Imagen de la noticia Exposición. “Luisa Carnés, escritora: imágenes de una vida apasionada”
23/02/2024 0:00

Exposición. “Luisa Carnés, escritora: imágenes de una vida apasionada”

Del 23 de febrero al 11 de marzo la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer contará con la exposición Luisa Carnés, escritora: Imágenes de una vida apasionada. Luisa Carnés, escritora: imágenes de una vida apasionada es una colección de paneles que muestran un recorrido visual por la biografía de la escritora y periodista madrileña. Cada panel aborda de manera cronológica distintas facetas de la vida de la autora a través de más de 80 fotografías que incluyen reproducciones de documentos, escritos, objetos, libros y textos explicativos sencillos sobre la trayectoria vital de la escritora.   Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905 – México D.F., 1964) enmarcada entre los escritores de la Generación del Nuevo Romanticismo, fue considerada en su tiempo como “la más importante narradora social del 27”. Nació en el seno de una familia humilde en el barrio de Las Letras, empezó publicando cuentos infantiles a los 18 años, hasta que en 1928 apareció su primera obra Peregrinos de calvario. En 1930 publicó Natacha, su segunda obra. Durante la República trabajó en una pastelería que inspiró su novela más aclamada Tea rooms, mujeres obreras. Posteriormente se volcó en el periodismo escribiendo en publicaciones como Estampa y Ahora. Desde muy joven desarrolló una conciencia feminista y de clase, su preocupación por los más desfavorecidos será el argumento de sus novelas, cuentos y reportajes. Sus ideas progresistas le […]

Imagen de la noticia Exposición de fotografía. Jorge Polo
01/12/2023 0:00

Exposición de fotografía. Jorge Polo

“Criado en un ambiente cinematográfico, desde los 6 años mi padre me llevaba a las exhibiciones privadas de la productora de cine para la que trabajaba. Aunque me apasiona el cine, me decanté por la imagen congelada, ya que consideré que  era mayor la intensidad, plasmando en segundos un contenido. Especializado en fotografía arquitectónica y retratos he participado en multitud de exposiciones en España y Sudamérica . La fotografía ha sido una constante a lo largo de mi vida ya que mi esencia es la creatividad, dedicando especial atención al arte en cualquier disciplina. Afirmo que las cámaras sólo son una herramienta de trabajo al servido del fotógrafo, nunca al revés. Sirven para eliminar las barreras que impiden plasmar lo que observamos con nuestra mirada: la total implicación emocional que decodifica nuestro cerebro. Utilizo cámaras analógicas, digitales y hasta el teléfono móvil. Aunque hay problemas con el abastecimiento de películas, mi cámara preferida es la Mamiya RZ 67 de extrema calidad en definición. Hoy te acerco esta esencia mía a través de estas láminas, con un fin solidario y al alcance de cualquiera que le inspire mi fotografía o simplemente quiera colaborar con la Fundación Pita López” Jorge Polo Fotógrafo profesional

Imagen de la noticia Exposición. “Naturaleza”, de Eduardo Martínez
11/11/2023 9:00

Exposición. “Naturaleza”, de Eduardo Martínez

Eduardo es un joven del municipio, aficionado a la fotografía,  que nos ofrece su colección de paisajes y fauna de diferentes lugares , especialmente de la Sierra de Guadarrama. La entrada es libre.

Imagen de la noticia Exposición de acuarelas. Macarena Ventura
25/10/2023 0:00

Exposición de acuarelas. Macarena Ventura

La artista Macarena Ventura es madrileña, diplomada en Diseño por la Escuela de Arte Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid (año 1975). Estudió dibujo en la Academia Peña (Madrid), y en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Cursó tres años en la escuela de Cerámica de Madrid, teniendo como profesor de acuarela al maestro Julio Quesada Guilabert. Viajó a Menorca en el año 1978 y trabajó con el escultor ceramista Bernard Werner. Del 25 de octubre al 10 de noviembre de 2023 Horario: lunes a viernes de 09:00 a 22:00 h. Sábados de 9:30 a 14:30 h La exposición se inaugurará oficialmente el sábado 28 de octubre a las 12:30 h    

Imagen de la noticia Cuentacuentos “De la tierra a la luna”. XXXVIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil
16/09/2023 12:00

Cuentacuentos “De la tierra a la luna”. XXXVIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil

