
#MiAlpedrete es Cultura 2018
El Ayuntamiento de Alpedrete ha diseñado “#MiAlpedrete es Cultura”. Esta etiqueta acoge los eventos programados durante los meses de julio y agosto a los que tradicionalmente se ha denominado “Verano Cultural”. Forman parte de él seis películas que se proyectarán en la plaza de la Villa y en Los Negrales, y tres conciertos, una zarzuela y un espectáculo infantil que se desarrollarán en la plaza de Francisco Rabal. Todos ellos son gratuitos y de libre acceso hasta completar aforo (los días y horarios se pueden consultar en la relación posterior). El motivo de utilizar la etiqueta #MiAlpedrete en la difusión del verano cultural 2018 es incidir en la propuesta creada hace un año a través de la red social Instragam para mostrar el día a día de Alpedrete. Fotografías de la vida cotidiana del municipio están quedando reflejadas en las instantáneas que los ciudadanos están compartiendo en @Instagram con la etiqueta #MiAlpedrete. Estas fotografías, y las que se reciban este verano, podrán ser seleccionadas para la muestra “Tu Mirada, mi Alpedrete” que se expondrá el 8 de septiembre en la plaza de la Villa durante la 2ªEdición de IlustrAlpedrete, una feria que aúna artes como la ilustración, el grabado o la talla. Esas instantáneas podrán ser utilizadas y difundidas en los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento de Alpedrete. Una selección de esas fotografías es susceptible de ser expuesta en […]

Andando al cole
El lunes 15 de mayo los escolares de Alpedrete y sus familias tienen una cita para acudir a clase andando. La propuesta se realiza en esa fecha aprovechando que el 15 de mayo es fiesta en Madrid capital y muchos padres y madres no tienen que ir a trabajar, pudiendo acompañar a sus hijos al colegio. Con esta iniciativa, los colegios públicos y el Ayuntamiento de Alpedrete intentan mostrar que es posible ir a clase de una manera pausada, saludable, y segura, usando las líneas que marcan “los caminos seguros al cole”. En el “paseo matutino” pueden participar los escolares acompañados de sus familiares, amigos y maestros. A lo largo del recorrido nos acompañarán Agentes de la Policía Local de Alpedrete.

“Algo más”.Títeres
“Algo más”, espectáculo de títeres para todos los públicos, con motivo de la celebración de las fiestas patronales en honor a Santa Quiteria. Parque de El Peralejo, frente a la Ermita de Santa Quiteria, 12:00 h

Cuentacuentos en inglés
En la biblioteca municipal, a cargo de Chameleon Theatre, con Mike Shaupp. “All or nothing”

Teatro Bus
Actividad programada dentro de la Semana Cultural Alpedrete 2018. Súbete al Teatro Bus y disfruta de una obra de teatro en marcha. Dos pases, infantil y adulto. Actividad gratuita. Las plazas son limitadas, es imprescindible la inscripción previa en la Casa de Cultura Asunción Balaguer.

Cine Cosmofísica 360º
Actividad programada dentro de la Semana Cultural 2018 de Alpedrete: cine 360º en la cúpula de Cosmofísica. Visionado del cielo estrellado, planetas y posicionamientos de orientación celeste. de 18:00 a 21:00 h, pases cada 20 minutos, con un aforo de 30 personas. Necesaria inscripción previa en la Casa de Cultura Asunción Balaguer.

Guía sobre la Biodiversidad del municipio
El Ayuntamiento de Alpedrete presentará el domingo 15 de abril la primera Guía sobre la Biodiversidad del municipio. La guía recoge la flora de Alpedrete, y es la primera de una serie a la que acompañarán próximas publicaciones sobre setas, aves, anfibios y reptiles. La presentación de esta guía se hará paseando el entorno natural en el que se encuentran las especies que recoge la publicación: árboles y bosques, comunidades arbustivas y especies herbáceas. El recorrido comenzará a las 11:00 de la mañana en la calle Collado Mediano, esquina a las calles Atlántico y Mediterráneo. Cada familia participante recibirá un ejemplar gratuito. La guía recoge árboles y bosques como los robledales de melojo, el encinar o las fresnedas; comunidades arbustivas como los jarales, zarzamoras, retamares, madreselvas y majuelos; y especies herbáceas cespitosas acompañadas de florecillas propias de los suelos alterados por la acción del hombre, y en las zonas rocosas especies como el Ombligo de Venus o la Siempreviva. Las formaciones vegetales que existen actualmente en Alpedrete muestran un paisaje humanizado, son el resultado de la profunda transformación que se ha producido en el medio natural a lo largo de cientos de años. En el enlace a continuación se puede descargar la guía en formato pdf. La flora de Alpedrete. Árboles y bosques, comunidades arbustivas y especies herbáceas

Cuentacuentos: Maceta y Tiesto
Cuentacuentos a cargo de la compañía Tatira. “Siempre estamos contentos, porque nos gusta contar cuentos. En ésta sesión de cuentos participativos y divertidos, dejaremos volar la imaginación, nos llenarán de risa e ilusión. ¡Rimas y disparates con mucho arte!…” Sábado 10 de marzo a las 12:00 h en la Biblioteca Municipal.