Web Ayuntamiento de Alpedrete

Alpedrete se prepara para recibir un colorido carnaval 2025

Alpedrete vuelve a celebrar el festival de Jazz durante el mes de febrero
Los sábados de febrero en Alpedrete son de Jazz. El Centro Cultural Asunción Balaguer vuelve a acoger un evento que reúne cada año a cientos de vecinos de la localidad y de municipios cercanos para disfrutar del ritmo de este género musical característico de Nueva Orleans. Las actuaciones se realizarán los días 8, 15 y 22 a las 19:30 horas. En esta edición los grupos Índigo Jazz, Coni Lechner Trio y Jaco Pastorius Legacy 5tet serán los encargados de hacer las delicias del público amante del jazz en la localidad alpedreteña y de todos aquellos que quieran acercarse, conocer y adentrarse en el género musical procedente de la cultura afroamericana. Tres propuestas diferentes con el objetivo de ofrecer una experiencia amplia y diversa. El Festival de Jazz organizado por la concejalía de Cultura de Alpedrete se ha asentado en el calendario cultural como una de los principales eventos de la localidad debido a la alta participación de años anteriores. Esta edición trata de combinar alternativas reconocidas por el público local y nuevas participaciones que les sorprendan. Un festival magnífico C´est Magnifique! es una propuesta de música y baile de la banda Índigo Jazz. Un grupo que traerá sus ritmos por cuarta vez a la localidad. Su propuesta es un homenaje a Cole Porter. Un quinteto acompañado de una bailarina de claqué. Cuca Albert pone voz a la experiencia musical, Javier […]

Nueva edición taller para jóvenes de defensa personal

Agenda cultural de febrero

El Ayuntamiento de Alpedrete inicia la campaña contra la oruga procesionaria
La oruga procesionaria ha aparecido en algunos puntos y zonas naturales de la comarca de la Sierra de Guadarrama, también en Alpedrete. Una aparición que este año ha sido más temprana de lo esperado y que amenaza pinos y cedros de la localidad. El Ayuntamiento de Alpedrete ha contratado a una empresa para combatir de forma efectiva en los bolsones y tratar de reducir el daño sobre los vecinos y mascotas. Aproximadamente durante los meses de febrero y marzo, en función de la climatología, las orugas procesionarias comienzan a bajar de sus bolsas. Este año se han adelantado. Por ello, la iniciativa del Ayuntamiento de Alpedrete atacará directamente a esta especie en su base. Las labores de la empresa contratada, Biblion Ibérica, se desarrollarán en los pinos y cedros de competencia municipal mediante un tratamiento químico que se aplicará de forma puntual. Se trata de un sistema de pulverización a alta presión en los bolsones de la procesionaria. En esa pulverización se aplicará un insecticida que actúa sobre el sistema nervioso de la oruga. La inversión de la administración local asciende a 2.178,00 euros. La actividad está siendo llevada a cabo en las jornadas 19 y 20 de febrero. El objetivo principal es eliminar en medida de lo posible los riesgos derivados de estos insectos en las zonas urbanas de la localidad. Los síntomas del contacto con los pelos urticantes […]

Los colegios de Alpedrete organizan visitas guiadas para dar a conocer sus instalaciones a los futuros alumnos
El 12 de marzo se abre el periodo de matriculación para el curso 2025/2026 Los colegios de la localidad encaran el periodo de matriculaciones para el curso 2025/2026. Un proceso de admisión que durará del 12 al 26 de marzo. Para facilitar la elección de centro las distintas escuelas de Alpedrete han organizado visitas guiadas o jornadas de puertas abiertas. Un primer paso para reconocer las aulas, los recursos disponibles y los servicios que ofrecen. La iniciativa se llevará adelante en tres centros públicos de forma generalizada (Peralejo, Clara Campoamor, Los Negrales) y uno concertado de la localidad (Mataespesa School). En cuanto al Colegio Público Bilingüe Santa Quiteria no organiza jornada de puertas abiertas, pero sí realizan visitas guiadas personalizadas con cita previa. En el itinerario de reconocimiento del centro se recorren las instalaciones, se muestran las distintas aulas y se explica el proyecto educativo basado en prestar una enseñanza pública de calidad, el bilingüismo y en ser un centro Preferente de Atención a Alumnado con Trastorno del Espectro Autista. El Colegio Clara Campoamor celebrará las visitas durante la actividad diaria. El objetivo es mostrar el día a día y el tipo de enseñanza que se lleva a cabo. Las visitas serán los viernes 14 y viernes 21 de febrero 12:00 y en marzo el viernes 7 y el viernes 14 a las 12:00. En caso de que alguna familia […]

Alpedrete se suma al Pañuelo Challenge en la lucha contra el cáncer infantil
Este miércoles 12 a las 12:00 de la mañana Alpedrete se ha sumado al #pañuelochallengealadina, una iniciativa que busca concienciar y recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. La corporación local, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Alpedrete y algunos vecinos de la localidad se han concentrado en la Plaza de la Villa, frente al Ayuntamiento, para mostrar su solidaridad y aportar su granito de arena. La iniciativa surgió de la empresa local, Confecciones Hermanas Recio, que es colaboradora habitual con la Fundación Aladina. La forma de participar y formar parte de la lucha contra el cáncer infantil es adquiriendo uno de los pañuelos que se venden para este reto en la propia fundación, en el caso de Alpedrete también en la empresa colaboradora. La concentración frente a la puerta del ayuntamiento ha supuesto una llamamiento para que la localidad se movilice y participe del “Pañuelo Challenge”, subiendo una fotografía con un pañuelo a las redes sociales. La misión principal de la fundación es acompañar y hacer felices a los niños enfermos de cáncer durante todo el proceso de la enfermedad. El día seleccionado para la concentración se debe a que el próximo sábado día 15 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer Infantil.

El área de Juventud lanza el nuevo canal de WhatsApp para no perderse ninguna actividad
El área de Juventud ha lanzado una nueva vía de comunicación e información para acercarse a los vecinos más jóvenes de la localidad. Un canal de WhatsApp donde podréis estar actualizados al momento de todas las actividades que se organizan, donde se desarrollan, qué requisitos hay que cumplir, para cuántos es el cupo, para qué grupos y edades van dirigidas las actividades… Todo a tan solo un click, en tu propio móvil. No te pierdas nada, entérate el primero de las salidas que Juventud organiza. La mejor forma de inscribirte a tiempo a actividades como la que tenemos el próximo 14 de febrero con el taller de máscaras o el taller de técnicas de maquillaje el taller de técnicas de maquillaje el próximo 21 de febrero. Acceder al nuevo canal es muy sencillo. Puedes unirte a través del QR que aparece en la imagen o pinchando aquí. Solo tienes que entrar y se abrirá una página de chat. Arriba a la derecha podrás apretar el botón de seguir y así no tendrás que estar buscando constantemente el QR. Recomendamos activar también las notificaciones para que tu móvil te avise de las últimas novedades. Para activar las notificaciones solo tienes que pinchar sobre la campanita que se encuentra en la zona de arriba a la derecha. Y así de fácil tendrás en la palma de tu mano toda la información actualizada. […]