Cuentacuentos de la XXXVIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil, el sábado 16 de septiembre a las 12:00 h, en la Biblioteca Municipal de Alpedrete. La Muestra del Libro Infantil y Juvenil llega acompañada de una actividad de animación a la lectura. Tras una breve presentación de la colección de la Muestra, los pequeños podrán disfrutar de un cuentacuentos inspirado en algunos de los libros que componen la exposición, a cargo de Nelson Calderón. Te proponemos un sorprendente recorrido de la Tierra a la Luna, en un viaje de ida y vuelta. En la Tierra conoceremos a un oso muy peculiar y a una cabra glotona, en el aire veremos qué pájaro es el más listo. Pero las dos cosas más nobles que podremos conocer serán un generoso conejo que sube a la luna por amistad y una madre musaraña que arriesga su vida para curar a su hijo con la milagrosa Miel de Luna. Actividad destinada a público familiar. Para más información, contactar con la biblioteca municipal: 918 57 92 11

Imagen de la noticia Exposición de pintura “7 pasos para encontrarMe”
09/09/2023 0:00

Exposición de pintura “7 pasos para encontrarMe”

Casa de Cultura Asunción Balaguer. La exposición se puede visitar del 9 de septiembre al 2 de octubre de 2023. La inauguración oficial será el 15 de septiembre a las 19:30 h. Bárbara Cevasco es una artista plástica argentina quien a la edad de 18 años comienza a descubrir el arte en la pintura y queda impactada con el surrealismo y la belleza estética de Salvador Dalí, asi también como la figura femenina de Gustav Klimt y la fuerza de Frida Khalo. Estos artistas serán de gran influencia en su obra. En 2013 realiza su primera exposición junto a otros artistas plásticos en un Centro de arte Madrileño. Es a finales de 2013 y principios de 2014 que, de manera individual, Bárbara expone en Madrid presentando la serie ” 7 Pasos para encontrarMe“, en el cual recorre los siete estados del Ser y la evolución del mismo a través de la pintura. En palabras de la artista: “intento en cada obra fusionar el arte con la metafísica y todo lo que tenga que ver con la relación del ser humano con Dios y la capacidad de recuperarse y auto sanarse ante los obstáculos ( oportunidades ) que la vida nos brinda para aprender a ser mejores personas. Toda mi obra está inevitablemente relacionada con el momento personal que esté atravesando. Me permite plasmar una emoción hasta convertirla en materia, en […]

Imagen de la noticia “Mi ciudad, Madrid”. Exposición y taller infantil por Manuel Marsol
24/06/2023 0:00

“Mi ciudad, Madrid”. Exposición y taller infantil por Manuel Marsol

Exposición del 24 de junio al 12 de julio, en la Biblioteca Municipal de Alpedrete. La colección A Minha Cidade (Mi ciudad) de la editorial portuguesa Pato-Logico, nos presenta distintas ciudades del mundo descubiertas por los ojos, pies y manos de los ilustradores que las habitan. Esta exposición trata sobre una de ellas, Madrid: 1 mapa y 13 lugares ilustrados y descritos con el afecto de quien ha sido feliz allí. Las ilustraciones que forman parte de Mi ciudad representan un paseo por Madrid, por el Madrid de Manuel Marsol. Desde su experiencia en la ciudad, el ilustrador nos acerca a los lugares que significan algo para él, los abarrota de gentío, de color, de acción y los hace nuestros. Manuel Marsol es un ilustrador especializado en la creación de álbumes ilustrados que cuenta con diferentes premios internacionales, el Premio Internacional de Álbum Ilustrado Edelvives 2014 por Ahab y la Ballena Blanca o el Premio Internacional de Ilustración de la Feria del libro infantil de Bolonia-Fundación SM por Yōkai en 2017, entre otros. La muestra va acompañada de un taller para público infantil que incluye una breve visita guiada a la exposición. Taller infantil impartido por Manuel Marsol: “Crea tu propia exposición en el Palacio de Cristal” Taller para niños de 6 a 9 años, el miércoles 28 de junio a las 18:00 h., en la Biblioteca Municipal de Alpedrete. El […]

Imagen de la noticia Exposiciones fin de curso. Fotografía y pintura
01/06/2023 9:30

Exposiciones fin de curso. Fotografía y pintura

Los profesores y alumnos de los talleres culturales de fotografía y pintura de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, nos presentan, en dos exposiciones diferentes, los trabajos realizados a lo largo del curso. Podemos disfrutar de los dibujos, ilustraciones y fotografías y trabajos de Photoshop creados y realizados por alumnos desde los 8 años. Las temáticas y estilos son variados. La exposición de fotografía se podrá disfrutar del 1 al 9 de junio y la exposición de pintura del 12 al 23 de junio. Las exposiciones se puede visitar de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.