Imagen de la noticia Teatro-magia “La Biblioteca perdida” del Mago Puk.
22/04/2023 12:00

Teatro-magia “La Biblioteca perdida” del Mago Puk.

Dentro de la programación de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023, el sábado 22 de abril a las 12:00h, podremos disfrutar del espectáculo de teatro-magia “La Biblioteca perdida” del Mago Puk. Rodolfo es un chico que trabaja en una compañía de teatro haciendo tareas de mantenimiento. Después de barrer y fregar el escenario, deja todo preparado para una función de teatro infantil llamada La Biblioteca perdida. Pero los actores no llegan y el público espera con incertidumbre la representación. Como chico curioso, comienza a mirar todos los libros y objetos que allí se encuentran, y como los actores no llegan se le ocurre pedirles al público que le dejen contarles esa obra, La Biblioteca perdida, una leyenda contada por generaciones pero que nadie conoce. ¿O puede que sí? Así comienza un espectáculo orientado a la lectura, donde la emoción, la historia contada, la comedia y la magia se fusionan para adentrar a los niños en el mundo de la literatura como un juego. Espectáculo familiar gratuito.

Imagen de la noticia VI Encuentro de autores. Feria del libro 2023
22/04/2023 11:00

VI Encuentro de autores. Feria del libro 2023

En la Semana Cultural y la Feria del Libro de Alpedrete de este año, disfrutaremos de nueve escritores en un encuentro único donde presentarán sus novelas. Después hablarán largo y tendido de ellas con los lectores que se acerquen a las casetas de la plaza Francisco Rabal. También firmarán ejemplares a todos aquellos que lo deseen. Los autores invitados son: Marta López Blanco, “Se paró el mundo”. Marta es madrileña y terapeuta de mindfulness transpersonal, consteladora y escritora, además de amante de la fotografía, de la poesía breve y de la naturaleza. Ha publicado 2 libros: “Enseñanzas de una silla” (2018) y “Se paró el mundo” (2020) que es una crónica poética que avanza a lo largo de los tres meses del periodo de confinamiento vividos de marzo a junio del 2020.  Moviéndose entre las percepciones, la observación, las noticias externas y la evolución interna, la obra es un ejercicio de reflexión sobre la transformación vivida por el ser humano y la sociedad durante el “estado de alarma”. Saskia Sánchez, “Espejos”. Poetisa, dramaturga, actriz, profesora y directora de teatro, premiada como actriz y como poetisa en diferentes certámenes nacionales e internacionales. Escribe poesía desde muy joven y tiene otros tres libros publicados: Oblicuo desahogo (1992), Utopía feroz (1993) y Vestidos de imaginación (2020). En “Espejos” encontraremos delicadeza repleta de sentimientos, emociones y el desenfado de mostrar al desnudo, sin ropajes […]

Imagen de la noticia VIII Edición de “Mi libro es tu libro”
19/04/2023 0:00

VIII Edición de “Mi libro es tu libro”

Entre el 19 y el 24 de abril celebramos la Semana Cultural y Feria del Libro de Alpedrete. Te invitamos a intercambiar tus libros en la Biblioteca Municipal. Ven a vernos y comparte las vivencias de las letras de tu vida. La idea es liberar libros para que sean encontrados por otras personas. La VIII Edición de “Mi libro es tu libro” es una actividad sencilla, solo hay que intercambiar un libro propio por otro que nos interese, es decir, a cambio de un libro usado te podrás llevar otro que tú elijas. Actividad inscrita dentro de la programación de la Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid 2023.

Imagen de la noticia Teatro: Lope sobre ruedas
15/04/2023 18:30

Teatro: Lope sobre ruedas

Con esta obra de la narradora Gisela Llimona que pertenece a la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, damos inicio a la Semana Cultural y Feria del Libro 2023 de Alpedrete. Un espectáculo de narración oral sobre la vida y obra de Lope de Vega. En “Lope sobre ruedas” se recupera la forma tradicional japonesa del Kamishibai o “Teatrito de madera”: en Japón se utilizaba habitualmente colocado en la parte trasera de una bicicleta y así el cuentacuentos podía ir cambiando de ubicación sin dificultad. La narradora Gisela Llimona llega con su Kamishibai para contar “La Dama Boba” y “Gatomaquia”, recitar algunos de sus versos y jugar con las letras, como hacía Lope. Una manera divertida y mágica de acercar a los más pequeños a la literatura del Siglo de Oro español. Sábado 15 de abril de 2023 a las 18:30h. Reserva tu entrada aquí desde el lunes 10 de abril. Este formulario permanecerá abierto hasta el viernes a las 14:00h o hasta que se complete el aforo. Los emails de confirmación o de lista de espera se envían a partir de ese momento. Público: Infantil y familiar a partir de 6 años. Duración aproximada: 60min. Precio: 6€ tarifa general y 3€ tarifa reducida. Dosier del espectáculo. Programa de mano.

