo de lo dispuesto en las normas reguladoras de asociaciones empresariales, profesionales y de empleo, atendiendo a cuatro pilares básicos, comercio, industria, empleo y turismo para revitalizar el tejido económico y social de Alpedrete”. Mariano Luis Briceño, presidente del grupo promotor de Alpedrete en Marcha, destacó que la primera iniciativa de la recién creada asociación había sido la elaboración y distribución de una encuesta sobre la problemática y demandas del tejido socioeconómico del municipio, que fue contestada por cuarenta comerciantes y cuyos resultados fueron repartidos entre los asistentes a la reunión. José Luis Hernández, secretario del grupo promotor de la asociación, expuso la necesidad de que Alpedrete en Marcha genere iniciativas dirigidas a las personas desempleadas, como […]