
Exposición “Modern Art Meninas” de las hermanas Piñeiro
La exposición se podrá disfrutar del 8 al 17 de noviembre en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h en la Casa de Cultura Asunción Balaguer de Alpedrete. Desde siempre, estas hermanas, las hermanas Piñeiro, sintieron una especial atracción hacia la figura de la Menina española, ese personaje femenino, que antiguamente, en la Corte española, acompañaba a las Infantas. Es por ello, que han desarrollado la plasticidad en sus obras a través de estos personajes, primero experimentando con el modelado en barro o yeso, y ahora, con la exposición “Modern Art Meninas”, que traen a la Casa de Cultura, son la pintura sobre tabla. De esta manera han logrado crear curiosos cuadros, cuya originalidad se basa en las siluetas cortadas en la madera y enriquecidas con telas, encajes, y todo tipo de abalorios para crear, desde la imagen de las Meninas clásicas, otras más novedosas y sofisticadas, dando como resultado final una obra única y exclusiva, llena de singularidad y colorido. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 20 personas para la visita de las exposiciones.

“Meditaciones en color”. Exposición
Actualización 21/10/21: La exposición se podrá disfrutar hasta el viernes 29 de octubre. El artista Arturo cruzado nos ofrece esta exposición en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Pintor autodidacta, Arturo Cruzado ha realizado exposiciones en galerías de Madrid, Castilla la Mancha y Eslovaquia, así como en diferentes centros culturales de la sierra madrileña, donde reside. En éstas sus últimas obras, y en este periodo de pandemia, el artista da un giro hacia lo abstracto, siempre con el color como seña fundamental de su pintura, con la que intenta hacernos reflexionar y acercarnos a un optimismo tan necesario. La exposición se podrá disfrutar del 13 al 22 de octubre en horario de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 20 personas para la visita de las exposiciones.

“Mi libro es tu libro”, en La Noche de los Libros
Este año se celebra la XVI edición de “La Noche de los Libros”. Con ello, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, quiere homenajear a los libreros y bibliotecarios a través de un evento en el que se desarrollaran actividades gratuitas en torno al libro y la lectura en toda la región. El lema de este año es «Madrid a la vanguardia» V Edición de «Mi libro es tu libro», actividad en la biblioteca municipal Del 1 al 9 de octubre intercambia tus libros en la Biblioteca Municipal de Alpedrete. Comparte las vivencias de las letras de tu vida, intercambiando tus libros. La idea es liberar libros para que sean encontrados por otras personas. “Mi libro es tu libro” es una actividad de mecánica simple: coger un libro y dejar otro, para que otro lector lo encuentre, lo lea y se vuelva a poner en circulación. Otras actividades programadas: “¿Y ahora qué leo?“ Entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre puedes recomendar tu libro favorito rellenando una ficha que proporcionará la biblioteca. Opina, comparte y encuentra nuevos libros recomendados por nuestros usuarios, tanto adultos como niños. “Alpedrete está vivo” También entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre podéis visitar en la biblioteca una exposición de libros de autores alpedreteños y de libros que versan sobre Alpedrete. […]

Alpedrete celebra La Noche de los Libros
Este año se celebra la XVI edición de “La Noche de los Libros”. Con ello, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, quiere homenajear a los libreros y bibliotecarios a través de un evento en el que se desarrollaran actividades gratuitas en torno al libro y la lectura en toda la región. El lema de este año es «Madrid a la vanguardia» La Biblioteca Municipal de Alpedrete se suma a esta iniciativa con varias actividades: V Edición de “Mi libro es tu libro” Del 1 al 9 de octubre intercambia tus libros en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Comparte las vivencias de las letras de tu vida, intercambiando tus libros. “¿Y ahora qué leo?“ Entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre puedes recomendar tu libro favorito rellenando una ficha que proporcionará la biblioteca. Opina, comparte y encuentra nuevos libros recomendados por nuestros usuarios, tanto adultos como niños. “Alpedrete está vivo” También entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre podéis visitar en la biblioteca una exposición de libros de autores alpedreteños y de libros que versan sobre Alpedrete. Además de estas actividades en nuestro municipio, podréis participar en cuentacuentos, diálogos, conversaciones, talleres, lecturas dramatizadas, conciertos, performances, concursos online y recorridos literarios integrando una programación intergeneracional, cuyo objetivo es el descubrimiento y encuentro de la literatura como un […]