Imagen de la noticia Disfruta de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023
Cultura 13/04/2023 12:09

Disfruta de la Semana Cultural y Feria del Libro 2023

Librerías, editoriales y autores se darán cita en la Plaza Francisco Rabal el sábado 22 y el domingo 23 de abril Múltiples actividades como teatro, intercambio de libros, títeres, circo o concierto ambientarán las jornadas El Ayuntamiento de Alpedrete ha preparado la programación de la Semana Cultural y la Feria del Libro 2023 que se celebrará desde el sábado 15 abril al domingo 23 de abril. En la edición 2023 se retoman actividades de años anteriores como la iniciativa “Mi libro es tu libro” o la participación en la Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid. Además, tendremos múltiples propuestas culturales y espectáculos para acompañar a esta celebración de los libros y la literatura. Todas las propuestas para la edición 2023 se detallan a continuación. Sábado 15 de abril Teatro: 18:30h “Lope sobre Ruedas” de la narradora Gisela Llimona. Un espectáculo de narración oral sobre la vida y obra de Lope de Vega que recupera la forma tradicional japonesa del Kamishibai o “Teatrito de madera”. Gisela 0nos contará “La Dama Boba” y “Gatomaquia”, recitará algunos versos y jugará con las letras, como hacía Lope. Una manera divertida y mágica de acercar a los más pequeños a la literatura del Siglo de Oro español. Del miércoles 19 de abril (10:00h) al lunes 24 de abril (10:00h) “Mi libro es tu libro”: Un año más, la Biblioteca Municipal, organiza este […]

Cultura 22/03/2023 0:00

II Concurso de cuentos por la igualdad y el buen trato

Con motivo del Día del Libro, la Mancomunidad THAM ha convocado el II Concurso de cuentos para contribuir a la igualdad y el buen trato. Los cuentos son una herramienta básica en la enseñanza porque transmiten valores, despertando interés y motivación además de fomentar el gusto por la lectura. El objetivo del concurso es que los relatos contribuyan al cambio cultural a través de historias de ficción El cuento, en este caso, es usado como una herramienta para trabajar la igualdad y un elemento transmisor de valores. Asimismo, con la publicación posterior servirá como elemento de intercambio y reflexión en los hogares. Los trabajos consistirán en cuentos originales destinados a niños y niñas de hasta 8 años, que no excedan de 8 páginas y de temática relacionada con el buen trato y la igualdad entre hombres y mujeres, valorándose la inclusión de contenidos transversales relacionados con otras situaciones de desigualdad. Se podrán presentar en el Centro de Servicios Sociales de Alpedrete (calle Pozo Nuevo, 4, teléfono 91 850 80 80) y también podrá presentarse por correo electrónico en la siguiente dirección: thamigualdad@mancomunidad-tham.com(consultar bases con las instrucciones de presentación). Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años que resida, trabaje o estudie en alguno de los municipios de la Mancomunidad THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal). Los participantes menores de edad tienen que adjuntar autorización, la cual se puede […]

Imagen de la noticia Día del Cómic y del Tebeo
Cultura 17/03/2023 0:00

Día del Cómic y del Tebeo

El día 17 de marzo se celebra Día del Cómic y del Tebeo, y la biblioteca municipal se suma a la celebración con un boletín extra de novedades sobre esta temática. El pasado 11 de julio de 2022 el Consejo de Ministros acordó la declaración del 17 de marzo Día del Cómic y del Tebeo, medida para impulsar el sector, reconociendo el papel de sus profesionales en la vida social y cultural; una celebración que pretende reconocer el valor del cómic y del tebeo, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calidad. Precisamente el peso del cómic en nuestra historia es el motivo de la elección del día 17 de marzo, escogido en honor al inicio de publicación de la mítica revista de historietas TBO y que dio nombre al propio fenómeno de la lectura en viñetas en España y que se ha mantenido en el nombre de esta celebración como un guiño a la creación española. Acércate a la biblioteca y no te lo pierdas. Boletín extra de cómic y manga de la biblioteca municipal Te recordamos que tenemos servicio de devolución de ejemplares durante 24 horas al día, través del buzón ubicado en el exterior del Centro Cultural “Asunción Balaguer”, en la Plaza Francisco Rabal. Horario de la biblioteca: lunes a viernes de 09:00 a 21:00 h. Sábados de 9:30 a […]

Imagen de la noticia La corrección de textos: conoce sus claves y protagonistas
Cultura 14/03/2023 19:00

La corrección de textos: conoce sus claves y protagonistas

Charla-taller, el martes 14 de marzo a las 19:00 h. en la Biblioteca Municipal de Alpedrete. Una actividad didáctica y participativa que mostrará los errores más frecuentes que los profesionales de la corrección detectan en los originales que entregan los autores y las editoriales. Se mostrará por qué es necesario un corrector de textos y se ofrecerán consejos a los autores con interés o que comienzan para entregar originales con mayor calidad y corrección. Abordaremos diez grandes conflictos que aparecen en los originales, relacionados con el formato del documento o con el contenido. Analizaremos la preparación del documento, unificaciones, erratas y errores, acentuación, puntuación, errores verbales, léxico y sintaxis. Se trata de una acción destinada al público que, aunque carezca de conocimientos técnicos, tenga inquietud lectora y algo de bagaje en el mundo de la escritura y el libro en general, y en la que será fundamental su participación, con su experiencia y sus propios ejemplos. La iniciativa corre a cargo de UniCo (Unión de Correctores. Asociación Profesional de Correctores de Textos y Asesores Lingüísticos). Plazas limitadas. Entrada libre hasta completar el aforo.