
Salida cultural para mayores: Granja de San Ildefonso
En nuestra salida cultural del mes de marzo descubriremos el encanto de El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, un conocido municipio de la provincia de Segovia que cuenta con uno de los Palacios Reales más visitados de España. Nuestra excursión consistirá en la visita al interior del Palacio y a sus jardines históricos, así como al resto de los edificios históricos que se erigieron a raíz de la construcción del edificio palaciego: la Real Colegiata de San Ildefonso, las Caballerizas y la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Visitaremos la que fue residencia de verano de la monarquía, y escenario de hechos históricos muy reseñables como la boda entre Carlos IV y María Luisa de Parma, las firmas de los tratados de San Ildefonso, la derogación de la Ley Sálica en 1789 por Fernando VII justo antes de morir, la sublevación de 1836 que obligó a la regente María Cristina de Borbón a restablecer la Constitución de 1812, o el nacimiento de don Juan de Borbón. Conoceremos el pasado histórico de la localidad y su patrimonio cultural, acompañados todo el rato de figuras destacables como los Reyes Felipe V e Isabel de Farnesio, promotores de la construcción del Palacio, o Carlos III (hijo de ambos) que impulsó la importancia del lugar durante su reinado. Inscripciones y salida: Salida: 18 de marzo a las 8:45h desde Centro Cultural de […]

Salida cultural para mayores: Museo de arte contemporáneo
Durante nuestra próxima salida cultural visitaremos el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el histórico Cuartel del Conde Duque, en pleno corazón de Madrid, un imponente edificio del siglo XVIII que ha sido reconvertido en un espacio dedicado a la cultura y el arte en todas sus expresiones. A lo largo de nuestra visita, recorreremos sus salas expositivas, donde podremos admirar una variada colección de obras de arte contemporáneo que abarca desde pintura y escultura hasta instalaciones y arte digital. Exploraremos cómo los artistas reflejan las transformaciones sociales, políticas y culturales de nuestro tiempo a través de sus creaciones, fomentando la reflexión y el diálogo sobre el mundo actual. Inscripciones y salida: Salida: 20 de febrero a las 9:00h desde Centro Cultural de Alpedrete y a las 9:15h desde el Hogar de Mayores de Los Negrales (Cruce San Luis). Inscripciones e información: del 3 de febrero al 10 de febrero de 9:00 a 14:00 horas en Servicios Sociales y en la Sede Electrónica. Se ruega a los asistentes llegar al punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de salida.

Salida cultural para mayores: Museo del Ferrocarril
Durante nuestra próxima salida cultural visitaremos el Museo del Ferrocarril, ubicado en la mítica Estación de Delicias, en la que podremos deleitarnos con uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura de hierro y cristal de finales del siglo XIX. A lo largo de nuestra visita recorreremos los andenes de la antigua estación de tren, donde podremos admirar la rica colección de locomotoras y vagones históricos e indagar sobre los avances tecnológicos en España desde mediados del siglo XIX y su impacto en la sociedad. Junto con la colección de trenes podremos visitar varias salas expositivas con objetos históricos como herramientas, relojes de estación, uniformes y demás utillaje que nos ilustran cómo era el trabajo y la vida de las personas que operaban el sistema ferroviario. Inscripciones y salida Inscripciones e información: del 7 de noviembre al 13 de noviembre de 9:00 a 14:00 horas en Servicios Sociales de Alpedrete y en la sede electrónica de la Mancomunidad THAM. Salida: 20 de noviembre a las 9:15h desde Centro Cultural y a las 9:30h desde el Hogar de Mayores de Los Negrales. Se ruega a los asistentes llegar al punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de salida.

Salida cultural para mayores: Chinchón
En esta visita cultural de día completo, descubriremos el encanto de Chinchón, uno de los pueblos más emblemáticos de Madrid y que además tiene el reconocimiento de ser uno de los pueblos más bonitos de España. A través de sus empedradas y sinuosas calles conoceremos su pasado histórico y su patrimonio cultural, rememorando las vidas de figuras destacables como los Condes de Chinchón, Lope de Vega, los Reyes Católicos, Francisco de Goya o José Sacristán. El 14 de junio de 1974 Chinchón fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Es la única localidad de la Comunidad de Madrid que forma parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España, en la que ingresó en 2017. Inscripciones y salida: Salida: 24 de octubre a las 8:15h desde Centro Cultural de Alpedrete y a las 8:30h desde el Hogar de Mayores de Los Negrales. Inscripciones e información: del 9 de octubre al 16 de octubre de 9:00 a 14:00 horas en Servicios Sociales y en la Sede Electrónica. La actividad tiene un coste de 9 € correspondiente al precio público y 2€ de entradas. Se ruega a los asistentes llegar al punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de salida.

