
Agenda cultural de abril
El área de Cultura del Ayuntamiento de Alpedrete presenta la agenda de actividades para el mes de abril. Una programación para todos los públicos, que nos permitirá disfrutar del teatro, exposiciones, música coral, talleres, cuentacuentos y presentaciones literarias tendrán lugar en la Biblioteca Municipal y el Centro Cultural Asunción Balaguer. Como cita destacada del mes, del 21 al 27 de abril celebramos una nueva edición de la Semana Cultural y la Feria del Libro, con propuestas participativas y encuentros en torno a la lectura. Biblioteca Municipal de Alpedrete Jueves 4 de abril – 18:30 h Presentación del libro: “Dinastía de mujeres” Presentación literaria a través de la escritora Eva Sánchez. Nos presentará el poemario que forma parte de la obra “Dinastía de mujeres” : “Nosotras y el mar”,versos con la mujer como protagonista, en una reflexión sobre su papel en el mundo laboral, narrado desde la sensibilidad femenina. Sábado 5 de abril 10:30 h – Encuentro de Tejedoras Reunión mensual de la Asociación IAIA para tejer de forma solidaria. Actividad gratuita y abierta a quienes deseen participar. 12:00 h – Cuentacuentos en inglés: “Happy Easter from the Crayons” Sesión especial recomendada para niños y niñas de entre 5 y 9 años. Entrada libre hasta completar aforo. Sábado 12 de abril – 12:00 h Taller de música y lenguaje para bebés de 3 a 36 meses Actividad para fomentar la […]

Teatro de títeres “La princesa y el dragón”
La compañía Sol y Tierra presenta esta historia para toda la familia, con títeres de hilo y guante en una ambientación medieval. El dragón Artimañas quiere comerse a la princesa Valentina. Ella deberá salvar diferentes obstáculos para enfrentarse por sí misma al Dragón. Teatro de títeres de hilo con manipulación a la vista y títeres de guante con una estética medieval muy cuidada ¡y hasta un dragón que mide 2 metros y sorprende a pequeños y mayores!. Venta de entradas en este enlace. Consulta la agenda cultural de noviembre en este enlace

Semana Cultural y Feria del Libro en Alpedrete
Librerías, editoriales y autores se darán cita en la Plaza de Francisco Rabal el sábado 20 y el domingo 21 de abril Teatro, intercambio de libros, títeres o música ambientarán las jornadas El Ayuntamiento de Alpedrete ha preparado la programación de la Semana Cultural y la Feria del Libro 2024 que se celebra desde el lunes 15 abril al domingo 21 de abril. Actividades como “Mi libro es tu libro” o la participación en la Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid estarán presentes en esta edición 2024, además de múltiples propuestas culturales y espectáculos para acompañar a esta celebración de los libros y la literatura. Del lunes 15 de abril al domingo 21 de abril “Mi libro es tu libro”: Un año más, la biblioteca municipal organiza este intercambio de libros, en esta ocasión en el hall de la Casa de Cultura “Asunción Balaguer”, en su horario de apertura habitual. Puedes traer tus libros y cambiarlos por otros que sean de tu interés. La actividad se encuentras inscrita dentro de la programación de la Noche de los Libros Madrid 2024. Sábado 20 de abril. Plaza de Francisco Rabal Feria del Libro. Exposición y venta , en horario de 10:00-20:00h. Libreros, editoriales y entidades participantes: Librería y papelería Raser Librería y papelería Pazos Librería La Milana Editorial La Discreta Asociación IAIA VII Encuentro de autores: […]

Teatro musical: “La musical historia de Meme, un grumete de primera”
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023, el domingo 23 de abril a las 13:00h, podremos disfrutar de un Teatro Musical: “La musical historia de Meme, un grumete de primera” de Producciones Mes. “Esta es una historia muy especial, porque nuestro amigo Meme, el caracol prehistórico, viajó por mares, ríos y océanos de todo el mundo. Este incansable aventurero no lo dudó ni un momento y se enroló como grumete de primera en barcos de todo tipo y, además de investigar en uno y otro lugar la música que tanto amaba, descubrió la vida a bordo de estos navíos, conociendo incluso, a grandes personajes de la historia”. Así comienza esta obra que narra las musicales aventuras de Meme, un longevo y viajero caracol con el que haremos un recorrido por la historia de la navegación y de la música. Viajaremos en los barcos de cada una de las épocas que nos muestran los dos actores de esta maravillosa y original historia. Tocaremos diferentes percusiones, aprenderemos canciones y, todo ello, adornado con una sencilla y vistosa escenografía; con ilustraciones que decorarán el escenario y todo tipo de disfraces que nos mostrarán a grandes personajes, como: Julio César y Cleopatra, Cristóbal Colón, Garfio, el capitán Nemo y, la gran Ella Fitzgerald, entre otros. Una propuesta sumamente didáctica en la que la diversión está asegurada. Público familiar: niños […]

