
Periodo de descaste 2022. Caza contra la mixomatosis
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha autorizado la caza de conejos en la Dehesa y El Cañal de Alpedrete los jueves, sábados y domingos comprendidos entre el 15 de junio y el 25 de julio, ambos incluidos. El objeto de dicha autorización es reducir la propagación de la mixomatosis y la neumonía hemorrágica vírica. El horario establecido para el periodo de descaste es de 7:00 a 9:00 h. La caza queda autorizada con escopeta, no permitiéndose el uso de perros. Desde el Ayuntamiento se recomienda a la ciudadanía que lo tenga en cuenta a efectos de seguridad y conmina a los cazadores que extremen las medidas de precaución para evitar cualquier percance. Se recuerda a las personas que intervengan en la caza que deberán llevar consigo todos los documentos legales necesarios para realizar cualquier tipo de actividad cinegética y que sólo está permitida la caza de conejos. No se autoriza a la comercialización de las piezas cobradas. Así mismo informamos que se deberá respetar una distancia mínima de 500 metros alrededor de los puntos de nidificación durante las prácticas cinegéticas en las zonas en las que puedan encontrarse especies protegidas en época de celo, reproducción y crianza. Dentro de este perímetro no se podrá realizar ninguna actividad cinegética ni complementaria a esta. Bando periodo de descaste 2022.

Gastrobotánica. Malas hierbas o hierbas nutritivas
Cultivamos y comemos unas 25 especies de plantas más sus variedades. Una cifra insignificante ante las 80.000 especies silvestres susceptibles de uso culinario, sin contar algas ni setas. Hablaros de gastrobotánica implica introducirnos en un universo que abarca diferentes áreas. La etnobotánica, es decir, el conocimiento de la botánica desde nuestros antepasados, nos acerca a los diferente usos de las plantas en nuestra vida cotidiana. Las que se utilizaban como alimento, aquellas aprovechadas por sus propiedades medicinales, cosméticas, aromáticas. etc. La gastrobotánica pretende recuperar todos esos conocimientos, actualizarlos y ponerlos en valor respetando y disfrutando de la naturaleza. La inscripción de la actividad deberá realizarse mediante un formulario on line. Las actividades están recomendadas para mayores de 5 años y hay 24 plazas disponibles. Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medioambiente en el correo electrónico medioambiente@alpedrete.es. Consulta las actividades programadas aquí: https://www.alpedrete.es/actividades-medioambientales-en-familia

Orientación y supervivencia en montaña
¿Qué te parece pasar la mañana aprendiendo, con tu familia, los primeros recursos de orientación y supervivencia? La tarde cae y un helicóptero nos deja en la montaña con los recursos únicos de nuestra mochila. ¿Qué tendríamos que hacer para sobrevivir?. Contenidos de la actividad: Prioridades y psicología necesaria en una situación de adaptación al medio natural. Equipo personal básico y necesario. Cómo confeccionar un botiquín completo. Trabajo equipo, reparto de tareas y forma en la toma de decisiones. Primeros auxilios básicos. Petición de ayuda. Señales de socorro. Orientación: mapa, brújula, GPS, coordenadas UTM. Potabilización de agua. Alimentación en la naturaleza. Gastrobotánica y plantas medicinales. Pernocta en refugios y vivac. Nudos básicos. Fuego: cómo, dónde y de qué manera. La inscripción de la actividad deberá realizarse mediante formulario on line, hasta cubrir las 24 plazas disponibles. Las actividades están recomendadas para mayores de 5 años. Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medioambiente en el correo electrónico medioambiente@alpedrete.es. Consulta las actividades programadas aquí: https://www.alpedrete.es/actividades-medioambientales-en-familia

Plantas medicinales: Botiquín natural
La etnobotánica, es decir, el conocimiento de la botánica desde nuestros antepasados, nos acerca a los diferente usos de las plantas en nuestra vida cotidiana. Las que se utilizaban como alimento, aquellas aprovechadas por sus propiedades medicinales, cosméticas, aromáticas. etc. Conocer todas las plantas y sus utilidades implica un amplio recorrido. Las plantas medicinales no solo sirven para tratar enfermedades si no para evitar que estas aparezcan o mitigar los efectos secundarios de la farmacopea industrial. Estamos rodeados de esas especies vegetales, algunas de las cuales se pueden cultivar en casa de una manera ecológica, que con su conocimiento pueden mejorar nuestra salud y aliviar los síntomas de determinadas patologías La inscripción de la actividad deberá realizarse mediante un formulario on line, el cual se habilitará cada martes de la semana anterior a la actividad correspondiente, hasta cubrir las 24 plazas disponibles. Las actividades están recomendadas para mayores de 5 años. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medioambiente en el correo electrónico medioambiente@alpedrete.es. Consulta las actividades programadas aquí: https://www.alpedrete.es/actividades-medioambientales-en-familia