Salida cultural para mayores: Pastrana
Salida cultural de día completo a Pastrana, municipio guadalajareño famoso por la figura de la Princesa de Éboli. Pueblo con una gran riqueza histórica y patrimonial. Posee la Iglesia Colegiata, un templo de origen románico que durante los siglos XIV y XVI se monumentalizó y que hoy alberga el Museo de Tapices. El casco histórico permitirá conocer cómo era la vida de sus habitantes durante las épocas Medieval y Moderna. Rincones tan curiosos como la Casa del Deán, la Casa de la Inquisición, el Colegio San Buenaventura o la Casa de los Canónigos seguirán nuestro camino. Por último, se visitará el Palacio Ducal; edificio nobiliario del siglo XVI famoso por ser el lugar en el que la Princesa de Éboli estuvo prisionera. Salida: 12 de junio a las 8:15h desde Centro Cultural Asunción Balaguer y a las 8:30h desde el Hogar de Mayores de Los Negrales. Inscripciones e información: del 30 de mayo al 6 de junio de 9:00 a 14:00 horas en Servicios Sociales y en la Sede Electrónica de la Mancomunidad THAM.

Salida cultural para mayores: Ávila
El itinerario previsto repasará gran parte de la historia de Ávila, desde sus orígenes a través de los restos arqueológicos de la Muralla o las piezas expuestas en la Iglesia de Santo Tomé hasta nuestros días con un recorrido por sus calles más icónicas. Visitaremos sus templos románicos más destacados como la Basílica de San Vicente, la Ermita del Humilladero, la Iglesia de San Juan Bautista o la Iglesia de San Pedro Apóstol. Esta visión histórico-artística se completará con un repaso por la forma de vida de los distintos grupos sociales: la aristocracia a través de los Palacios Nobiliarios, los artesanos y comerciantes a través de las Plazas del Mercado Chico y Mercado Grande y los grupos minoritarios a través de la Antigua Judería. Salida cultural de día completo. Saldremos el 15 de marzo a las 8:15h desde la Casa de Cultura de Alpedrete y a las 8:30h desde la Residencia de Mayores de Los Negrales. Inscripciones: en Servicios Sociales de Alpedrete (Calle Pozo Nuevo s/n teléfono 91 850 80 80) La actividad tiene un coste de 9 € correspondiente a la tasa. Además, la entrada tendrá un coste de 8€: 3€ Basílica de San Vicente. 5€ Catedral de Ávila. Se ruega a los asistentes llegar al punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de salida.

Salida cultural para mayores. Belenes de San Lorenzo del Escorial
Salida cultural de medio día (5 h) que realizaremos el jueves 14 de diciembre.Visitaremos San Lorenzo del Escorial, pueblo de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama, conocido por el majestuoso monasterio del siglo XVI. Nuestro itinerario ahondará sobre la transformación de este pueblo entre los siglos XVI y XVII, para convertirse en una ciudad modélica para la Familia Real y un centro cultural único a través de un análisis histórico-artístico de su arquitectura y una visión de las anécdotas y vivencias que nos han llegado a través del tiempo gracias a la población local. También aprovecharemos las fechas para visitar los distintos belenes que los habitantes actuales del pueblo montan cada año, destacando el conocido Belén Monumental, un conjunto de 400 esculturas a tamaño natural que se reparten por las calles de San Lorenzo del Escorial, así como el Belén de la Basílica de San Lorenzo, Belén Monumental, Belén de la Parroquia de San Lorenzo, Belén del Mercado Público y Belén de las Carmelitas Descalzas. Accesibilidad: Al ser una ruta callejera, la accesibilidad está marcada por la propia ciudad. Itinerario: 15:45 Casa de Cultura Asunción Balaguer -16:00h. Hogar de mayores Los Negrales. Se recomienda estar en la Casa de Cultura al menos diez minutos antes de la hora de partida. 17:00h. Llegada a San Lorenzo del Escorial. Comienzo de la visita Paseo por el San Lorenzo de El […]

Salida cultural para mayores: Toledo arqueológico
En el mes de octubre se inician de nuevo las salidas culturales para mayores, con una visita de día completo a la ciudad de Toledo. El regreso a Alpedrete se realizará aproximadamente a las 19:00 horas. Toledo es conocida como la ciudad de las tres culturas; el recorrido propuesto pasa por visitar lugares no tan conocidos de la ciudad como los restos del Circo Romano, las Termas Romanas o las Cuevas de Hércules, dónde se aprenderá sobre el modo de vida de estas poblaciones junto con sus creencias y leyendas. También se visitarán monumentos como las Puertas de Bisagra Vieja y Nueva, la ermita del Cristo de la Luz, la Plaza de Zocodover o el yacimiento a los pies del Museo del Ejército. Salida: 18 de octubre a las 08:15 h de la Casa de Cultura y 08:30 h. del Hogar de los Negrales. Inscripciones: del 3 al 9 de octubre de 9:00 a 14:00 horas en Servicios Sociales de Alpedrete, calle Pozo Nuevo 4, teléfono 91 850 80 80 La actividad tiene un coste de 9 € correspondiente a la tasa más los importes de las distintas visitas guiadas.