Indiana Bones y el misterio de los monstruos de Ítaca
El domingo 23 de Abril y dentro de las actividades organizadas por la Biblioteca Municipal para la Feria del Libro 2023 podréis disfrutar del espectáculo “Indiana Bones y el misterio de los monstruos de Ítaca” con Pepe Mira. Indiana Bones, un divertido paleontólogo y primo del famoso arqueólogo, gracias a sus investigaciones y a través de reproducciones de fósiles nos contará las aventuras de Ulises en La Odisea de Homero. El cuerno de un unicornio y un hueso de T-Rex sirven de introducción a este montaje, para luego descubrir un supuesto cráneo de cíclope y el de una sirena. Ulises luchó contra estos seres mitológicos, viviendo aventuras muy divertidas, pero… ¿a qué animales pertenecen realmente estos fósiles? ¿Por qué se pensó que podían ser gigantes de un solo ojo y mujeres con cola de pez? La paleontología como acercamiento a un grande de la literatura universal. Actividad dentro de las actividades de La Noche de los Libros 2023.

Concierto “El árbol que tú olvidaste” de Compañía Zamba
Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023, el sábado 22 de abril a las 19:30h, podremos disfrutar del concierto “El Árbol que tú olvidaste” de la Compañía Zamba. “Esta es la historia de un ser anónimo, de ti, de mí, de nosotros y de vosotros. Una historia feliz y triste, según se mire pero, sin duda, apasionante. Una historia con un factor común, un bien, un mal que a todos se nos concede con el primer llanto, cuando el nombre se nos es dado: el camino”. Un espectáculo lleno de melodías, rimas, emociones y nostalgias mediante poemas inéditos y de otros autores latinoamericanos mezclados con temas pertenecientes al cancionero folklórico argentino, en definitiva: música, canto y poesía, una combinación idónea para el alma humana. Dossier del espectáculo. Datos del espectáculo Título: El árbol que tú olvidaste. Autor/as: Raquel Bernardino Galiano, Manuel Rua. Intérpretes: Raquel Bernardino Galiano, Manuel Rua, José Luís Merlín. Duración: 80 minutos. Espectáculo gratuito.

Circo “Tentación divina” de Mai Clown
“Tentación divina” de Mai Clown. Espectáculo de teatro gestual, clown y aéreos. Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023, el sábado 22 de abril a las 18:00h, podremos disfrutar del espectáculo de circo “Tentación Divina” de Mai Clown, programado a través de la Red de teatros de la Comunidad de Madrid. Mercurio es un ángel. ¿O más bien deberíamos decir… un espíritu inquieto, ávido de aprendizaje y emociones; aburrido y atrapado en el cielo? Preocupadamente despreocupada, peligrosamente curiosa, sospechosamente ingenua y con una gran capacidad interpretativa… equivocada, pero interpretativa al fin, Mercurio baja por primera vez a la tierra en misión divina. ¿Cómo será este encuentro entre Mercurio y los humanos? ¿Qué tentaciones, peligros y descubrimientos allí le esperan? ¿Cómo será su descubrimiento terrenal? Mercurio es un ser sin vicios ni prejuicios suelto en este mundo, lleno de aventuras y tentaciones… ¡y ganas de probarlo todo! Espectáculo familiar gratuito.

Títeres: “En la boca del lobo”
Dentro de las actividades de la Feria del Libro 2023 vamos disfrutar de este teatro popular “En la boca del lobo” con música en vivo y en la calle, si el tiempo acompaña, gracias a los Titiriteros de Binéfar. Es una actividad para todos los públicos, niños a partir de 3 años. Este montaje utiliza máscaras y títeres de diversas técnicas, canciones, cuentos, retahílas, todo remodelado, ensamblado y zurcido para hablar de la cultura popular a través del viejo oficio titiritero. Un itinerario festivo que un titiritero y un músico van recorriendo acompañando al público, en los recodos y claros del bosque que atraviesan donde aparecerán los personajes más “villanos” de nuestras fábulas: el lobo, la bruja, el gigante, el bandido, el duende y el gato. Se pretende establecer una relación directa y amable con el público, pues al espectador se le devuelve algo que le pertenece: un tesoro oculto en su propio jardín. Actividad dentro de las actividades de La Noche de los Libros 2023