
Exposición “Una mirada transpersonal”
Hay una parte del Todo que habita en cada uno de nosotros y en cada fenómeno, lo que nos hace vivir en interdependencia. Esta exposición refleja esta perspectiva y manifiesta, en cada una de sus obras, esa conexión, desde la mirada transpersonal particular de la artista. Carmen Arias realiza su primera exposición individual en 2003 en la Sala Previa (El estudio), tras varios años de aprendizaje en el antiguo Estudio Soto Mesa. En sus obras, Carmen, psicóloga clínica de profesión, utiliza la comprensión de la expresión pictórica en el diagnóstico de la personalidad, así como el camino al mundo inconsciente de sus pacientes mediante el lenguaje simbólico. También ha desarrollado, tanto en el ámbito clínico como en el pedagógico, la técnica de “arteterapia”, realizando talleres con técnicas de pintura y otros materiales (a destacar, trabajos con arena: magic sand). Su amor por la expresión plástica, incluida la pictórica, ha estado presente en su vida desde su más tierna infancia, cosechando algunos premios, como el que recibió en 2018 por su cuadro “Sangre del Drago: Universo de transformación”, que fue elegido como cartel oficial de los Encuentros del Drago en Canarias en ese mismo año. La exposición “Una mirada transpersonal” se puede disfrutar del 11 al 25 de mayo en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h.

Exposición Red Itiner: “Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura”
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2022, podremos ver la exposición “Todo será pronunciado. Diálogos entre arte y literatura”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que acoje en abril la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Picasso, Chagall, Dalí o Max Ernst dedican parte de su creación a las conexiones tradicionales entre la pintura y la palabra. Picasso expresó a Françoise Gilot que la pintura «es poesía, escrita en verso con rimas plásticas». Las relaciones entre pintura y palabra se hallan en las raíces de nuestra civilización. La exposición reflexiona sobre ellas, fomentando el conocimiento de artistas fundamentales del siglo XX, mientras permite al público general acceder a la obra de otros creadores de la contemporaneidad. La exposición se podrá disfrutar del 18 de abril al 9 de mayo en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 20 personas para la visita de las exposiciones.

Alpedrete celebra La Noche de los Libros 2022
La Biblioteca Municipal de Alpedrete tiene el placer de presentaros la programación de la XVII Edición de La Noche de los Libros, que tendrá lugar el día 22 de abril. 168 instituciones, 181 librerías y 115 bibliotecas participan en una programación presencial y online que ofrece diálogos, música, teatro, rutas, actividades participativas híbridas, digitales y presenciales, además de otras para niños y jóvenes. Presentaciones, mesas redondas, exposiciones, espectáculos musicales, de danza, teatrales y actividades para todas las edades se realizarán en el marco de esta edición del Festival. En este enlace podréis ver el programa en el que se detallan todas ellas incluidas las de nuestro municipio: www.madrid.org/lanochedeloslibros . También lo podéis descargar aquí. Esperamos que os gusten todas las actividades que os ofrecemos y que con vuestra participación el festival crezca cada año y que siga llegando a un público apasionado por la literatura y las artes. En este enlace puedes consultar todas las actividades programadas en Alpedrete durante la Feria del Libro 2022 y la Semana Cultural.

“Madrid oculto”. Exposición de libros en la Biblioteca Municipal
Para celebrar la Feria del Libro 2022 hemos organizado desde la biblioteca municipal una exposición de libros de Madrid, llamada “Madrid oculto”, para celebrar nuestra literatura, con la idea de abordar los libros que hablen de un Madrid espiritual, un Madrid negro, sobre la noche de Madrid… una forma de celebrar a la ciudad, a sus creadores y a sus lectores. Habrá libros como: “Las rutas del misterio. El Madrid oscuro” de Alberto Granados, “Explora lo misterioso de Madrid” de Fatima de la Fuente y Enrique Fernandez, “Curiosidades de los cementerios de Madrid” de Jose Mª Escudero Ramos, y “Madrid Oculto” por Marcos y Peter Besas, entre otros. Entre el 18 y el 30 de abril podréis visitarla en la Biblioteca municipal.

Semana Cultural y Feria del Libro 2022
Del 18 al 24 de abril, celebramos la Semana Cultural y Feria del Libro 2022 de Alpedrete. El Ayuntamiento de Alpedrete, la concejalía de Cultura y la biblioteca municipal, han preparado la programación de la Semana Cultural y el Día del Libro retomando todas las actividades que tuvieron que ser aplazadas en el año 2020 a causa de la declaración de la pandemia, con la ilusión de recobrar el espíritu de nuestra feria en la Plaza de Francisco Rabal y con la participación de todos los vecinos, fomentando el gusto por la lectura y la cultura en todas sus manifestaciones. Las propuestas para la edición 2022 se detallan a continuación. Esperamos las disfrutéis: A partir del 18 de abril Exposición de libros de Madrid, actividad en la biblioteca municipal: “Madrid oculto”, compuesta por libros que hablan de Madrid. Hasta el 30 de abril. II Edición de “¿Y ahora qué leo?”, actividad en la biblioteca municipal: puedes acercarte a la biblioteca y recomendar tu libro favorito rellenando una ficha que te proporcionaremos. Opina, comparte y encuentra recomendados de libros por nuestros usuarios. Podrán participar tanto adultos como niños. No son recomendaciones de expertos literatos, sino de aficionados a la lectura, que recomiendan libros a otras personas que no saben que leer o ¡que lo tienen todo leído! Hasta el 30 de abril. VI Edición de “Mi libro es tu libro”, actividad […]

Exposición “ilustrANDO” de Elena H. Puig
Elena H. Puig es la profesora del taller de pintura de la Casa de Cultura Asunción Balaguer desde el año 2005. En esta ocasión nos presenta una exposición individual de ilustraciones y acuarelas, con el nombre “ilustrANDO”. La exposición se podrá disfrutar del 1 al 31 de marzo en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 20 personas para la visita de las exposiciones.

“Los cuadros del desván”. Exposición
El artista Arturo Cruzado nos ofrece esta exposición en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Pintor autodidacta, Arturo Cruzado ha realizado exposiciones en galerías de Madrid, Castilla la Mancha y Eslovaquia, así como en diferentes centros culturales de la sierra madrileña, donde reside. La exposición se podrá disfrutar del 1 al 26 de febrero en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 20 personas para la visita de las exposiciones.

Exposición – “Aventuras Ilustradas” de Fernando Vicente
En esta nueva exposición en la Casa de Cultura Asunción Balaguer, podremos descubrir las ilustraciones que Fernando Vicente, pintor e ilustrador español, ha realizado para diversas ediciones de algunas de las más famosas obras de aventuras de todos los tiempos como Alicia a través del espejo de Lewis Carroll, El pequeño Hoplita de Pérez-Reverte o La Isla del tesoro de Stevenson, entre otros. ¿Quién no ha querido vivir en el mundo de algún libro que nos ha gustado? ¿Quién no ha soñado con ser uno u otro personaje literario? Esta exposición nos invita a sumergirnos en unas apasionantes ‘Aventuras Ilustradas’ a través de evocadoras imágenes del ilustrador Fernando Vicente. Durante la exposición se realizará un taller de ilustración infantil que tendrá lugar el sábado 20 de noviembre en la Biblioteca Municipal a las 12:00 horas, con una duración aproximada de 1 hora, descubriendo a los nuestros pequeños aventureros la obra del ilustrador Fernando Vicente y el mundo de aventuras en el que viven sus personajes.