
Presentación Literaria. “Dinastía de mujeres” y poemario “Nosotras y el mar”
La Biblioteca Municipal de Alpedrete acoge el 4 de abril a las 18:30 h, la presentación del libro Dinastía de Mujeres, una antología coescrita por siete escritoras que exploran, desde diversas perspectivas y géneros literarios, la figura femenina y su papel en la sociedad. El libro, publicado por la editorial Diversidad Literaria a través de un proyecto de crowdfunding, busca dar voz a quienes históricamente han permanecido en la sombra, resaltando la importancia de la mujer en distintos ámbitos. A través de sus páginas, haremos un conmovedor recorrido por las vivencias, desafíos y emociones de mujeres que han sido históricamente invisibles, narrado desde la sensibilidad femenina de las autoras. La presentación correrá a cargo de Eva Sánchez, @justeva.poesia , vecina de Alpedrete y una de las coautoras. Eva nos hablará de su aportación al libro: el poemario “Nosotras y el mar”, versos que abordan la visión de la mujer como protagonista, reflexionando sobre el rol femenino en el entorno laboral. Una oportunidad única para profundizar en la sensibilidad de la mirada femenina y abrir un espacio de reflexión en torno a los retos, desafíos y contribuciones de las mujeres en la sociedad.

Presentación del Libro “La valentía de la escucha”
La valentía de la escucha “La Valentía de la Escucha” es más que un libro de autoayuda; es un viaje profundo hacia el interior de uno mismo. A través de sus páginas, la autora nos invita a explorar el poder transformador de la escucha activa, no solo hacia los demás, sino, lo más importante, hacia nosotros mismos. El libro se estructura en cuatro partes cuidadosamente diseñadas para llevar al lector desde una existencia de mera supervivencia hacia una vida auténtica y llena de significado. Es una lectura esencial para aquellos que desean superar el ruido de la vida cotidiana y reconectar con lo que realmente necesitamos y deseamos en cada momento. La escucha interior como herramienta terapéutica. La idea de escribir el libro surgió cuando María Jesús Íñigo descubrió que muchos pacientes y personas a su alrededor se encontraban desconectados de sí mismos y sufriendo considerablemente. Su propio camino de sanación emocional le proporcionó herramientas eficaces para llevar una vida con más coherencia y entusiasmo. Su autora María Jesús Íñigo reside con su familia desde hace cuatro años en la Sierra Norte de Madrid, en busca de una vida más sencilla y en conexión con la naturaleza. Parte de los beneficios de este libro se destinarán a la asociación “Amalgama Social” de Collado Villalba, que ayuda a personas con problemas psicológicos y sociales sin recursos. Es enfermera y actualmente trabaja […]

Presentación del cuento “La hadita y los minerales”
La hadita y los minerales ¿Qué pasaría si los minerales pudieran emitir ondas de colores para ayudarnos a sentirnos mejor? En “La hadita y los minerales”, los niños descubrirán un mundo mágico donde Paco e Israel, dos estrellas transformadas en minerales, viven aventuras que les enseñan el poder de los minerales y sus colores. Los niños de 4 a 5 años a menudo encuentran difícil entender y expresar sus emociones. Este libro combina una historia cautivadora con una herramienta educativa, que utiliza la fantasía para introducir conceptos emocionales de forma comprensible para los niños. A través de sus personajes y aventuras, los pequeños aprenderán que cada mineral tiene su propia energía, y que esa energía puede ayudarles a sentirse más tranquilos, seguros o felices. “La hadita y los minerales” enseña a los niños a reconocer sus emociones y a encontrar formas creativas para gestionarlas. Alicia y Ruth son la ilustradora y autora del cuento consciente: “La hadita y los minerales”. Alicia se dedica a la ilustración y maquetación y Ruth además de ser maestra en un colegio de Madrid es vecina de Alpedrete. El objetivo de escribir este cuento es sembrar una semilla de amor en cada persona que lo lea y vea y así se expanda entre todas las personas para crear un mundo mejor y lleno de luz arcoíris. Destinado a publico familiar. Entrada libre hasta completar aforo.

Presentación literaria: “Llámame Nice” de Ana Isabel Fernández Bernabéu
El viernes 24 de mayo a las 19:00 h. se presenta en la Biblioteca Municipal de Alpedrete el libro “Llámame Nice” de una de nuestras alumnas del taller de escritura creativa, Ana Isabel Fernández Bernabéu. Ana Isabel Fernández Bernabéu es trabajadora social (UPC), con un Máster en Escritura Creativa (UCM). Cuenta con experiencia en talleres ocupacionales y desarrollo emocional. Destaca su labor como artista en textil contemporáneo participando en exposiciones y encuentros solidarios. Escribe desde hace más de veinte años. En el terreno novelístico trabaja en profundidad las emociones de sus personajes. Otros títulos publicados: La vida juega en la plaza. Antología literaria (Ed. Fragua, 2021), Martina y la isla más pequeña del mar (Ed. Círculo Rojo, 2017), La Herencia de Fitz (Ed. Círculo Rojo, 2014). En la línea social formó parte del libro de la exposición Retrato Social de la mujer (Ed. Concejalía de Cultura Ayto. Colmenar Viejo, 2017), además de participar en ferias, presentaciones, tertulias y encuentros literarios. Sinopsis: Una llamada telefónica rompe la estabilidad familiar, desatando una crisis que se resuelve con una mudanza a Guadarrama, un pueblo de la sierra de Madrid. A medida que crece la pequeña, única hija del matrimonio, esta sospecha que existe un secreto. Las continuas preguntas no obtienen respuestas claras, hasta que un día conocerá a su tía. Una mujer a la que sus padres juraron no volver a ver jamás. […]