Estamos emplumados. Salida ornitológica de ciencia ciudadana
Las aves son seres fascinantes por su diversidad, sus costumbres, la migración y tantas otras cosas que podrás aprender con ornitólogos profesionales que te acompañarán a iniciarte en el fascinante mundo de las aves. Cada día de avistamiento está dedicado a un ecosistema diferente. Optimizamos nuestras salidas en base a la disponibilidad de observar diferentes tipos de aves en las diferentes estaciones del año. Observar aves puede convertirse en una costumbre y una necesidad a la hora de disfrutar de la naturaleza. Solo te hacen falta unos prismáticos y una pequeña guía de pájaros para disfrutar de esta aventura. La inscripción de la actividad deberá realizarse mediante un formulario ESTE FORMULARIO hasta cubrir las 24 plazas disponibles. Las actividades están recomendadas para mayores de 5 años. Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medioambiente en el correo electrónico medioambiente@alpedrete.es. Consulta las actividades programadas aquí: https://www.alpedrete.es/actividades-medioambientales-en-familia

Juego de Rol. Todo depende del cristal con el que se mira. El Lobo
En la naturaleza, no es nada fácil realizar una gestión correcta para cualquiera de la problemáticas que puedan aparecer en la difícil tarea de la “sostenibilidad”. No es lo mismo escuchar a un ganadero, a la administración, a un ecologista o a un biólogo. Te proponemos un divertido juego de Rol para analizar la problemática que supone la convivencia del lobo y el ser humano. Nos acercaremos un poco más a esta magnífica especie depredadora y majestuosamente bella que todavía habita en nuestros montes. ¿Quieres conocer el lobo (Canis lupus)? Te esperamos Puedes inscribirte en la actividad en ESTE ENLACE, hasta cubrir las 24 plazas disponibles. Las actividades están recomendadas para mayores de 5 años. Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medioambiente en el correo electrónico medioambiente@alpedrete.es. Consulta las actividades programadas aquí: https://www.alpedrete.es/actividades-medioambientales-en-familia

Gymkana sobre el cambio climático
Comprender el cambio climático es de urgente necesidad para los seres humanos y para nuestro planeta y su biodiversidad. Proponemos una actividad divertida e inclusiva donde los participantes deberán pasar por varias pruebas que le harán, no solo comprender si no ponerse en movimiento en su responsabilidad sobre el cambio climático. El inicio de la actividad será a las 10:00 en la conocida como Cantera de las truchas, ubicada en la entrada de la Dehesa Municipal. La inscripción de la actividad deberá realizarse mediante este formulario:(Formulario de inscripción), el cual se habilitará el miércoles 16 de febrero a partir de las 9:00 horas hasta cubrir las 24 plazas disponibles. La actividad está recomendada para mayores de 5 años. Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medioambiente en el correo electrónico medioambiente@alpedrete.es. Consulta las actividades programadas aquí: https://www.alpedrete.es/actividades-medioambientales-en-familia

Actividades medioambientales en familia
Adrián Muñoz, concejal de Medioambiente, ha presentado hoy el programa de actividades relacionadas con el área para el año 2022. La amplia programación de actividades gratuitas organizadas para toda la familia, busca poner en valor los recursos naturales disponibles en nuestro municipio y concienciar sobre la importancia de conocer y cuidar el entorno que nos rodea. Se trata además, de fomentar un turismo ecológico para todas las edades, respetuoso con el entorno. En esta línea, las actividades serán neutras en emisiones de CO2, ya que para su compensación, por cada actividad se plantará un árbol en el Valle de Hiruelas (Avila), el cual en verano de 2021 sufrió un grave incendio, del que aún hoy el valle no se ha recuperado. Todas las actividades estarán coordinadas y realizadas por profesionales titulados de la empresa D2Naturaleza, dirigida por Henar Roldan, Doctora en Biología, especializada en zoología evolutiva y que ha formado parte del equipo de investigación antártico, el cual recibió el premio Príncipe de Asturias en el año 2010. La inscripción a cada una de las actividades deberá realizarse mediante este formulario:–Formulario de inscripción-, el cual se habilitará cada martes de la semana anterior a la actividad correspondiente hasta cubrir las 24 plazas disponibles. Las actividades están recomendadas para mayores de 5 años. Para cualquier duda o consulta, los interesados pueden ponerse en contacto con el área de Medioambiente en el […]