“¿Y ahora qué leo?” La Noche de los Libros
Este año se celebra la XVI edición de “La Noche de los Libros”. Con ello, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, quiere homenajear a los libreros y bibliotecarios a través de un evento en el que se desarrollaran actividades gratuitas en torno al libro y la lectura en toda la región. El lema de este año es «Madrid a la vanguardia» “¿Y ahora qué leo?”, actividad en la biblioteca municipal Entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre puedes acercarte a la biblioteca y recomendar tu libro favorito rellenando una ficha que te proporcionaremos. Opina, comparte y encuentra nuevos libros recomendados por nuestros usuarios, podrán participar tanto adultos como niños. No son recomendaciones de expertos literatos, sino de usuarios y aficionados a la lectura, que recomiendan libros a otras personas que no saben que leer o ¡que lo tienen todo leído! Otras actividades programadas: V Edición de “Mi libro es tu libro” Del 1 al 9 de octubre intercambia tus libros en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Comparte las vivencias de las letras de tu vida, intercambiando tus libros. “Alpedrete está vivo” También entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre podéis visitar en la biblioteca una exposición de libros de autores alpedreteños y de libros que versan sobre Alpedrete Si eres un amante de los […]

“Alpedrete está vivo” La Noche de los Libros
Este año se celebra la XVI edición de “La Noche de los Libros”. Con ello, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, quiere homenajear a los libreros y bibliotecarios a través de un evento en el que se desarrollaran actividades gratuitas en torno al libro y la lectura en toda la región. El lema de este año es «Madrid a la vanguardia» «Alpedrete está vivo», actividad en la biblioteca municipal Entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre podéis visitar en la biblioteca municipal la exposición “Alpedrete está vivo”, compuesta por libros de autores alpedreteños y de libros que versan sobre Alpedrete. Anímate y ven a verla, te sorprenderá. Otras actividades programadas: V Edición de “Mi libro es tu libro” Del 1 al 9 de octubre intercambia tus libros en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Comparte las vivencias de las letras de tu vida, intercambiando tus libros. “¿Y ahora qué leo?“ Entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre puedes recomendar tu libro favorito rellenando una ficha que proporcionará la biblioteca. Opina, comparte y encuentra nuevos libros recomendados por nuestros usuarios, tanto adultos como niños. Si eres un amante de los libros, tienes una cita con tu biblioteca y con La Noche de los Libros 2021. Consulta el programa de la Comunidad de Madrid para acudir al […]

Exposición “Escrito por mujeres. Rastros del mundo literario femenino en español del siglo XX”
Las mujeres tuvieron un papel fundamental en la literatura del siglo XX a pesar de no contar con las mismas posibilidades que los hombres, sin embargo con muchas dificultades añadidas, más grandes cuanto más nos acercamos al comienzo de esta etapa. Algunas, pagando los costos de una lucha tremenda, lograron destacarse en su tiempo; otras no tuvieron la misma suerte y a pesar de una fecunda labor, permanecieron en el olvido para ser rescatadas muy posteriormente. A través de fotografías, cartas, objetos personales, libros y otros documentos, se muestran las huellas que dejaron las autoras seleccionadas, mujeres que crearon un universo propio valiéndose de la palabra como instrumento. La exposición se puede visitar del 7 al 28 de septiembre de 2021, de 9:30 a 21:00h de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 14:30h y forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. Es necesario cumplir con las medidas anti Covid-19 del espacio, como son la higiene de manos, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 m y respetar el aforo de la sala, que actualmente se encuentra en 10 personas para la visita de las exposiciones. Guía didáctica de la exposición Hoja de sala

Instantáneas, un viaje a nuestro pasado a través de 29 fotografías
Con motivo de la celebración el 26 de julio del Día de los Abuelos 2021 en España, desde la concejalía de Cultura se ha programado una exposición fotográfica con el nombre “Instantáneas, un viaje a nuestro pasado a través de 29 fotografías”. La exposición recorrerá nuestras plazas más emblemáticas del 26 de julio al 22 de agosto. Sus ubicaciones serán las siguientes: 26 julio – 1 agosto: Plaza de Francisco Rabal 2 – 8 agosto : Plaza de la Constitución 9 – 15 agosto: Plaza de la Villa 16 – 22 agosto: parque Centro de Mayores de Los Negrales Las imágenes pertenecen al archivo municipal y han sido donadas a lo largo de los años por nuestros mayores, nuestros queridos abuelos, para que la identidad y memoria de nuestro pueblo no se pierda. Queremos agradecer enormemente a esas personas que nos han dejado pedacitos de sus vidas para que podamos conocer y recordar cómo era nuestro pueblo. Animamos a todos los vecinos que quieran participar de esta bonita iniciativa, a que sigan donando o prestando sus fotos antiguas, de nuestros abuelos, aquellas que nos recuerdan cómo éramos, para que nuestra historia no quede en el olvido. Los vecinos interesados pueden escribir a casadecultura@alpedrete.es