Presentación literaria: “El nieto del misionero” de Aldo Ares
El día 15 de marzo a las 19:00 h. celebramos la presentación del libro “El nieto del misionero” del escritor y periodista Aldo Ares.Será en la biblioteca municipal. Aldo Ares estudió periodismo. Fue articulista de la revista Esquiú y fundador-redactor de la revista del Banco Nación Argentina. Con 17 años ganó su primer premio literario. Durante 3 años vive a caballo entre España y Argentina porque quiere probar que la política es capaz de cambiar la vida de la gente. En la actualidad ha querido deshacerse de sus otros “yo” para dedicarse plenamente al más valioso de todos, el de la literatura. “Un periodista viaja a Florencia junto a su hermano para entrevistarse con el gran Miguel Ángel. Mientras espera a que la Iglesia le concierte una cita con el maestro, se dedica a recorrer las calles de la ciudad toscana y a sumergirse en los laberintos del pasado en un tiempo donde Florencia se convirtió en el centro del mundo con la llegada del Renacimiento. En este escenario, aparece Elisa, una camarera del restaurante Bóboli que irá acompañando a los hermanos para darles a conocer un poco más de su ciudad. La historia del pasado, con los sucesos históricos del siglo XV y el trasfondo del poder de la Iglesia y la tiranía de una sociedad dividida entre pecadores y las mayores obras creadas por el hombre, van a […]

Presentación literaria: “Los días leves” de Adriana Murad Konings
El viernes 23 de febrero a las 19:00 h. se presenta en la Biblioteca Municipal de Alpedrete el libro “Los días leves” de nuestra profesora del taller de escritura creativa, Adriana Murad Konings. Adriana está realizando un doctorado en literatura en la Universidad de York, tiene un máster y un grado en estudios literarios y escritura creativa. Su primera novela, Los días leves (Binomio, 2023), fue seleccionada para el Premio Herralde de Novela en 2020 y finalista del Premio Nadal de Novela en 2023. Su segunda novela, Los idólatras y todos los que aman fue seleccionada para el Premio Herralde en 2023. En la actualidad imparte talleres de escritura y coordina clubes de lectura. “En una mezcla de referencias reales y ficcionales, Los días leves explora la obsesión y la soledad de dos personajes aparentemente antagónicos que tienen más en común de lo que parece a primera vista: una joven española, estudiante de literatura, y Frances Donnell, una anciana escritora estadounidense conocida por sus violentos cuentos de trasfondo católico. Cuando la primera cree descubrir que Milan Kundera le robó la autoría de La insoportable levedad del ser se obsesiona con demostrar que dicho robo existió, estrechando su relación con Donnell en una mezcla de atracción intelectual y tensión cortante.”

Cuentacuentos y presentación literaria: “En busca del ave fénix”
El viernes 9 de febrero a las 18:30 h. Noemí Muñoz Agustín presenta en la Biblioteca Municipal de Alpedrete su libro “En busca del Ave Fénix”. “En busca del ave fénix” es un cuento de aventuras, dónde Luz, una niña valiente y soñadora, desafía al mundo y a sus propios miedos para conseguir su objetivo: encontrar al maravilloso ave fénix. Por el camino se encontrará con rocambolescos y sabios animales que le enseñarán a vencer los prejuicios, a confiar en sí misma y a disfrutar de cada momento de su mágica aventura. Cuando por fin conoce al ave fénix, un ave hecha de arena y llamas, llena de secretos y sabiduría, Luz conocerá una visión diferente sobre el esfuerzo, la amistad y el éxito. En “En busca del ave fénix”, su autora, pretende que niños, niñas, padres y madres disfruten de una aventura llena de sorpresas y, a la vez, de mensajes y valores que ayudarán a los más pequeños a crecer con más confianza y autonomía. Noemí Muñoz Agustín, es trabajadora social de profesión y cooperantes de vocación. Ha trabajado más de 15 años por África y América, dónde ha trabajado múltiples proyectos de seguridad de desarrollo comunitario y ayuda humanitaria. Esta experiencia y las comunidades y personas con las que ha trabajado y compartido su vida, le ha enseñado los conceptos de la resiliencia, la superación y la […]

Presentación de novela gráfica
Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado unas jornadas con diferentes actividades, todas en relación con la figura de la mujer y su papel actual en diferentes disciplinas. Este año, la celebración de este día se hace bajo la premisa: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”. La celebración homenajeará a las activistas y organizaciones que luchan por una tecnología y educación transformadoras para mujeres y niñas, explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas, pondrá de relieve la importancia de proteger sus derechos en los espacios digitales y abordará la violencia de género en línea. Presentación de la novela gráfica “Francisca de Pedraza. Mujer y Media. Decir NO en la España del Siglo de Oro” Como colofón a las actividades programadas por el Día de la Mujer, la Biblioteca Municipal acoge la presentación de la novela gráfica realizada por la ilustradora Almudena del Mazo Revuelta con título Francisca de Pedraza. Mujer y Media. Decir NO en la España del Siglo de Oro. Almudena del Mazo conoció la historia de Francisca de Pedraza a través del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y de la Asociación de […]