
Teatro : “La traición en la amistad”
Dentro de las actividades programadas para la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el viernes 8 de marzo a las 19:00 h “La traición en la amistad”, una representación teatral de la Compañía Yeses .La obra se encuentra financiada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. La entrada es libre hasta completar aforo. El teatro Yeses nace en la antigua cárcel de mujeres de Madrid Yeserías en 1985, pasando más tarde a la prisión de Carabanchel de Mujeres. Actualmente tiene su sede en el Centro Penitenciario de Madrid I Mujeres en Alcalá Henares. Elena Cánovas dirige este taller que, desde su inicio quiso parecerse a los grupos del “mundo libre”. Desde entonces han realizado alrededor de 50 montajes teatrales, han desarrollado sus propios textos y han emprendidos numerosas giras. Folleto de actividades Día Internacional de la Mujer-municipios de la Mancomunidad THAM

Lectura de manifiesto institucional. Día Internacional de las Mujeres
El viernes 8 de marzo a las 19:00 h, tendrá lugar en la Casa de Cultura Asunción Balaguer la lectura de una declaración institucional en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. La lectura tendrá lugar inmediatamente antes de la representación teatral “La traición en la amistad”, a cargo de la Compañía Yeses. El 8 de marzo fue proclamado el Día Internacional por los Derechos de la Mujer por la Organización de las Naciones Unidas en 1975. Desde entonces, es un día de celebración por los avances que hemos conseguido a lo largo de la historia y de reivindicación por lo que nos queda por alcanzar en materia de igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.

Día Internacional de las Mujeres
Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Ayuntamiento de Alpedrete ha puesto en marcha desde las concejalías de Cultura y Servicios Sociales una programación con multitud de propuestas, todas poniendo en valor la importancia del papel de la mujer en nuestra sociedad. Este año Naciones Unidas conmemora el 8 de marzo bajo el lema “Invertir en las mujeres, acelerar el progreso. Invirtiendo en las mujeres podemos impulsar el cambio y acelerar la transición hacia un mundo más sano, seguro e igualitario para todos” Las actividades en la Casa de Cultura Asunción Balaguer son de entrada libre hasta completar aforo. Las conferencias online requieren inscripción previa, al igual que los talleres. Más información sobre las actividades en los enlaces a continuación: 8 de marzo 19:00 h. Lectura de manifiesto y teatro “La traición en la amistad” a cargo de compañía Yeses. Casa de Cultura 19:30 h Lectura dramatizada “La Pastora Marcela”. Biblioteca municipal 9 de marzo 10:30 a 12:30 h Taller “Autoestima flamenca, herramientas de superación”. A cargo de Carmen Cervantes, bailaora profesional. Centro de Mayores Los Canteros. 10 de marzo 19:00 h Conferencia online “Ada Lovelace, la precursora de la informática”. A cargo de Marisa Alemany. 16 de marzo 10:30 a 13:00 h Taller “Autoestima y amor propio”. Impartido por Charo Porras, terapeuta. Centro de Mayores Los Canteros. 17 de marzo 19:00 […]

Desayuno-encuentro para mujeres +60
Desde Servicios Sociales de Alpedrete y la Mancomunidad THAM, os invitamos a participar en este encuentro dirigido a mujeres de más de 60 años, donde vamos a compartir y a disfrutar juntas; un espacio de intercambio, porque vuestras experiencias son valiosas y han de ser escuchadas, porque tenéis sueños y grandes ideas. Mientras desayunamos vamos a poner en común todas las voces y a crear un material que ayude a desmontar los prejuicios hacia las mujeres de más de 60. Son dos sesiones pero se puede asistir a cualquiera de ellas indistintamente, o a las dos. Serán los viernes 16 de febrero de 9:30-11:30h. y el viernes 1 de marzo de 9:30-11h. en el Centro de Mayores de Alpedrete. La actividad es gratuita, y la inscripción puede realizarse llamando al 91 850 80 80 o a través de este enlace.

Desayuno-encuentro para mujeres +60
Desde Servicios Sociales de Alpedrete y la Mancomunidad THAM, os invitamos a participar en este encuentro dirigido a mujeres de más de 60 años, donde vamos a compartir y a disfrutar juntas; un espacio de intercambio, porque vuestras experiencias son valiosas y han de ser escuchadas, porque tenéis sueños y grandes ideas. Mientras desayunamos vamos a poner en común todas las voces y a crear un material que ayude a desmontar los prejuicios hacia las mujeres de más de 60. Son dos sesiones pero se puede asistir a cualquiera de ellas indistintamente, o a las dos. Serán los viernes 16 de febrero de 9:30-11:30h. y el viernes 1 de marzo de 9:30-11h. en el Centro de Mayores de Alpedrete. La actividad es gratuita, y la inscripción puede realizarse llamando al 91 850 80 80 o a través de este enlace.

Conferencia “Maestras”
Domingo 3 de diciembre de 19:00 a 21:00 “Maestras”, primera gran muestra enmarcada en el proceso de visibilización de grandes artistas en el Museo Thyssen. Obras de Artemisia Gentileschi, Angélica Kauffman, Clara Peeters, Rosa Bonheur, Mary Cassatt… Conferencia perteneciente a la programación del área de Igualdad de la Mancomunidad THAM , con el objetivo de dar a conocer la presencia de mujeres en distintos ámbitos de la sociedad y la cultura además de crear referentes. Inscripción gratuita pinchando aquí

El buen trato, herramientas para cuidarse bien
Lunes 27 de noviembre a las 18:30 h. a 20:30 h. (online). “El buen trato, herramientas para cuidarse bien”, es una conferencia donde intercambiaremos experiencias, sentires y reflexiones sobre la soledad no deseada y el autocuidado. A cargo de Jane Duffill, psicóloga especializada en autocuidado y mindfullness y de Ianire Estébanez, psicóloga y bloguera. Inscripciones en este enlace

Teatro: “La señorita Julia”
La compañía 23 Razones representará “La Señorita Julia” en la Casa de Cultura Asunción Balaguer , un clásico del teatro contemporáneo, obra del afamado escritor sueco August Strindberg, que se enmarca en la programación del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La pieza sitúa al espectador en una fiesta en casa del Conde, organizada aprovechando la ausencia de éste. Julia, la hija del noble, decide que esa noche va a cambiar su desastrosa vida gracias al amor de Juan, su criado, con el que lleva algún tiempo tonteando. Sin embargo, Julia no sospecha que Juan ha trazado para esa noche un plan que la tiene a ella como centro de todo. La compañía 23 Razones aprovecha este texto, una de las grandes obras maestras de la historia del teatro, para hacer un acercamiento a uno de los temas que, por desgracia, más presentes se encuentran en este siglo XXI: la violencia contra las mujeres. Recomendada para mayores de 13 años. Coloquio posterior. La entrada es libre hasta completar aforo.